• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Google Reader
Internet 3

El RSS no está muerto, está de parranda

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 13 septiembre 2010

Google Reader, lector de noticias RSS¡Pero cuanto agorero! Somos una especie pesimista por naturaleza. Deportivamente hablando, el sábado se presentaba el Real Madrid ante su afición en Liga. Un nuevo entrenador y medio equipo -entre altas, bajas y lesionados- remodelado. Una primera parte del equipo de casa discreta y ya salen a pasear los primeros silbidos, muestra de la impaciencia del personal y del pesimismo natural de la raza humana. Denle tiempo por favor y saquen sus conclusiones, silbidos o aplausos, dentro de un orden lógico de tiempo. Supongo que a nadie le gustaría que al mes de llegar a su nuevo trabajo fuera tachado de inútil, poco efectivo o similar.

Esta semana ha pasado algo similar con el formato RSS -definición en “más información” para los neófitos del tema-. Básicamente este servicio que nos ofrece la red, permite poder leer a cualquiera lo que quiera, cuando quiera. Mezclar varios medios de comunicación, blogs, periódicos, lo que sea en una especie de prensa diaria muy personal. Para ello se utilizan una serie de programas o servicios que hay en la red, uno de los cuales, el más popular de antaño, que no el mejor, ha decidido echar el cierre. Bloglines, al que muchos tenían un gran cariño, cierra definitivamente. Y digo cariño, porque el pasado, pasado es, pero a día de hoy, el lector de noticias Google Reader es infinitamente mejor, más adaptable, sencillo y práctico que el defenestrado que nos trae hasta aquí.

No ha hecho más que anunciarse el cierre de un producto basado en la tecnología RSS para que unos cuantos -muchos- analistas de actualidad tecnológica, den por muerto al medio. Dicen que twitter lo substituirá. En fin. Cualquiera que quiera estar al tanto de mucha información, por los motivos que sean, bien profesionales, bien lúdicos, bien informativos, tiene en el RSS uno de sus mejores aliados. Twitter y el resto de redes sociales han supuesto una revolución en la red, pero no confundamos “churras con merinas”, el pan es para untar y el tomate para ser untado, twitter puede ser un complemento informativo, pero sus carencias en este sentido son evidentes: ruido, pérdida de información por el timeline, imposibilidad de seguirlo minuto a minuto -para la mayoría-…

Un lector de RSS como Google Reader permite no sólo estar al tanto de la información que cada uno de nosotros quiere, de la que cada uno de nosotros ha elegido, sino que ordena, clasifica e incluso envía información a cualquier medio (véase la sección de este mismo blog: Es noticia en la blogosfera).

Agoreros tecnológicos, siento que bloglines muera, lo que no puede morir es el RSS, difundamos sus virtudes, que esto si que es cierto, son desconocidas por la gran masa de usuarios de la red.

Google ReaderInternetRSS

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

3 Comentarios

  • Tweets that mention El RSS no está muerto, está de parranda : vooLive.net -- Topsy.com says: 13 septiembre 2010 at 20:23

    […] This post was mentioned on Twitter by vooLive, Miniguias. Miniguias said: RT @voolive: El RSS no está muerto, está de parranda http://bit.ly/dfjhae […]

    Reply
  • Brianerc says: 14 septiembre 2010 at 3:07

    Ayer leí cómodamente desde Liferea un artículo en algún blog de tecnología -de los tantos que leo- titulado algo así como “La muerte de RSS”, lo marque como leído, me reí y seguí como si nada.

    Y sí.. yo lo leía precisamente desde mi lector RSS como otros tantos miles.. creo que si tuviera que recibir las actualizaciones de todos los blogs que leo vía Twitter, me muero de angustia leyendo el timeline.. jaja

    Valió la aclaración de tu post para los perdidos en el tema :)

    Se feliz! :D

    Reply
  • vooLive says: 14 septiembre 2010 at 9:46

    Gracias por el comentario Brianerc y por el deseo de felicidad ;) La pasión por algunas redes sociales a veces no deja ver con claridad, pero bueno, opiniones tiene que haber para todos los gustos y quien sabe, twitter también puede evolucionar como plataforma para ofrecer más valor añadido.

    De momento, para mi es fundamental google reader como medio para mantenerme al tanto de la actualidad que yo elijo.

    Reply
  • Dejar un comentario Cancelar comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    • haz clic aqui says: Gracias por compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con e...
    • turismo rural valencia says: Genial post. Gracias por aportarlo...Espero màs... Saludos...
    • turismo rural ademuz says: Esto es ¡genial! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Maravilloso hall...
    • Empresa de limpieza madrid says: En los ultimos años hubo un cambio ya sea via un cambio generacional de usuari...
    • turismo rural ademuz says: Fantastico post. Gracias por compartirlo...Espero màs... Saludos...
    • holo says: no me ayuda en nada...
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El “Internéss” ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory