Y sin duda cambiando para mejor, el papel de la mujer en todos los órdenes sociales empieza a cobrar la importancia que debería tener, ni más ni menos que la sujetarse a la valoración de las personas, en su justa medida, por su capacidad, no por su sexo.
Se ha valorado positivamente por parte de la mayoría de los medios de comunicación la composición del nuevo gobierno que regirá el destino de todos los españoles durante los próximos cuatro años. Por primera vez en la historia de nuestro país, el equipo de gobierno está formado por mayoría de mujeres, lo cual no debería ser noticia, ya que deberíamos dar por sentado que lo que Zapatero ha valorado son los conocimientos y no el sexo de sus ministerios. Tiempo habrá de valorar los conocimientos de cada un@ de los ministr@s, lo que parece buena señal es que al menos en las más altas instancias de este país la mujer que lo merece, tiene el puesto que merece.
Esta es la composición del nuevo ejecutivo:
– Presidente del Gobierno: José Luis Rodríguez Zapatero
– Vicepresidencia primera, Ministerio de Presidencia y Portavoz: María Teresa Fernández de la Vega
– Vicepresidencia segunda y Ministerio de Economía: Pedro Solbes
– Ministerio del Interior: Alfredo Pérez Rubalcaba
– Ministerio de Defensa: Carme Chacón
– Ministerio de Exteriores y Cooperación: Miguel Ángel Moratinos
– Ministerio de Justicia: Mariano Fernández Bermejo
– Ministerio de Administraciones Públicas: Elena Salgado
– Ministerio de Educación, Política Social y Deporte: Mercedes Cabrera
– Ministerio de Sanidad y Consumo: Bernat Soria
– Ministerio de Cultura: César Antonio Molina
– Ministerio de Vivienda: Beatriz Corredor
– Ministerio de Fomento: Magdalena Álvarez
– Ministerio de Ciencia e Innovación: Cristina Garmendia
– Ministerio de Industria Turismo y Comercio: Miguel Sebastián
– Ministerio de Trabajo e Inmigración: Celestino Corbacho
– Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, rural y marino: Elena Espinosa
– Ministerio de Igualdad: Bibiana Aido
Pero no todos los cambios quedan a estas alturas, los que más experiencia tenemos en este medio que es Internet (no quiero llamarnos viejos) estamos comprobando día tras día que un medio históricamente masculino es en estos momentos por fortuna fiel reflejo de lo que es la sociedad, un medio en el que se mueven por igual hombres y mujeres, para divertirse y para hacer negocio, para pasar el rato y para trabajar, hoy en día la mujer se encuentra perfectamente integrada en Internet como en todos los ámbitos de la vida, y aunque por desgracia quede mucho trabajo por hacer en la igualdad de sexos, es gratificante reunirte un viernes, como me ha pasado esta semana, con cuatro de los mejores «bloggers» de la región y pasar un rato agradable en mayoría femenina.
Algo está cambiando en España y creo sinceramente que a mejor.
6 Comentarios
Que todas las personas tengan oportunidades me parece bien,eso nadie lo discute.
En este caso me da la impresion de que todo esto es mas una maniobra mediatica que otra cosa, el PSOE ha encontrado un filon de votos en las mujeres y lo esta explotando para logra sus objetivos electorales,
se deberia elegir a la persona mas cualificada o al menos alguien que haga bien su trabajo.
No me lo termino de creer.
Por eso dejaba caer en el post «ya que deberíamos dar por sentado que lo que Zapatero ha valorado son los conocimientos y no el sexo de sus ministerios».
Hay muchas valoraciones por hacer en este sentido, una de ellas la tuya, lo que es cierto es que sea realidad o maniobra mediática el hecho es que el número de mujeres en el ejecutivo supera al de hombres, y es algo que se está imponiendo en muchos sectores de la sociedad, no que haya más mujeres que hombres, sino que estas empiecen a tener las mismas posibilidades que los hombres, aunque insisto, queda mucho que recorrer.
Quiero creer, aunque en el fondo opino como tu, que se ha elegido a las personas más cualificadas y eso ha dado lugar a la formación actual del ejecutivo. Como también comentaba en el post, el tiempo pondrá a todos en su sitio y demostrará lo acertado o equivocado de la elección de todos los ministros, hombres y mujeres.
Gracias por tu aportación.
Acabo de escuchar unas breves declaraciones de las nuevas “ministras” y lamento discrepar contigo Carlos. “El tiempo pondrá a cada uno en su sitio” no nos lo podemos permitir. Tal y como está España no.
Lo de ZP para mí es un lavado de cara. Es dar un giro a vete a saber tú dónde para quedar guay. España no está para ensayos. Las “chiquillas” que he visto y oído… no es posible. No pidamos peras al olmo. Pueden llegar a ser fantásticas profesionales pero todos necesiamos un rodaje y, repito, España no está para ensayos.
Se necesita gente con carisma, con tablas, con ese maldito currículum detrás para asegurarnos, al menos, seriedad y profesionalidad.
Ni “chiquillas ni chiquillos”. Vuelvo a repetir: España no está para ensayos. Quizás visto desde la cúpula donde hay de todo pero no visto desde la acera donde no hay nada. Desde esa acera necesitamos gente preparada, gente que sepa de qué va esta guerra, gente curtida, como suele decirse, en mil batallas. No ensayos, no chiquillas o chiquillos inexpertos que puedan hundir a España… aún un poco más.
Por cierto a los ecologistas no les ha gustado nada la unificacion del ministerio de medio ambiente con el de agricultura y pesca, esa es la tendencia todo lo que esta relacionado con la naturaleza cada vez es mas testimonial, precisamente lo que nos da el alimento, agua y calidad de vida.
Es para partirse de risa hay hasta un ministerio de igualdad, en que mundo vive esta gente.
En lo que dices vas a tener razón Luz de Luna, lamentablemente la experiencia del nuevo ejecutivo no concuerda con los tiempos que corren.
[…] Como punto positivo de los datos de esta encuesta podemos destacar que Internet ya no es territorio exclusivamente masculino, la mujer día a día se está incorporando en mayor número al medio como comentábamos hace unos días en el post “Algo está cambiando en España“. […]