• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Internet 2

Aquellos maravillosos años, un poco de historia de Internet

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 3 enero 2009

Corría el año 1.999, tiempos de comercio electrónico, B2B y capital riesgo, cuando un jovencito eibarrés -que carajo, voy a poner la foto- empezaba a trabajar para una de las incubadoras de negocio más importantes del momento. Estábamos en plena burbuja de Internet y porque no decirlo, también estábamos plantando las semillas de lo que es y será la red en nuestro país.

En aquel contexto en el que nos movíamos me realizaron una entrevista para El Diario Vasco que reproduzco a continuación y que lamentablemente -para mi claro- ya no está en su hemeroteca digital. Me gustaría decir antes que evidentemente la prensa en aquel momento poco sabia de la red y que el marco en donde se produjo la entrevista fue mi pueblo natal, Eibar y por extensión la comarca en la que se ubica, el Bajo Deba. Espero que os guste, para mi fue una satisfacción por aquel entonces disponer de una entrevista a página completa en prensa escrita.

ALBERTO ECHALUCE

El eibarrés Carlos Urioste es un experto en comercio electrónico que trabaja en la incubadora de negocios Factoriagris, de Cantabria, que en los últimos meses ha saltado a los periódicos por la entrada de Banesto para generar empresas en Internet.

«Internet es la base del negocio»

Carlos UriosteCarlos Urioste, un eibarrés que trabaja para Factoriagris, una incubadora que apoya la generación de nuevos negocios en el entorno de Internet, mantiene que las empresas del Bajo Deba que no trabajen en el ámbito del comercio electrónico contarán con unas notables desventajas.

– ¿Cuál es el futuro del comercio electrónico?

– El comercio electrónico en breve espacio de tiempo será la principal forma de generar negocio, tanto en ventas directas como colaboraciones entre empresas. El comercio electrónico sorprenderá a muchos sobre todo a nivel de B2B (Business to Business) en donde muchas empresas darán un vuelco espectacular, pasando a realizar la mayor parte de su facturación a través de la red, incluso muchas firmas de las llamadas tradicionales en poco tiempo, y hablamos de un periodo no superior a tres o cuatro años, cerrarán por decirlo de alguna manera su planta física para centrar todas sus energías en mantener su principal fuente de ingresos: su website.

– ¿Por qué es tan necesario para la empresa montar una estructura de comercio electrónico?

– En pocas palabras: porque lo está exigiendo el mercado. Estamos viviendo una revolución en las formas de comunicación, nunca antes fue tan fácil para la empresa darse a conocer en todo el mundo, es el concepto de comercio global o globalización de las telecomunicaciones. No es suficiente con estar en Internet, la empresa que desarrolla unas páginas web pobres en las que simplemente ofrecen información, están jugando con la adaptación al medio. Un web de este tipo, primero no permite aprovechar al máximo las posibilidades que la red pone a nuestra disposición y segundo está ofreciendo una mala imagen.

Facilitar inversión

– ¿Cómo fueron sus primeros pasos para trabajar con Factoriagris.com?

– Buscando inversión para un proyecto personal que estaba lanzando en Internet coincidí en un foro con el director de Factoriagris.com, Miguel A. Manrique, uno de los principales puntales de la red en nuestro País, hablamos durante gran espacio de tiempo y vimos que nuestras miras coincidían en muchos puntos, por lo cual me tendió el brazo para incorporarme a la plantilla de Factoriagris.com. Su forma de ver los negocios en Internet y la claridad de sus ideas me convencieron plenamente y por otra parte mis características le parecieron idóneas para relanzar mi carrera a través de su empresa.

– ¿Qué es Factoriagris.com e Iberpyme, empresas en las que trabaja?

– El auge de Internet y la posibilidad de generar negocio a través de la red hace que surjan multitud de personas con ideas de negocio que necesitan capital para lanzar su empresa en Internet e inversamente surgen muchos inversores que ante el fuerte empuje de las empresas.com desean invertir en este medio. Factoriagris es un elemento de apoyo a estas empresas. Cuando la empresa tradicional, la PYME quiere estar en Internet, una de las primeras cosas que se pregunta es ¿dónde tengo que ir para dar a conocer mi empresa? La respuesta es Iberpyme.com, la comunicad de servicios y recursos empresariales que facilita la entrada con garantías en la economía digital a las PYMEs de habla hispana.

En juego su supervivencia

– ¿No cree que las empresas del Bajo Deba están muy retrasadas en los temas de comercio electrónico?

– Por supuesto, pero por otra parte es lógico, la empresa por norma general en el Bajo Deba es muy tradicional, hay mucha empresa familiar y las características de este tipo de empresas frenan la implantación de nuevas tecnologías, sin embargo el mercado acabará metiendo de lleno a estas empresas en la red ya que se juegan su propia existencia, es premonitorio del futuro que nos espera la sentencia del Comisario Europeo de Empresas Erkki Liikanen, que en la última reunión de la Comisión Europea en Lisboa dijo: «La empresa que no esté en Internet en 4 años desaparecerá» y nosotros apuntillamos esta frase para concretar que la empresa que no esté en Internet «correctamente» en 4 años tendrá una importante desventaja en relación con el resto.

– ¿Conoce empresas que trabajan en nuestra comarca en el comercio electrónico? ¿Sabe sus resultados?

– Claro, por las características de mi negocio mantengo contacto con muchos empresarios y conozco varios proyectos en funcionamiento, asimismo Factoriagris.com se está involucrando en alguno de ellos y sus expectativas son excelentes.

Retraso empresarial

– ¿Qué impresiones les causa a los empresarios cuando se habla de comercio electrónico?

– En muchos casos miedo, miedo por el cambio, miedo por la desacertada imagen que han dado los medios de comunicación hasta este mismo año, miedo por la seguridad. Por otro lado está el tema de la seguridad, se ha hablado tanto de negocios fraudulentos, hackers, piratería, etc… que inevitablemente ha surgido un sentimiento de desconfianza hacia el medio, lo que no se ha hablado es que estos hechos son muy esporádicos y que en estos momentos una solución de comercio electrónico «bien implantada» es tan segura como cualquier transacción en la vida real.

– ¿Cree que el capital riesgo apoyará nuevos negocios?

– En nuestra comarca hace falta una mayor conciencia de Internet para que las empresas empiecen a promover ideas innovadoras de comercio electrónico que potencialmente hay muchas. En cuanto esta conciencia se mueva un poco, el capital riesgo estará detrás.

Carlos UriosteComercio ElectrónicoFactoriagrisInternet

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

2 Comentarios

  • Miguel A says: 23 enero 2009 at 14:45

    Hola Carlos, que buena la recuperación de esta entrevista. La verdad que sigo manteniendo todos los dossieres de prensa fruto del ruido que se hizo en la red en aquella epoca. Paradojicamente, lo tengo en papel. Te diré que Iberpyme está en proceso de recuperación y reconstrucción, como un sistema especialmente orientado para que cualquier empresa se pueda crear un blog para una pyme. Afortunadamente las buenas ideas se ven que son buenas cuando pasa el tiempo y todavía tienen validez y plena vigencia. La idea que teniamos en Iberpyme.com se mantiene con el tiempo, solo que ahora el proceso de construcción técnica se ha reduccido exponencialmente en sus gastos.. acuerdate de lo qeu costaba desarrollar una comunidad vertical :-) Hiciste un gran trabajo con Iberpyme, ya lo creo. Tú y el fabuloso equipo comercial que dirigias. Que tiempos!! ahora con la perspectiva de los años, estoy realmente orgulloso de aquella experiencia. Y creo que todo el mundo que pasó por Factoriagris y se formó en la emrpesa sigue trabajando en el sector. Un abrazo

    Reply
  • vooLive says: 24 enero 2009 at 10:35

    Me alegro mucho de estas noticias Miguel, como decía en el post, en aquellos años pusimos los cimientos de lo que es la web actual y lanzamos al mercado gran cantidad de ideas y proyectos que en su momento no calaron pero que ahora con una penetración más elevada de la población en la red, están empezando a florecer.

    Allí donde voy siempre digo que mi paso por factoriagris significo un master en toda regla, lo que aprendí contigo y el resto de los compañeros no tiene precio.

    Estaremos atentos a las novedades que nos comentas.

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory