• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Economía y Empresa, Internet 1

El lento despegar del comercio electrónico en España

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 23 noviembre 2009

Comercio ElectrónicoMucho ha llovido ya en España después de aquellos Business to Business (B2B) ó Business  to Consumer (B2C) que estaban en boca de todo el que algo tenía que ser en el panorama internetil del momento. No cuajó aquel mensaje. Rondaba el año 2.000 y las inversiones en comercio electrónico se disparaban alocadamente buscando el maná del internauta presto a dejar sus números de tarjeta en mil y un proyectos.

La tecnología no era un problema en aquel entonces, al menos no mucho mayor de lo que es ahora. ¿Que pasó? ¿Qué pasa con el Comercio Electrónico en España?

La burbuja estalló y comenzaron los análisis. La nueva economía fracasó estrepitosamente, cayó tan rápido como creció y quien meses antes apostaba ciegamente por ella, renegó de su participación aseverando que ya lo indica él (¿cuando?), no era lógico, no estaba cimentada en nada, era evidente lo que iba a pasar…

Pero realmente, ¿qué sucedió? Se realizaron estudios y análisis. Se debatió largo y tendido sobre el tema y algunas conclusiones llegaron:

– No había masa crítica de internautas suficiente para sustentar un nuevo modelo económico basado en la red.

– El Español siempre ha sido más reacio a comprar a distancia. Somos una sociedad que siempre ha valorado el trato humano y el tocar antes de pagar.

– El ancho de banda no era suficiente y sus costes impedían que la sociedad entrara en masa en la red.

– Otros países, otros gobiernos apostaron por Internet, mientras que en España la inversión realizada en centros educativos y culturales fue paupérrima.

– Faltaba confianza en el consumidor. Por un lado, no todas las aplicaciones “made in spain” eran de lo mejor y por otro lado, el resto de los medios de comunicación cargaba ferozmente contra ese enemigo emergente que a una velocidad vertiginosa iba comiendo cuotas de mercado.

¿Cuál fue el factor predominante para el descalabro? Si bien todos en conjunto fueron razones de peso, el aspecto cultural y social de España es el que llevó la voz cantante en su momento y el que lastra todavía el despegue definitivo de las ventas a través de Internet. Al menos según mi percepción.

Porcentaje de personas que compran por Internet

A día de hoy, el resto de los factores se van mitigando, ya hay un porcentaje importante de la sociedad conectada a Internet. Los anchos de banda, sin ser la panacea y aún lejos de los de los países europeos de nuestro entornos, bien es cierto que cumplen mínimamente las condiciones para que cualquiera pueda navegar mínimamente por la red. El gobierno, los ayuntamientos, las instituciones empiezan a apostar de verdad, promoviendo el uso de Internet entre los ciudadanos. El resto de los medios han comprendido también que no se puede estar en contra, o se suman o pierden.

Sin embargo, a pesar de que se dan los condicionantes adecuados para un despegue definitivo del comercio electrónico, este sigue muy por detrás del resto de países europeos -desarrollados, se entiende-. ¿Es el factor socio-cultural el verdadero impedimento? Juzguen ustedes mismos con estos dos documentos que aprovecho para incorporar al archivo de vooLive.net:

– CMT, 2009. Informe sobre el Comercio Electrónico en España a través de Entidades de Medios de Pago. Informe anual de la comisión de mercado de las telecomunicaciones.

– Estado del Comercio Electrónico en España. Presentación de Antonio Castillo, ex-Subdirector General de Inteligencia Competitiva de Telefónica S.A. y Profesor visitante de la Universidad Carlos III de Madrid (Febrero 2009)

No todo es negativo evidentemente, entre los nubarrones, se observan sectores que empiezan a despuntar seriamente, el primero ellos por supuesto, el sector turístico y todas las operaciones vinculadas (agencias de viajes, transporte aéreo, terrestre de viajeros y hoteles, apartamentos y camping)  con un volumen de transacción de 464,3 millones de euros en el segundo trimestre de 2009. Detrás, el marketing directo ha vendido 122,8 millones de euros,  seguido por los juegos de azar y apuestas, que aportaron 86,6 millones de euros a la facturación del comercio electrónico de España, que incluye las compras realizadas dentro del país y desde el exterior hacia sitios web españoles.

Comercio ElectrónicoEconomía y EmpresaInternet

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

1 Comentario

  • Tweets that mention vooLive.net » Blog Archive » El lento despegar del comercio electrónico en España -- Topsy.com says: 23 noviembre 2009 at 11:47

    […] This post was mentioned on Twitter by Antonio Lopez Fernan, voolive. voolive said: El lento despegar del comercio electrónico en España: Mucho ha llovido ya en España después de aquellos Busines.. http://bit.ly/075Nt4v […]

    Reply
  • Dejar un comentario Cancelar comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    • haz clic aqui says: Gracias por compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con e...
    • turismo rural valencia says: Genial post. Gracias por aportarlo...Espero màs... Saludos...
    • turismo rural ademuz says: Esto es ¡genial! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Maravilloso hall...
    • Empresa de limpieza madrid says: En los ultimos años hubo un cambio ya sea via un cambio generacional de usuari...
    • turismo rural ademuz says: Fantastico post. Gracias por compartirlo...Espero màs... Saludos...
    • holo says: no me ayuda en nada...
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El “Internéss” ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory