• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
blogs
Blogs, Internet 0

De blog a profesional y tiro porque me toca

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 11 mayo 2012

blogs

Si no meto baza reviento, pero es que día si y día también tengo que comentar algo por el estilo. Señores, señoras… un blog es una herramienta para que cada uno la utilice como mejor le venga en gana. Leyendo blogs nos podemos encontrar de todo, grandes escritores, pobres escritores; cosas muy interesantes, cosas poco interesantes; sentimientos o ideologías afines o totalmente divergentes; profesionales o amateurs… de todo. A mi, que me clasifiquen dentro de un colectivo imaginario por el mero hecho de usar una herramienta ya me llama la atención, pero lo de los bloggers y su altruismo y sus historias, si les soy sincero, me cabrea un poco.

Ayer Montserrat Dominguez, recientemente nombrada Directora del Huffington Post España que abrirá en breve para deleite de unos y horror de otros, se ha consagrado con unas breves palabras en las Jornadas de Blogs y Medios de Granada. @montse_avivir, que así se apoda en twitter, ha dicho que en Huffington Post no pagan a blogueros porque no lo entiende como un trabajo. Y se queda tan ancha. Y más el que la ha nombrado para tan reputado puesto.

Parece mentira que a estas alturas y a estos niveles estemos todavía con esto. Está claro que el Huffington viene a hacer copy&paste de su estrategia de expansión en EEUU, que por cierto no le ha ido tan mal, liderando el mercado de la audiencia digital en su país y ganando una demanda a sus propios blogueros que cuando vieron que AOL inyectaba dinero a diestro y siniestro en el medio, dijeron que hombre, algo merecían ellos también. El juez pensó lo contrario.

Me parece bien que estos no quieran pagar a los blogs que van a alimentar de contenido diferente su medio, es su política y allá cada cual. Si unos están de acuerdo y otros también no ha más que hablar. Al fin y al cabo tienen razón, muchos bloggers tendrán gran repercusión por escribir en su medio. Si el acuerdo es mutuo, «chapeau».

Otra cosa diferente es que esta señora, en su condición de experta en medios digitales (añádanle sorna a la frase) se descuelgue diciendo que tener un blog no es un trabajo. Tal afirmación define su conocimiento del medio. Primero, como decía el amigo Casciari en su mítica charla «¿por qué los bloggers muertos no van al cielo?» (les recomiendo encarecidamente que vean el vídeo), según esta afirmación, los que escriben en libretas son libretistas y todos tienen los mismos gustos, intereses y hasta emociones. Señora, que esto lo discuta un recién llegado al mundillo… pero usted… Segundo, detrás de un blog hay intereses tan diversos como diverso es el ser humano. Yo me parezco a cualquier otro blog lo que usted se parece a mi. Nada. Unos lo usan para divertirse, otros para enardecer su ego, otros para hacer dinero con él, otros para lo que les de la santa gana… al fin y al cabo, un blog, no es más que la representación de una forma de ser o de hacer de alguien que escribe en él. Es una herramienta.

Entendiendo lo anterior nos daremos cuenta de que hay blogs que se hacen por diversión y otros que se hacen por trabajo. Y no me refiero a la terna particular/empresa. Muchos profesionales utilizan y en breve utilizarán más si cabe la plataforma blog para expandir su trabajo de periodista y hacen o harán de él un medio de trabajo en si mismo. Otros no profesionales, demostrarán gracias a una plataforma que les permite de forma muy sencilla transmitir sus conocimientos al mundo, que son tanto o más profesionales que los que se vanaglorian de ello. Porque esta es otra de las tonterías que he leido esta semana. ¿Profesional? Profesional es el que lo demuestra día a día, el que se gana el respeto de los demás con su trabajo, el que entiende y respeta que a través de las nuevas tecnologías se crean nuevas formas de hacer las cosas, profesional es el que hace y hace bien. Todo lo demás son chorradas. Con perdón y que cada cual haga lo que le venga en gana.

Blogshuffington postInternet

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

Sin Comentarios

Dejar un comentario Cancelar comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory