• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Internet, Software 2

Chirp, el cliente Twitter definitivo

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 1 febrero 2009

Chirp, un buen cliente TwitterCharlaba ayer sobre los usos y utilidades de Twitter en una pequeña pero animadísima reunión de «gente blog». Yo siempre he considerado a Twitter un servicio entretenido y poco más, debido principalmente a que nunca un cliente basado en este servicio me ha dejado satisfecho. Como única excepción, puedo nombrar la extensión para Firefox «TwitterFox» que es mi manera habitual de entrar a Twitter. Sin embargo tampoco me parecía la aplicación definitiva.

Hoy se me abre una nuevo mundo de posibilidades «twitteras» tras descubrir el que puede ser el cliente definitivo, al menos para mi gusto, de Twitter. Chirp es a Twitter lo que Live Messenger es a servicios de mensajería tradicionales, un cliente que nos hace abrir los ojos desde el primer momento de su instalación, con animaciones y sonidos realmente bonitos sin caer en lo cansino y con un diseño exquisito de toda su experiencia visual.

Una vez conectado a tu cuenta, Chirp te muestra los últimos mensajes de tus amistadas con un scroll que parece no acabar nunca, al menos yo no he llegado al final, eso si, la vuelta a los primeros mensajes es a golpe de un sólo clic. Pestañas para favoritos, home, mensajes directos (con las imágenes de los dos en liza), escribir mensajes (con contador de letras en forma de marca de agua muy bonito) y un refresco de la cuenta si no te es suficiente el mínimo que trae por defecto de 2 minutos.

Chirp juega con las transparencias y tiene un aspecto muy 2.0 que lo hace muy agradable de utilizar, eso si, no todo son cosas positivas, en contra hay que decir que el cliente sólo se ha desarrollado, al menos de momento, para Windows Vista y el futuro Windows 7. Si tu sistema operativo no es ninguno de los dos anteriores no intentes instalarlo. Otra particularidad no muy positiva de Chirp es que necesita instalada, la última versión del .NET Framework, que no tiene mayor dificultad en instalarse que actualizar tu Windows Update si no lo habías hecho ya.

Resumiendo, merece la pena probarlo, está claro que sobre gustos no hay nada escrito, pero este es un programa que seguro agradará a muchos usuarios habituales de esta plataforma. Y si no esta en Twitter, ¿a qué esperas? prueba la experiencia del micro-blogging.

Visto en: Chirp, un impresionante cliente Twitter para Windows Vista/7 (Genbeta)

Descarga: Chirp

ACTUALIZACIÓN 07 febrero: Chirp se ha convertido en pocos días en Blu. Y no es esta la única modificación que ha sufrido este programa, también se ha intentado corregir la cantidad de recursos que consume y algunos cambios menores. Después de unos días de utilizar Chirp/Blu, sigo teniendo la sensación de que es el mejor cliente para vista de Twitter, salvo por el inconveniente de que Chirp no actualizaba más de 100 twits al día… ¿se habrá corregido este inconveniente en Blu?

Para acceder a las nuevas características, es necesario volver a instalar el programa. Descarga Blu.

ChirpInternetSoftwareTwitter

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

2 Comentarios

  • Oswaldo Arredondo says: 18 febrero 2009 at 18:23

    Requiere windows vista. Yo no uso vista. habra algo mas que permita usar un software diferente?

    buen blog!

    saludos desde Colombia

    Reply
  • vooLive says: 18 febrero 2009 at 18:36

    Hola Oswaldo, gracias por el comentario, efectivamente Chirp requiere vista o windows 7, te dejo un listado de los clientes más populares, a partir de ahí es cuestión de gustos.

    TweetDeck – Twitterfeed – Twhirl – Twitterrific – Tweetie – Mobile web – TwitterFon – TwitPic

    A mi me gusta especialmente la extensión de Firefox TwitterFox, realmente es el cliente que más utilizo y va fenomenal.

    Un saludo.

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory