“Perdona a tus enemigos, pero jamás olvides su nombre.”
Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en ITXFROM. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste
2007-2016 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design ITXFROM Digital Intelligence
1 Comentario
Ahora entiendo porqué ese señor no me gustaba.
Dicho así suena a revancha a “espérame que te la devuelvo por triplicada”.
Cuando se perdona, se perdona desde el corazón. Si no, no es perdón, es paripé.
El corazón no recuerda nombres, recuerda momentos, buenos o malos. Ante los buenos sonrie, ante los malos tiende la mano como diciendo “te he perdonado ¿amigos?”.
¡Ojalá! tendríamos el corazón en la cabeza y nos saliera por los ojos porque perdonaríamos de corazón y se nos notaría en la mirada.
Lo se, no me he sabido explicar bien. Solo he intentado decir que incluso a quien te hace daño hay que perdonarle porque, el perdón, engrandece no solo a quien lo ofrece, si no también a quien lo recibe.