• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Incremento de acidez de los océanos
Cambio climático, Medio ambiente 0

El mar se vuelve ácido

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 2 marzo 2012

Incremento de acidez de los océanos

Inquietante el estudio participado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), por la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA) y por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y publicado en la revista Science. En el mismo se recoge que las emisiones de CO2 están alterando el ph de los mares y océanos, elevando su acidez hasta niveles que de no frenarse, impedirán la vida marina en pocas décadas.

Es habitual en la historia de la tierra el impacto del CO2 sobre la acidez del agua oceánica, pero en los últimos años, devido a la actividad industrial humana, el proceso se ha acelerado hasta niveles preocupantes para los participantes del estudio, que advierten que está modificación en la acidez está afectando ya a algunas especies de fitoplancton, base principal de la dieta de salmones y ballenas entre otras especies.

Carles Pelejero, investigador del Instituto de Ciencias del Mar, afirma que «las aguas de altas latitudes, como el océano Ártico o el Austral, que son muy frías y por tanto muy ácidas y ricas en CO2, alcanzarán en una o dos décadas unas condiciones químicas que impedirán que los organismos con caparazón sobrevivan«, originando una catástrofe de dimensiones incalculables. Y es que el incremento de la acidificación del océano, interfiere sobre todo en el desarrollo de las especies con caparazón o esqueleto de carbonato cálcico (corales, moluscos, etc).

En los experimentos llevados a cabo en zonas más cálidas como la gran barrera de coral australiana en el océano Pacífico, han demostrado que «por este lado, esta cadena coralina esta bastante afectada, mientras que en la parte del Índico -probablemente porque estas aguas son más templadas- los corales aún siguen creciendo«

A medida que se produce el aumento de CO2 emitido a la atmósfera por la actividad humana, este es absorvido por los océanos provocando un cambio en la química de los mismos «más rápido, grande y global» que ninguno del que se tenga constancia en los últimos 300 millones de años. Un nuevo dato a tener en cuenta en la barbarie que estamos produciendo en nuestro entorno, en nuestra casa. ¿Seguimos mirando hacia otro lado?

Les diré que no es el primer estudio que alerta de este peligro. En 2009 una investigación publicada en la revista Nature Geoscience y presentada durante la conferencia internacional sobre Cambio Climático, celebrada en Copenhague, Dinamarca, advertía del mismo peligro, afirmando que el nivel de acidez oceánica mundial es el mayor que se ha registrado en los pasados 500.000 años y que ha aumentado en casi una tercera parte desde la Revolución Industrial en Europa a fines del siglo XVIII. En el mismo se advertía también que muchas especies estaban ya afectadas y que toda la biodiversidad marina peligraba por los alarmantes incrementos de acidez en los océanos.

Tampoco será el último que nos alerte sobre las repercusiones de nuestra agresiva actuación en nuestro entorno, el problema realmente grave surgirá cuando ya no haya posibilidad alguna de remediar el daño producido. Estamos jugando un farol muy peligro en nuestra particular partida de poker con el medio ambiente. Quizá es momento ya de enseñar las cartas y comenzar una nueva partida. ¿No les parece?

Cambio climáticoMarMedio ambienteocéanos

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Medio ambiente

    ¿Limpiamos de plástico los océanos?

  • Mapa de deforestación Cambio climático

    El mapa global de la deforestación

  • Más madera Humor

    Más madera, por favor

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory