Mazlan Othman, actual directora de la Oficina de Naciones Unidas para el Espacio Exterior (UNOOSA), podría ser designada en próximas fechas como embajadora de Naciones Unidas para el Espacio, encargándose de coordinar la respuesta de la Humanidad en el momento en el que se produzca un contacto con una raza alienígena.
Vamos que como dice el experto en derecho espacial Richard Crowther, «cuando (los extraterrestres) nos digan ‘Llevadme ante vuestro líder’, Othman será lo más próximo que tendremos«. En fin, que no es que me parezca mal la cosa, muy al contrario, sólo que suena a poco seria de inicio, perdonen mi desconfianza, pero las palabras del tal Richard Crowther dejan poco espacio al rigor y seriedad.
Sin embargo, la idea es buena. La gran cantidad de exoplanetas que se descubren, además de los intentos de contacto extraterrestre por radio, nos deben hacer plantearnos seriamente, quienes deberían ser nuestros interlocutores ante un hipotético contacto. Que sea la ONU quien de un paso al frente, me parece una buena noticia.
Nos lo cuenta la propia Mazlan Othman: «La constante búsqueda de comunicación extraterrestre mantiene la esperanza de que la Humanidad pueda recibir sus señales algún día. Cuando lo hagamos, deberíamos tener preparada una respuesta coordinada que tenga en cuenta todas las sensibilidades relacionadas con esta cuestión, y la ONU es un mecanismo especialmente diseñado para tal coordinación«.
ACTUALIZACIÓN: Pues si ya os decía que la noticia me parecía poco sería de inicio, puede que en final efectivamente sea así. Como adelanta el diario Público, presumiblemente la propia Othman ha negado el asunto: «Suena genial, pero tengo que negarlo todo«. Veremos en que acaba tan rocambolesca historia.
2 Comentarios
Escuche en un programa de Discovery que la ondas de radio que hemos enviado no llegan a ningun lugar, no soy experto en el tema pero se descomponen en el espacio por todo el ruido intergalactico, creo que ni siquiera llegan a salir de nuestra galaxia, ni siquiera llegan a Proxima centauri,
Supongo que el programa en cuestión trataría de explicar que las ondas de radio tienen diferente intensidad y potencia. No es lo mismo una señal emitida desde «radio villarubia» que otra emitida desde un radiotelescopio, por ejemplo. La primera tendrá un radio de lectura infinitamente más corto que la segunda.
Por supuesto todo depende de la tecnología que se encuentre al otro lado. Cuando el hombre descubrió las ondas de radio fue el receptor de radio el aparato que disponíamos para escuchar lo que emitíamos a nuestras atmósfera, con el tiempo, la tecnología ha ido avanzando con la radioastronomía y año a año somos capaces de recibir mejor y más lejana información por esta vía de transmisión.
Las ondas de radio nos han hecho comprender mucho mejor la formación y muerte de las estrellas, galaxias, etc… y por supuesto podemos enviar ondas de radio a Próxima centauri, no con «radio villarubia» claro y por supuesto una «supuesta» civilización extraterrestre podría oirnos si tiene la tecnología adecuada para ello.
Gracias por tu comentario Lisandro.