• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Monte Olimpo, Marte
Astronomía 2

Cañones y valles marcianos

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 27 marzo 2011

¡Cuántos libros e historias ha alimentado nuestro planeta vecino! Marte tiene un diámetro en el ecuador de 6.794 km, casi la mitad del diámetro de la tierra en el mismo punto (12.756,8 km). Somos muy parecidos y a la vez muy diferentes. La cuna de mil y una historietas de marcianos, también es la cuna de los grandes accidentes geológicos. En Marte se encuentran por ejemplo el mayor volcán y el mayor cañón del sistema solar, a su lado Everest y Colorado se nos antojan como hermanos pequeños de estas enormes construcciones naturales.

El Monte Olimpo es el mayor volcán conocido del Sistema Solar. Sus 23 kilómetros de altura, triplican la mayor montaña terrestre y su superficie base es tan grande (283.000 km² aproximadamente), como Ecuador. Sus dimensiones hacen que sea imposible vislumbrar la totalidad del volcán desde la tierra marciana, por lo que la única instantánea completa del mismo se consigue desde el espacio.

Monte Olimpo, Marte

El Valle Marinaris es el cañón más grande del Sistema Solar, cubriendo un cuarto de la circunferencia ecuatorial del planeta con sus 4.5oo kilómetros de largo, 200 kilómetros de ancho y más de 8 kilómetros de profundidad, frente a los 800 kilómetros de largo, 30 de ancho y 1,8 de profundidad del Gran Cañón de Arizona.

Valle Marinaris, Marte

Impresionantes dimensiones las de los dos accidentes geográficos marcianos que seguramente proporcionarán grandes emolumentos a las empresas que en el futuro se dediquen a llevar turistas a suelo marciano. Lamentablemente, algunos tendremos que conformarnos con fotografías tan impresionantes como las que ilustran este artículo.

AstronomíaMarteMonte OlimpoValle Marinaris

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Astronomía

    Música espacial, literalmente hablando

  • Astronomía

    Necesito algo de espacio

  • Lunas de Saturno Astronomía

    Cinco lunas de Saturno

2 Comentarios

  • Marketing Seo says: 28 marzo 2011 at 3:37

    Éstas fotografias de Marte me dejan con los ojos super abiertos, me hacen recordar cuando era niño y soñaba con ser el primer hombre que caminara por el planeta vecino. Hoy muchos años despues sigo en el fondo soñandolo y deseandolo y continuo maravillandome con sus fotos o cualquier informacion que leo sobre el.

    Me alegro la noche el encontrar este sitio, con la informacion que me gusta :)

    Reply
  • Carlos Urioste says: 28 marzo 2011 at 10:05

    Muchas gracias por los comentarios y por el comentario ;)

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory