• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Astronomía 2

El poder de la red… Astroseti

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 9 febrero 2008

AstroSetiHoy he tenido el placer de charlar unos minutos por teléfono con uno de los fundadores de Astroseti, una asociación sin ánimo de lucro formada por voluntarios que dedican su tiempo libre a la traducción de artículos científicos con fines divulgativos. Todos los contenidos de Astroseti pueden utilizarse para uso no comercial siempre que se mencione la fuente y se enlace al artículo en su dirección original.

El equipo de trabajo lo forman unas 30 personas voluntarias de todas las edades que dedican su tiempo libre a traducir los artículos que se les asigna. Los voluntarios son de varios países, entre ellos encontramos españoles, argentinos, uruguayos y hondureños.

Astroseti nace en 2002 como una página divulgativa del proyecto Seti@Home de la Universidad de Berkeley, California (del que tengo pendiente hace tiempo un post en voolive). SETI básicamente es un proyecto que se dedica a la búsqueda científica de posibles señales de otras civilizaciones vía radiotelescopios y el proyecto que este grupo de personas tradujo al castellano es una aplicación que actúa como salvapantallas de ordenador para procesar la información que se envía por paquetes en los tiempos en los que no se usa el ordenador y así descargar de trabajo a los ordenadores del SETI que reciben de esta manera los paquetes procesados por miles de voluntarios de todo el mundo.

Entre otras trabajos, Astroseti se ha encargado de convertir al castellano webs como:

– Instituto Seti

– Misión Kepler para la NASA

– Instituto de Astrobiología de la NASA

– El portal divulgativo de la NASA Ciencia@Nasa

– Astrobiology Magazine

Su objetivo ha sido y sigue siendo divulgar conocimientos científicos para todos los hispanoparlantes. Llevo años leyéndoos y me gustaría desde este modesto blog, enviar un saludo a los promotores de la idea y a todos sus colaboradores, magnífico proyecto.

AstronomíaAstroseti

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Astronomía

    Música espacial, literalmente hablando

  • Astronomía

    Necesito algo de espacio

  • Lunas de Saturno Astronomía

    Cinco lunas de Saturno

2 Comentarios

  • Anonymous says: 10 febrero 2008 at 1:22

    Gracias por acordarte de nosotros Carlos ;-)

    Miguel Artime

    Reply
  • Carlos Urioste says: 10 febrero 2008 at 12:59

    Es obligado hablar de Astroseti en un blog que tiene como una de sus referencias la astronomía.

    Un trabajo digno de elogiar el vuestro Miguel.

    Saludos

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory