«ICANN ha abierto el sistema de direcciones de Internet a las ilimitadas posibilidades de la imaginación humana. Esta decisión respeta los derechos de cualquier grupo para crear nuevos dominios de primer nivel en cualquier lengua y escritura. Esperamos que esto permita que el sistema de nombres de dominio sirva mejor a toda la humanidad«, Rod Beckstrom, presidente y jefe ejecutivo de ICANN, entidad que gobierna los dominios de Internet.
Desde enero de 2012 se podrá usar casi cualquier palabra como dominio de Internet, veremos entonces dominios del tipo www.fulanito.madrid o www.menganito.cocacola por poner un par de ejemplos. Este hecho viene a significar un cambio fundamental en el uso y registro de dominios en la red de lo que conocemos en la actualidad. Los 22 dominios de primer nivel (.com, .edu, .net…) más los 250 propios de cada país (.es, .uk…) pasarán a compartir cartel con dominios mucho más «humanizados» que sin duda generarán controversia en su registro.
Por un lado, el registro de este tipo de dominio no será precisamente barato, La solicitud de apertura de un dominio de primer nivel genérico costará 185.000 dólares, y una vez aprobado los adjudicatarios tendrán que pagar 25.000 dólares al año. Por otro lado habrá que solventar las controversias a la hora de adjudicar nombres de dominios. Ciudades, países, marcas comerciales, apellidos… imagínense. ICANN establecerá una serie de normas para que la adquisición de estos dominios sea transparente y genere la menor cantidad de problemas posibles, por ejemplo los dominios referidos a ciudades sólo podrán ser solicitados por la administración que los represente, el problema vendrá cuando se tengan que poner de acuerdo varias ciudades del mundo con el mismo nombre para acceder a su adjudicatura. Más información.
Sin Comentarios