• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
MacBook Pro
Informática 0

Eligiendo ordenador: MacBook Pro

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 12 abril 2011

MacBook Pro

La mayoría de ustedes, como yo, han vivido desde hace más o menos tiempo cercanos a las ventanas de Microsoft. El arte de los de Richmond ha conseguido durante muchos años, ejercer un monopolio en los ordenadores de usuario y en los empresariales. Outlook, work, excel y compañía son indispensables para la gran mayoría de los mortales. Indispensables es un decir, claro.

Yo particularmente, me he pasado mi vida informática, formateando ordenadores, instalando utilidades de sistema para alargar la vida al windows de turno (ccleaner, tuneup, etc.), agregando ram cuando el ordenador racaneaba, instalando un nuevo disco duro cuando no me entraban los datos, substituyendo la tarjeta gráfica cuando la anterior ya no daba más de si. Todos sabemos que la vitalidad de la juventud te permite estas y otras muchas más, pero ¿saben? uno ya esta un poco cansado de tanta fiesta, necesitaba relajarme, tranquilizarme, olvidarme de reinstalaciones, de puntos de sistema, de todo.

Mal que me pese, linux no es una opción a no ser que sea usted un «superusuario». Llevo usando Ubuntu mucho tiempo (y alguna otra distribución) y más tarde o más temprano, sin motivo aparente, sin más, «casca». La experiencia me dice que debe tener un temporizador con cuenta atrás que le dice: «cuando llegues a cero, hazle la vida imposible a tu dueño». He de reconocer que Ubuntu es un gran sistema operativo al que le falta madurez y sobre todo estabilidad.

Y nos queda Mac. Decidí comprar un MacBook Pro, en parte por probar, en parte por misticismo -para que negarlo- y en parte por calidad y apariencia, que no precio en este caso. La última actualización de los MacBook Pro, les han puesto en primera línea de mercado en cuanto a prestaciones, quizá con un único pero que es la tarjeta gráfica integrada, pero bueno, para el uso que le voy a dar yo, aceptamos pulpo.

Este ordenador cobra verdadera notoriedad cuando se le pone de tú a tú con otro. En mi caso, recientemente adquirí un HP para el trabajo, nuevo y potente. Ponerlos el uno al lado del otro por un lado es como poner a la bella delante de la bestia, realmente la estética cobra importancia en la cercanía. Por otro lado, la experiencia de uso en cuanto al teclado, muy superior de nuevo en el caso del Mac, suavidad, retroiluminado, espacio entre teclas… Y el trackpad es punto y aparte. Aquí no quiero comparar las dos marcas, solo decir que jamás me había sentido cómodo con un trackpad de un portátil. El del MacBook Pro es diferente. Debería llamarse de otra manera para no ofender debido a la enorme diferencia entre este dispositivo y otros. Una maravilla.

Del hardware poco más voy a contarles, salvo que a día de hoy con procesadores i5 e i7 cumplen totalmente las expectativas que hay puestas sobre ellos. En cuanto batería, unas siete horas y las conexiones, como un pc: puertos usb, ranuras para tarjeta, dvd, etc… la novedad aquí el tan analizado puerto Thunderbolt.

Vamos a lo que da miedo. Al software, al sistema operativo, a los programas que podemos instalar en el ordenador. Las primeras sensaciones que ofrece el sistema operativo de la manzana son positivas para el que afronte con miedo el cambio. Es sencillo e intuitivo llegar a cada uno de los programas instalados, siempre se ha dicho que un apple es encender y ponerse a trabajar, cierto en cierta manera e incierto en otra. Tiene de todo y le faltan cosas. Para eso está la web.

La conectividad, la gestión de pantallas si se conecta por ejemplo a una pantalla LCD externa y la agilidad en general del sistema operativo, un lujo en un equipo que presume de procesador i7. Potencia controlada.

Los únicos peros que encontramos, entre comillas, son atajos de teclado diferentes como el famoso ctrl+c y ctrl+v. Hasta que encontré la fórmula mac para copiar y pegar… un buen dolor de cabeza, una vez conocido el cmd+c y cmd+v relajación. Instalar y desinstalar programas es de una extremada sencillez, pero requiere saber como hacerlo. Así con todo, alguna diferencia, si, pero ni remotamente insalvables, al contrario, cada día que pasa uno trasteando con el sistema operativo OS X, menos ganas tiene de volver a las ventanas. Recomendable cien por cien.

AppleHardwareInformáticamacbook proordenador

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Informática

    Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″

  • Educación e inversión Economía y Empresa

    Zancadillas al emprendimiento desde la educación y la inversión

  • Informática

    Tango luminoso sobre Robots

Sin Comentarios

Dejar un comentario Cancelar comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory