• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Política, Sociedad 0

¿Se puede cobrar por pensar?

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 14 diciembre 2007

Leo con asombro una de las últimas entrevistas realizadas al señor Teddy Bautista presidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) en el diario El País, y quedo perplejo con el autoritarismo con el que mueve esta sociedad un negocio más que rentable, producto de la ineficiencia (o la incomprensión) de las compañías y artistas que representan para adaptarse a un mercado que por fortuna esta cambiando la forma de llegar al consumidor. Pero más perplejo me deja la arrogancia con la que este señor defiende actuaciones que rayan lo absurdo amparado en un Tribunal de Justicia como el de Luxemburgo que o bien poco sabe de que legisla o lleva a pensar que algún interés tiene en que el consumidor pague por situaciones que salen de toda lógica.

Querer gravar todos los soportes y equipos (CD, DVD, MP3, móviles, discos duros, fotocopiadoras y otros) susceptibles de grabar copias privadas bajo el simple argumento de que cualquier consumidor que compre cualquiera de estos productos pueda realizar una copia ilegal de un productos con copyright me parece tan absurdo como argumentar el poner un canon toda persona que nazca en este país porque en su disco duro que es el celebro puede recordar canciones, letras y demás material sin el consentimiento de esta sociedad (espero no dar ninguna idea a nadie).

Os dejo algunas de las respuestas que da este señor en esta entrevista, creo que sobran las palabras:

– «Esta polémica es gratuita. El canon está firmado y fijado. No tiene freno, no hay marcha atrás«.

– «Ya hemos llevado dos veces al Gobierno español ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo por no cumplir la normativa europea en esta materia. No puedo entender que desde la clase política se desconozca que España es firmante de acuerdos internacionales que protegen la propiedad intelectual. Sólo pido que miren a Francia, Alemania o Italia, y se pregunten por qué quieren una situación distinta«.

– «Se llegó a un consenso mayoritario, y eso tiene que ir a misa. Sólo queda que el Gobierno firme la orden ministerial donde se dice cuánto se debe pagar por cada aparato. Y se habrá acabado la polémica«.

– «O una de dos: o nos dejan a todos tranquilos para negociar un marco sostenible o, si actúan, que respeten la normativa europea. Porque éste es un tema de la sociedad civil. A los políticos, unas veces le son necesarios los artistas y otra veces le son redundantes«.

– «Me parece muy bien que salgan unos radicales en las asociaciones de internautas y digan que quieren cultura libre. Pero antes hay que solucionar unos problemas menores como vivienda libre, alimentación libre… Y si la Entesa o el Gobierno apuestan por ese modelo, que vayan preparando una nómina en la que, además de los médicos y maestros de la sanidad y la escuela pública, estén los artistas de la cultura pública«.

Y como última propuesta dice el Señor Bautista, que no contento con recaudar miles de euros por «canones» varios, impuestos a hostelería por encender la televisión y demás, pretende que todo internauta que descargue algo que el o la sociedad a la que reprecrea que no debía haberse bajado se le suspenda automáticamente su conexión, eso si, si luego se demuestra que no ha actuado ilícitamente es partidario de que se le restaure su ¿derecho? de acceso a la información.

¿Perplejo? no, asombrado por el consentimiento que tiene esta sociedad por parte de jueces y gobiernos.

Podéis ver aquí el artículo completo de El País.

PolíticaSGAESociedad

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Quiero un país diferente para mis hijos

  • Sociedad

    ¿Estás seguro de que tu no puedes?

  • Sociedad

    El camino más rápido hacia la felicidad

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory