• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Astronomía 1

Datos sobre Apophis, superchería y conclusiones

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 15 abril 2010

Apophis (2004MN4) es un conocido asteroide con una órbita próxima a la de la tierra que ha dado mucho que hablar desde el momento de su descubrimiento, allá por el 2004. Y lo que se hablará de él…

Según los datos que maneja la NASA, este objeto pasará muy cerca de la tierra en 2029 y en 2036, existiendo un pequeño riesgo de que cualquier colisión con otro asteroide lo desviara lo suficiente como para hacer impacto contra la tierra. Esto supondría una catástrofe, ya que su volumen, unido a la velocidad de caída podría provocar un efecto superior al de 40.000 bombas atómicas.

Estos datos han provocado desde su descubrimiento (y esperen que lleguen las fechas señaladas…) una avalancha de historias, falsos datos y bulos varios que circulan por la red por parte de supercheros, amantes de las catástrofes y agoreros en general.

La realidad es que tras la preocupación inicial, se paso al análisis orbital de Apophis para llegar a las primeras conclusiones de una remota posibilidad de impacto en su encuentro con la tierra en 2029, pero un peligro real en 2036, al pasar el asteroide por una «cerradura gravitacional», una región del espacio de alrededor de 400 metros cuadrados que lo situaría en trayectoria de colisión con la tierra el 13 de abril de ese mismo año. Esos datos le llevaron a ser catalogado allá por 2006 como un 1 en la escala de Turín, un método para clasificar el peligro de colisión de asteroides y meteoritos con la tierra. Sin embargo, posteriores estudios demostraron que su paso por la «cerradura gravitacional» es más que improbable por lo que los científicos bajaron ese mismo año a 0 su nivel de peligrosidad en la escala Turín.

A día de hoy, la probabilidad de que Apophis colisione con la tierra a lo largo de este siglo es prácticamente nula. Se puede decir que inexistente de cara al 2029, con una probabilidad entre 45.000 (0,0022%) para el 2036 y con una probabilidad entre más de 12 millones (0,0000081%)  para 2037.

A pesar de los datos, de vez en cuando, algún iluminado de algún programa televisivo reabre el debate con datos falsos como que la NASA o los Rusos están investigando las posibilidades de desviar el asteroide de una u otra manera, o algo más imaginativo como que un niño de 13 años demostró que los científicos de la NASA se habían equivocado y la verdadera probabilidad de impacto en 2029 se cifraba en 1  entre 450.

Las conclusiones van por la vía de como el desconocimiento general sobre la ciencia provoca que estos iluminados o malintencionados difundan miedo en la sociedad, desmintiendo hechos corroborados y científicamente probados. A pesar de ellos, la tierra seguirá viva después del cercano paso de Apophis, si algún otro asteroide de importantes dimensiones y no conocido hasta el momento no colisiona contra nosotros, claro.

Datos:

– Objetos de riesgo conocido de colisión con la tierra y sus probabilidades (NASA)

– Riesgo de impacto de Apophis contra la tierra (NASA)

Más información: Apophis (Wikipedia) – Apofis: probabilidad de impacto nula (Magonia) – Apophis sigue sin ser el asteroide que acabará con la Tierra (Microsiervos)

ApophisAsteroideAstronomíaColisiónNASA

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Astronomía

    Música espacial, literalmente hablando

  • Astronomía

    Necesito algo de espacio

  • Lunas de Saturno Astronomía

    Cinco lunas de Saturno

1 Comentario

  • Tweets that mention vooLive.net » Blog Archive » Datos sobre Apophis, superchería y conclusiones -- Topsy.com says: 15 abril 2010 at 8:55

    […] This post was mentioned on Twitter by voolive. voolive said: Datos sobre Apophis, superchería y conclusiones http://bit.ly/ajZATh […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory