• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Naturaleza 1

Ese ser maligno denominado por el hombre «mosca»

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 29 agosto 2008

Si, me refiero a ese ser maligno que el hombre ha denominado torpemente «mosca» cuando quizás debería haberle llamado «tocacoj..», «tostón» ó incluso «el ser más plasta, pesado y repugnante del mundo». Parece obvio pensar que no me gusta este «bicho», pues efectivamente no me gusta, lo considero un estorbo para el ser humano, un elemento prescindible de la naturaleza y un gran error de la creación. Sí, por supuesto se que la mosca tiene su función dentro de la naturaleza, es loable su labor «descomponedora» y por supuesto el que sirva de alimento a muchos animales sin escrúpulos que han decidido incluirla en su menú diario, pero ha llegado un momento en que para mí, puesta sobre una balanza esta función que tiene el ser para el ecosistema y la tabarra que da, lo pesadas que son y lo insoportables que resultan, que quieren que les diga, por mi que se extingan y si hay daños colaterales pues tendremos que aguantarnos.

Supongo que los sufridores de moscas de ciudad serán un poco más excépticos ante estos comentarios, ya que la mosca de ciudad para nada puede compararse con el ser ruin e insoportable que está entrenado mejor que los marines USA en el combate cuerpo a cuerpo. Su instrucción se recibe en el preciso instante en que eclosionan para aburrir y exacerbar a todo bicho viviente que se encuentre en su camino, con preferencia directa por mamíferos cercanos al hombre (ganado) o animales rudos de monte y a la vez inútiles para defenderse de tan atroz ataque, como pueden ser los corzos o jabalís.

Una vez completado su ciclo de entrenamiento y cuando el ser se considera apto para entrar en combate es cuando los incautos humanos que frecuentamos el campo sufrimos sus consecuencias. Y muchos de ustedes pensaran que para qué tanto alboroto si somos claramente superiores, más fuertes, más guapos y más inteligentes que el ser que nos ataca… ¡Grave error! No le menospreciemos. El ser es más rápido, sabe trabajar en equipo y es lo suficientemente inteligente para presentar batalla cuando detecta que estamos en un momento de bajón anímico, principalmente si:

– Estamos amodorrados echando la siesta. El ser sabe que en nuestra holgazanería no vamos a levantarnos bajo ningún concepto y lo más que podremos hacer por defendernos es agitar las manos inútilmente como si fuéramos una torpe marioneta guiada por un tuerto con temblequera en las manos. Es más, su inteligencia llega a tal punto que el objetivo prioritario será nuestra nariz, esperando que en un amago de torpeza nos dejemos ko a nosotros mismos.

– Son las 8 de la mañana, entran los primeros rayos del sol y dormimos plácidamente. Pobre incauto, dice inmediatamente el ser. Aquí con certeza consigue que nos autolesionemos ya que al despertarnos continuamente, hace segregar en el hombre más enclenque (en la mujer no lo tengo comprobado por motivos obvios) una cantidad de testosterona suficiente para tumbar a Tyson en sus mejores tiempos, con lo que el auto-ko es inevitable unido a una cantidad descomunal de maldiciones e improperios propios de un aquelarre mientras dure la batalla.

– En un proceso de enajenación mental se nos ocurre un buen día hacer footing por el monte cuando evidentemente no estamos preparados para ello. Aquí la situación se vuelve más seria ya que no estamos en nuestro elemento y realmente corremos peligro de muerte. El ser no mirará para nosotros hasta que estemos tan agotados y sudados como si hubiéramos estado corriendo dos días y dos noches seguidas, pero por nuestra torpeza al no saber reconocer que ya no estamos para estos trotes, no hará falta más de 10 minutos para que se plantee la batalla. Nuevamente el ser ha sabido llevarnos a su terreno y tiene todas las de ganar, es más, en esta ocasión bastará un torpe braceo con la intención de espantarlo y nuestro sistema absolutamente agotado por el esfuerzo del footing, paralizará todas las neuronas encargadas de mantenernos en equilibrio haciéndonos tropezar inevitablemente y dejarnos en manos de la suerte en la posterior caída. Podrá ser contra un tupido manto de zarzas, lo que sólo nos provocará arañazos y escozores varios o lo más preocupante, que al caer podamos romper con la sesera un canto rodado del monte. Ahí decide la diosa fortuna, pero el ser inevitablemente ha vuelto a ganar la batalla.

Si después de esta exposición todavía queda algún valedor de este bicho repugnante que sepa, que aunque soy un profundo admirador de los animales y tengo un gran respeto por todo ser vivo, animo a todos los humanos a que nos organicemos para acabar con estos seres surgidos de lo más profundo del infierno.

Y para ganar la batalla contamos con un poderosísimo aliado, todavía desconocido pero que por su valentía, arrojo y perseverancia será nombrado líder de la humanidad libre (de insectos tostones). Después de dos décadas estudiando a nuestros peores enemigos este humano llamado Michael Dickinson, trabajador del Instituto Tecnológico de California ha llegado a conclusiones sorprendentes sobre como se defienden las moscas de nuestros inútiles (hasta ahora) aspavientos. Su conclusión es sencilla, después de intentar aporrear a más de un millón de moscas y usando aparatos de ultimísima generación, nuestro héroe Dickinson ha descubierto que la mosca tiene la habilidad de iniciar el vuelo siempre en el sentido opuesto al ataque, con lo que los manotazos con los que nos defendíamos iban a acabar siempre a algún órgano vital externo de nuestro cuerpo.

Por fin un humano ha dado con el punto débil del ser y nos enseña como podemos aniquilarlo, simplemente golpeando en la dirección contraria a la de nuestro ataque. El fin del reinado de estos repugnantes está cerca, sus defensores pueden temblar, acabaremos para siempre con nuestros enemigos. ¡Vivan los humanos!, ¡viva Michael Dickinson!

Más información: Conclusiones del informe Dickinson. Lamentablemente en inglés, los españoles por nuestro reconocido dominio de las lenguas diversas del mundo tendremos que esperar unos meses para presentar batalla.

HombreMoscaNaturalezaPérdida de tiempo

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Te cazé Fotografía

    ¡Te cazé!

  • Naturaleza

    Descubriendo el Otoño

  • Animales en peligro de extinción Naturaleza

    Apocalypse Now!

1 Comentario

  • Ramón says: 2 septiembre 2008 at 15:46

    jaja, que bueno voy a poner en practica los conseios de este señor.Me uno a la lucha coon el enemigo comun jaja

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory