Que un lunes 19 de diciembre esté un presidente del gobierno dando su debate de investidura es cuanto menos «peculiar». Con el cierre del año, cerramos también una etapa con más oscuros que claros en la gestión económica de nuestro país. Hoy es un día de cambio inmerso de lleno en el periodo navideño. Que nadie espere cambios a corto plazo. Esperen todos eso si, recortes varios en muchos aspectos. La situación actual se lo va a poner fácil a Mariano en muchos aspectos, eso si, que no se olvide nuestro nuevo presidente que las cuentas pasarán, no a corto, pero si a medio plazo. No se admiten patinazos.
El foco en la empresa y el empresario, para ello, el gobierno se compromete a la compensación de deudas de administraciones públicas, no pagar el IVA hasta que efectivamente se haya efectuado el cobro de las facturas correspondientes, ayudas fiscales al empleo (3.000 euros por el primer trabajador), reformas en el impuesto de sociedades, excepciones de activos fijos reinvertidos, cambios en IRPF y financiación y tramitación administrativa. Plazo 3 meses.
Crecerán las pensiones para júbilo de los mayores, que no para jubilarnos antes los menores, que de eso ya se encargaron estos y los anteriores de hacernos envejecer en la empresa. Si unos suben otros tienen que trabajar más. Beneficios contra
Las fiestas pasarán al lunes más cercano para regocijo de muchos y fastidio de otros. Medida más o menos lógica. Eso si, Navidad seguirá siendo Navidad, digo yo. Va a impulsar el teletrabajo y ofrecerá beneficios para la reinserción así como lucha por la igualdad salarial entre sexos. Qué bien suenan los discursos, sobre todo si alguien con barba blanca los da cerca de la navidad, me recuerda a Papa Noel, que va a venir a solventarnos la papeleta con regalos varios. Esperemos que no estén envenenados. Qué ganas dan de llevarlos a la práctica. ¡Corre Mariano!
Austeridad y buena gestión de las cuentas públicas. Control y responsabilidad de los gestores públicos para la transparencia. Ley de transparencia, buen gobierno y acceso a la administración pública como un derecho de los ciudadanos y atención, revisión de las televisiones públicas con nuevos modelos de gestión. ¿Se referirá al fin de la telebasura? ¿Más Punset y menos Gran Hermano? No se, no se.
Nuestro nuevo presidente se ha acordado en tan señalada fecha, la de su investidura, de los asesinados por ETA y de los parados que hay más de la cuenta, como bien sabemos todos. También ha puesto en el foco la educación, es el futuro dice y no le falta razón. Fuera el abandono y los resultados mediocres. ¿Cómo demonios lo va a conseguir? Inculcando valores en los estudiantes dice, pero cuidado, quizá el mayor de los problemas esté en la capacitación de los profesores. Vea usted lo que se cuece en los países nórdicos por ejemplo. Suena bien la Estrategia Nacional de calidad de Educación. No nos vendría mal a todos para acometer actos tan sencillos como el dialogo tranquilo y sosegado, no enardecido por bobadas varias. Educación general.
La energía es un factor clave en la competitividad de las empresas españolas. Aquí tenemos un problema. ¿Y qué vamos a hacer? Reformas para frenar y reducir los costes medios del sistema. Fuera demagogia y a utilizar todas las tecnologías disponibles sin excepciones. ¿Se referirá a lo nuclear? Veremos.
Defensa de nuestros intereses económicos y nuestra política comercial en general también será puesta en valor por el nuevo gobierno. Tenemos que ponernos en valor, que tan malos no somos. Asia, Oriente Medio y Norte América serán países a los que exportemos en mayor medida al parecer. Tecnología y demás está bien, pero cuidado, sigamos potenciando el turismo, que eso somos. No se que pensar.
Habrá reformas para todos. Las judiciales y las de sanidad pueden traer cola, sobre todo las segundas. Cartera básica de servicios para todos los ciudadanos para financiar los recursos necesarios básicos. ¿Cuándo vas a anunciar el copago, Mariano? Se suprimirán las prejubilaciones y creo entender que aún trabajaremos más, hasta más edad. Las pensiones van a dar mucho que hablar. Como decía antes, se pagará más ahora para tener a los interesados en silencio y sangrar a los que ya llegarán, si llegan.
Habrá Ministerio de Agricultura, ¿volverá Antonio Alcántara al mismo? La pesca y la gastronomía española también será importante para el gobierno, así como el cuidado medio ambiental. Creía que se refería a las emisiones, pero no, se preocupará de preservar la biodiversidad y tratar los residuos y calidad del aire y las aguas, con foco en la problemática de los incendios forestales. Algo es algo, oiga.
¿Ustedes qué creen? ¿Cómo nos irá allá por las navidades del 2012? ¿Hay voto de confianza? ¿A los leones? El tiempo dirá.
2 Comentarios
ostras, espero algo entre punset y gran hermano, si no, uff duras noches
Yo también, alguna película en condiciones y series tipo TBBT, Fringe o similar sin cortes y con puntualidad en cada temporada. El resto… :)