• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Árbol social
Economía y Empresa, Internet, Software 4

80 herramientas para tu negocio, la oficina a golpe de «clic»

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 1 marzo 2013

Árbol social

Cuánto hemos cambiado en los últimos años en lo que a nuestro trabajo se refiere y qué lejos han quedado (por suerte) aquellos tiempos de fax, envíos postales y demás. Hoy en día, los procesos son digitales y tenemos ante nosotros un amplio abanico de recursos para hacer prácticamente «de todo» y en la mayoría de los casos con herramientas gratuitas o de bajo coste que nos permiten disponer de una auténtica oficina virtual en la pantalla de nuestro ordenador, la oficina a golpe de «clic». Opciones hay para todos los gustos y precisamente en estos o en nuestras necesidades estará la clave para elegir una herramienta u otra. Vamos allá.

Empecemos por el email, aunque denostado por algunos avanzados, sigue siendo el centro de reunión de todas las redes y soportes en los que participamos. Aquí poca duda podemos encontrar, Gmail y quizá darle una opción a Outlook.com. Eso sí, si quieres gestionar tu correo de forma diferente, fácil, táctil e intuitiva, prueba Mailbox.

Para almacenar archivos, dos clásicos, Dropbox y Google Drive y para compartir grandes archivos WeTransfer. Para hacer presentaciones, olvídate de una vez de Powerpoint y dale una oportunidad a Prezi, cuando le cojas el gusto, la diferencia es notable. Si sigues por la vía tradicional, dale otra vida a tus presentaciones y compártelas en Slideshare, tu comunidad te lo agradecerá y posiblemente tu influencia crecerá.

Tus notas ordenadas como nunca, Evernote es el rey del momento, no dejes de leer el artículo de Yoriento: 12 formas inteligentes de trabajar con Evernote para profesionales y emprendedores y complementarlo con Evernote Hello, un fantástico recordador de personas, eventos y reuniones de la misma factoría. De la misma casa o más bien recientemente adquirido es Penultimate, una maravilla para escribir a mano en tablets, hasta el momento solo disponible en versión iPad. Si no nos adaptamos o queremos probar otras cosas, nos quedan aplicaciones como Simplenote o Springpad.

Si nuestro problema es más de agenda, en el mercado hay muchas posibilidades que se adaptarán mejor o peor a cada uno dependiendo de los gustos o necesidades, sin embargo Google Calendar se sincroniza con la mayoría de los desarrollos actuales y a su favor dos argumentos de peso, es muy bueno y es gratuito. Una de esas agendas multisoporte es Sunrise que además de sincronizarse con Google Calendar, lo hace con Facebook, por lo que nos recuerda cumpleaños y eventos recogidos de esta red social. Doodle te ayudará además a gestionar reuniones.

Agendas y gestores de tareas van de la mano en muchos casos, pero si nos interesa más lo segundo hay muchas opciones: Remember the milk, Wunderlist, Omnifocus, Producteev, Any.DO (una delicia visual y de manejo muy intuitivo), Task o el simple y efectivo Google Task. Si necesitamos gestión de clientes, un buen CRM, tenemos la opción de disponer de SugarCRM (código abierto) disponible para nuestra descarga o trabajar online con Capsule. Y ¿un buen gestor de proyectos? La cosa se pone difícil, porque aquí los gustos y las necesidades son infinitos, prueba y decide que se adapta mejor a tus necesidades: Trello, Basecamp, Podio, Teambox, Clocking IT, Asana, EGroupware, Doolphy, Achievo,  Feng Office…

Si necesitamos manejar información, Google Reader es indispensable para acceder a multitud de fuentes, pero también tenemos que tener en cuenta a Pocket una fantástica aplicación que nos permitirá dejar para más tarde lecturas que requieran mayor atención o simplemente para disponer de una base de información adecuada a nuestros intereses. En este mismo sentido, podemos probar también Instapaper. Otras aplicaciones interesantes y más orientadas a movilidad pueden ser: Pulse, Prismatic, Flipboard o Google Currents.

Para procesar información o para procesar datos, realizar presentaciones y demás, dos clásicos: Google Drive (anteriormente docs) y Microsoft Office 365. Como alternativa quizá podríamos probar Zoho. Si necesitamos procesar gráficos y los grandes como Photoshop o Lightroom se nos antojan algo caros, tenemos varias opciones, pero quizá las más destacadas (aunque sobre gustos…) sean: Gimp y Photoscape. ¿Videoconferencias? Skype o la fantástica Hangouts de Google y si tienes necesidades más específicas WebEx de Cisco.

Hay utilidades que no encajan muy bien en ninguna definición o grupo, pero son interesantes por los servicios que ofrecen o por cómo nos facilitan la vida. IFTTT es una de ellas, «pon a Internet a trabajar para ti» es su eslogan y realmente lo hace muy bien cuando entendemos su funcionamiento (automatizar procesos entre aplicaciones). About.me es un curriculum online que redirige a nuestros perfiles sociales. Foursquare te sacará de más de un apuro en tus viajes, comidas de negocio u ocio. Ah, ¿viajas? Minube, eso si, la gestión de hoteles y demás para el clásico Booking y el otro día recuerdo que encontré a una persona que todavía viajaba con mapas :-o (asombro), no conocía Google Maps en sus aplicaciones para iphone y android.

Seguimos con esas aplicaciones indefinidas, Mailchimp nos permitirá enviar newsletter y en general todo tipo de correos masivos, algo que también podremos hacer con iContact. Por supuesto, una aplicación básica para todo negocio de hoy en día es Google Analitycs para comprobar el impacto en nuestra web de cualquier acción o campaña que realicemos y Social Bro, un homologo analítico para twitter. Para nuestras necesidades de escaneo, olvídate de caros aparatos, saca tu móvil y escanea con CamScanner en sus versiones Android o iOS y si necesitamos imprimir o crear un pdf online, PrintFriendly. MOO nos ayudará a crear nuestras tarjetas de empresa y te las enviará impresas a tu casa u oficina. ¿Necesitas crear infografías? Apunta: Piktochart, visual.ly o vizualize.me.

Por último, si quieres estar en contacto con tus clientes y/o proveedores, poco te voy a descubrir, los clásicos de hoy: twitter y su homólogo empresarial Yamer o también app.net. Por supuesto deberías tener perfil en Linkedin y a tu disposición quedan Facebook, Google + y compañía. También recordar, por si alguien no está enterado a estas alturas, que el mensaje móvil ha muerto y en su lugar se alza el rey WhatsApp y una extensa corte de aplicaciones como Line, Spotbros, Groupme, Wechat, Tu Me, Yuilop, Meebo por citar unas pocas. Aquí el gusto estético y funcional cuenta, pero la verdadera utilidad de estas aplicaciones radica en estar en aquella en la cual todo el mundo esté disponible.

Hasta aquí hemos pegado un buen repaso a nuestras necesidades profesionales, quedan muchas cosas, hay muchas más aplicaciones, lo importante como he dicho es encontrar aquello que se adapte a nuestras necesidades. ¿Recomendarías algo más?

aplicacionesEconomía y EmpresaemprendedorherramientasInternetNegociosSoftware

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

4 Comentarios

  • @vooLive says: 1 marzo 2013 at 13:32

    80 herramientas para tu negocio, la oficina a golpe de “clic”
    http://t.co/MmbkRDo7LS #productividad #negocios #emprendedor ¿conoces más?

    Reply
  • @Infordisa says: 1 marzo 2013 at 16:38

    80 herramientas para tu negocio, la oficina a golpe de “clic”
    http://t.co/YYfs4yx2g0

    Reply
  • @vooLive says: 2 marzo 2013 at 12:10

    80+1 herramientas para aumentar la productividad de tu negocio
    http://t.co/MmbkRDo7LS #emprendedores

    Reply
  • Los más sociales del 2013 : vooLive.net says: 24 julio 2013 at 9:59

    […] 1 de marzo: 80 herramientas para tu negocio, la oficina a golpe de “clic” Cuánto hemos cambiado en los últimos años en lo que a nuestro trabajo se refiere y qué lejos […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory