• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Ley Básica de Autonomía del Paciente
Medicina 0

Derechos de los usuarios del sistema de salud español

Por Patricia Fernandez · Publicado el 21 marzo 2011

Ley Básica de Autonomía del Paciente

La ley de autonomía del paciente (pdf) desarrolla en varios puntos el derecho que tenemos  los usuarios del sistema de salud español a la información sanitaria. Todas las  actuaciones en el ámbito de sanidad requiere en principio, el previo consentimiento de los pacientes. Sin embargo  eso no implica firmar varios folios de forma rutinaria donde se expresen actuaciones de lo más diversas y generales y entregados sin ninguna explicación previa de cada punto (entregados en batería se enfrentan directamente a la utilidad de esta ley ya que se puede estar de acuerdo con unos si y con otros no).

Y algo muy importante que se les suele olvidar a los facultativos más insistentes en la firma de estos documentos: El paciente tiene derecho a decidir libremente después de recibir la información adecuada entre las opciones clínicas disponibles y a revocar este consentimiento libremente por escrito en cualquier momento.

En el caso de las mujeres embarazadas existen razones por las que el respeto a estos derechos ha de ser especialmente escrupuloso:

  1. Porque la mujer embarazada no es una paciente. El parto no es una enfermedad, es un acto fisiológico en el que la necesidad de intervenir ha de ser valorada cuidadosamente. Cualquier intervención en un proceso de salud requiere más justificación que cuando se realiza ante una patología.
  2. Porque las parturientas se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad física y psíquica y puede tener dificultades para expresar sus deseos y necesidades. Por tanto, el equipo médico debería facilitar la expresión de estas necesidades, lo que exige mayor honradez a la hora de informar y recabar el consentimiento.
  3. Porque están en juego dos vidas, y por ello han de respetarse también los derechos y obligaciones inherentes a la patria potestad. Los padres tienen el derecho y la obligación de velar por la salud de sus hijos. Por ello, es su derecho y su deber estar informados en todo momento de las consecuencias que determinadas prácticas pueden tener en la salud del feto o del neonato. La toma de decisiones no debe ser usurpada por los asistentes al parto ya que la responsabilidad es de los padres, y son ellos quienes van a afrontar la eventualidad de un resultado adverso.
  4. Porque el parto es un acontecimiento en la vida sexual. Las intervenciones practicadas a una mujer que está de parto tienen lugar principalmente sobre sus órganos genitales y son muy intrusivas, por lo que su intimidad y su dignidad están más expuestas que en otros ámbitos de la medicina.

Fuente: Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica (formato: pdf).

DerechoMedicinaSalud

Patricia Fernandez

Quiza tambien te pueda interesar

  • Chloe Medicina

    Esquivando a los mecánicos del parto

  • Medicina

    Estado de la atención al parto en España versión 2012

  • Medicina

    En Torrejón si pero en Vallecas no

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory