• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Energía 3

Contaminando menos y ahorrando: Conclusiones (y 5)

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 2 febrero 2008

Después de analizar durante 4 «post» las situaciones más comunes para contaminar menos y aprovechar para ahorrar dinero con ello, toca hacer balance y sacar alguna conclusión.

Después de todo lo que hemos visto podemos asegurar que reducir la contaminación atmosférica es una labor común de gobiernos, empresas y consumidores. Nosotros como consumidores tenemos una importante labor por delante, ya que no olvidemos que lo que demandamos y las constumbres que creamos serán los productos y servicios que nos ofrezcan los gobiernos y las empresas. Aunque todavía no lo creamos, el poder para cambiar lo tiene el consumidor como ente colectivo basado en las decisiones individuales de cada uno de nosotros.

Hemos repasado las situaciones más comunes con la certeza de que en el camino han quedado acciones y situaciones que evidentemente también mejoraran nuestra situación ambiental y económica. Queda abierto ahora el foro de los comentarios para complementar y aportar soluciones a uno de los principales problemas de este siglo XXI que acaba de comenzar.

– Contaminando menos y ahorrando: En Casa (1)

– Contaminando menos y ahorrando: El Coche (2)

– Contaminando menos y ahorrando: El Trabajo (3)

– Contaminando menos y ahorrando: Reciclar (4)

– Contaminando menos y ahorrando: Conclusiones (5)

Tras releer uno a uno los «post» de este análisis se puede sacar una importante conclusión: Concienciándonos y actuando, reducimos la contaminación ambiental y aumentamos nuestra cuenta corriente.

En manos de cada uno de nosotros esta cambiar la tendencia actual de consumo descontrolado. Actuemos, no es necesario esperar a que sea demasiado tarde.

ContaminaciónEnergía

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Energía renovable Cambio climático

    ¿Es factible para un país depender exclusivamente de energías renovables? Dinamarca cree que sí

  • Nuclear Energía

    Buscando la energía nuclear limpia

  • Economía y Empresa

    Una granja diseñada para el futuro

3 Comentarios

  • miguelangel says: 11 febrero 2008 at 15:15

    Me gusta la serie de artículos, te enlazo desde http://www.ecolamancha.org/index.php?option=com_content&view=article&id=326:contaminando-menos-y-ahorrando&catid=41:eficiencia-energetica&Itemid=59

    saludos

    Reply
  • Carlos Urioste says: 11 febrero 2008 at 22:13

    Te lo agradezco Miguel Angel.

    Reply
  • Cada español genera 525 kilos de basura al año | vooLive says: 25 abril 2008 at 23:21

    […] estas cifras se me antoja una pregunta rápida: ¿Tú separas la basura para reciclar? Tags: Medio ambiente, Reciclaje, Sociedad Este post fue escrito el Viernes, Abril 25th, 2008 a […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory