Definitivamente no estamos para echar cohetes. Nuestro mundo se ve inmerso en una crisis económica de proporciones descomunales, se está empezando a producir un desencuentro entre los ciudadanos y sus representantes políticos, el mundo digital está creando una brecha social y económica con el analógico, el hambre lejos de disminuir, avanza en países subdesarrollados, el paro aumenta, las prestaciones sociales desaparecen, el consumismo nos ha engullido, no somos capaces de frenar el calentamiento global… ¿sigo? No hace falta.
Centrándonos en España, en la cercanía de unas elecciones generales marcadas por un lado y como es habitual por el bipartidismo y por otro lado por el descontento generalizado en la manera de hacer y dirigir el país, nos encontramos con una situación complicada en función de nuestras propias capacidades como país. Caída la industria inmobiliaria, durante años, sustento económico de unos y otros, la falta de previsión y de apuestas por la innovación, las tecnologías, la industria y en general por todo aquello que debe cimentar la buena marcha de una país, nos colocan cerca del vagón de cola de esta vieja locomotora que llamamos Europa.
¿Y si nos ponemos prácticos? ¿Y si nos ponemos manos a la obra? Os propongo un proyecto a todos vosotros, médicos, científicos, informáticos, ingenieros, empresarios, artistas, escritores, estudiantes… a todos. Si eres un experto o estudioso de algo y tienes claro que con tus ideas puedes poner tu granito de arena para mejorar cualquier cosa que implique un avance cualitativo o cuantitativo en cualquier área, escríbela y envíanosla a colabora @ voolive . net. Recogeremos y publicaremos todas las aportaciones que tengan rigor y seriedad e incluso aquellas que por alocadas o diferentes que puedan ser, puedan aportar algún tipo de mejora significativa en nuestra forma de vida.
La idea es crear un espacio dentro de vooLive.net totalmente colaborativo a vuestras ideas de cara a mejorar nuestro país o nuestro mundo en la medida en la que vosotros creéis conveniente. Siempre nos quejamos de la poca transparencia de los políticos a la hora de proponer medidas ante una campaña electoral, si recoges el guante, desde ahora y hasta el 20 de noviembre, podemos ser nosotros, los ciudadanos, los que elaboremos un programa para que lo pueda tener en cuenta todo aquel que crea firmemente que contamos todos y que el cambio estructural que necesita este país requiere de los esfuerzos de todos. Sin mayores ambiciones que crear un espacio útil y abierto al conocimiento y las capacidades de cualquier ciudadano con inquietudes diversas.
¿Te animas? Sólo tienes que enviar tu propuesta. En función de su eco lo convertiremos en un proyecto vinculado a ESET Internet Meeting Point y queda abierta la posibilidad de crear un libro colaborativo. ¿Los temas? Tú decides donde puedes aportar: política, economía, sociedad, medio ambiente, energía, sanidad, educación, empresa… Por supuesto es un proyecto sin ánimo de lucro, cualquier planteamiento económico que pudiera surgir sería destinado a una causa a determinar entre todos los participantes.
3 Comentarios
[…] información: Toma la plaza. Participa en el proyecto: Claves sociales para el futuro. Para seguir las convocatorias en twitter: #15Oready y #yosalgo15O. […]
[…] Este artículo forma parte de Claves Sociales para el Futuro, un proyecto abierto y colaborativo, que tiene por objeto mejorar nuestro país o nuestro mundo en […]
[…] ¿Crees que las cosas se pueden hacer de otra manera? Exprésate. Este artículo forma parte de Claves Sociales para el Futuro, un proyecto abierto y colaborativo, que tiene por objeto mejorar nuestro país o nuestro mundo en […]