• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Energía 0

Contaminando menos y ahorrando: En Casa (I)

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 27 enero 2008

Contaminando menos y ahorrando: En Casa (I)Cuando hablamos de contaminación y de calentamiento global tendemos a mirar hacia otro lado y buscar culpables en gobiernos permisivos e industrias contaminantes, pero lo cierto es que en nuestras manos hay muchas acciones que pueden cambiar muchas cosas y no sólo hablando de una contaminación global menor, sino de un ahorro económico real para nuestros bolsillos.

Esta es la primera parte de una serie de post en los que vamos a analizar todo tipo de situaciones cotidianas para saber si realmente podemos hacer algo por mejorar el medio ambiente y nuestra economía particular.

Contaminando menos y ahorrando: En Casa (I)

– Cambia todas las bombillas posibles por bombillas de bajo consumo, a ser posible todas las de la casa. Por cada 60W de consumo de una bombilla tradicional, una de bajo consumo ronda los 11W, además su periodo de vida es mucho más largo que el de las bombillas tradicionales.

– Apaga las luces allí donde no sean necesarias. No es necesario tener todas las luces de la casa encendidas, donde no estés, no consumas energía.

– Si no utilizas el ordenador, la televisión, la radio y en general cualquier aparato electrónico de casa, apágalo y recuerda que si desconectas la televisión con el mando a distancia sigue consumiendo energía, apágala del todo si no la vas a ver.

– Si tienes que comprar un electrodoméstico, intenta que su calificación energética sea A o A+, no se incrementa substancialmente su precio, pero su consumo es mucho menor que el del resto de los electrodomésticos.

– Regula convenientemente la temperatura del frigorífico y el congelador. No los abras salvo que sea imprescindible. No metas alimentos calientes en el frigorífico, obligas a consumir más energía para mantener la temperatura seleccionada. Descongela tus alimentos pasándolos del congelador al interior del frigorífico para aprovechar su temperatura y hacer trabajar menos al frigorífico. Limpia al menos una vez al año la parte trasera del frigorífico y recuerda que no tiene que estar completamente pegado a la pared.

– Utiliza correctamente la lavadora, no hagas lavados con poca ropa y si es imprescindible hazlos con la función «media carga». Intenta lavar en la medida de lo posible con agua fría o a la menor temperatura posible. Si tienes tarifa nocturna utilízala, ahorras dinero.

– Aprovecha cada carga del lavavajillas al máximo, no lo utilices para lavar 2 platos y 2 tenedores…

– Se racional con el consumo del agua del grifo. Si no es necesario que esté abierto, ¿por qué no lo cierras? Por ejemplo para afeitarse y lavarse los dientes no es necesario que esté corriendo el agua continuamente. Ahorra entre un 30 y un 40% de agua y de energía poniendo en los grifos reguladores de presión, no te faltará el agua y reducirás el consumo.

– Utiliza el agua caliente sólo cuando la necesites de verdad.

– En invierno antes de poner la calefacción prueba a ponerte una chaqueta, no hace falta ir en manga corta por casa. Si con chaqueta tienes frío regula convenientemente la calefacción, no hace falta sobrepasar los 20-22º y salvo climas extremos tampoco es necesario que la calefacción esté todo el día funcionando y menos por la noche, si tienes frío prueba a poner una o dos mantas más antes de tener funcionando la calefacción toda la noche.

– No olvides que cada vez que enciendes la calefacción gastas mucha energía (que produce contaminación) y dinero, así que utilízala de forma responsable, encender la calefacción y tener ventanas abiertas no tiene sentido. Si tus ventanas no son de doble cristal cámbialas cuando puedas, reducirás mucho tu factura de calefacción.

– En la cocina intenta cocinar con olla exprés antes que con la tradicional y utilizar antes el microondas que el horno. Si necesitas usar el horno recuerda: si no es necesario no lo tengas encendido antes de meter la comida. No lo abras cada dos por tres ¿para qué tiene luz?, apágalo cinco minutos antes de que esté la comida para aprovechar el calor residual.

Si no tienes claro la razón de seguir todos estos consejos te la resumo con pocas palabras:

MENOS CONSUMO = MENOS CONTAMINACIÓN = MÁS AHORRO EN FACTURAS

Cada uno de nosotros tiene la última palabra. Tu decides.

Más información: Ahorro de energía

ContaminaciónEnergía

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Energía renovable Cambio climático

    ¿Es factible para un país depender exclusivamente de energías renovables? Dinamarca cree que sí

  • Nuclear Energía

    Buscando la energía nuclear limpia

  • Economía y Empresa

    Una granja diseñada para el futuro

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory