• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Literatura 4

Españistan

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 26 mayo 2011

Les voy a presentar, aquí un tal Aleix Saló, nacido el año 1983 en Ripollet y bla, bla, bla, hasta hoy. “Españistan es la obra que nos presenta, producto de su interés por realizar un relato sobre la realidad vivida en este país los últimos diez años. Una década, a su entender, que dejará para la posteridad una de las crónicas más completas jamás relatadas sobre mezquindades y bajezas humanas de nuestra historia reciente. Lo que empezó siendo, a principios de los años 2000, el inicio de una prometedora época de bonanzas económicas y libertades sociales ha acabado por mostrarse ante nuestros ojos como un monumental engaño. Un engaño, a la postre, tan burdo como el timo de la estampita“.

Bajo estas premisas, el autor ha creado un comic que seguramente no dejará indiferente a nadie, al menos en su sinopsis: “Esta es la historia de un cani (o un choni, o un poligonero, ya saben…) que, en su empeño por deshacerse de la hipoteca, deberá recorrer el Reino de Españistán para enfretarse con todos y cada uno de los malandrines, meapilas y soplagaitasque lo pueblan, dando lugar a un relato plagado de tópicos, tacos y faltas de ortografía, con bien de lobbies, parados, mileuristas, pensionistas, funcionarios, obispos, SGAE, telebasura, enchufes, sobornos y estilismos poligoneros”.

Y de propina este vídeo sobre las causas de la situación. Es una visión personal del problema que difiere en poco de la realidad, merece la pena verlo y perdonen por el lenguaje, cosas de autores.

comicEspañistanLiteratura

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Anos estúpidos Literatura

    Asnos Estúpidos de Isaac Asimov

  • 4Libros Economía y Empresa

    Lecturas recomendadas para emprender

  • Lee Literatura

    No leas porque es el día del libro

4 Comentarios

  • Audaz says: 27 mayo 2011 at 23:06

    ¡Vaya! Y a mí que todo esto me suena… Pero, ¿de qué…? La burbuja inmobiliaria como agente efectivo de la miseria actual. ¿Y, Nada más…? Solo explotación bancaria, especulación capitalistichiski. O sea, que, si aquellos años locos de financiaciones a go go, si hubiesen sido administardos por simples profesionales, en vez de por politicastros de bariio bajo, que a su vez, se forraron. Si la masa hubiese tenido una idea de lo que vale un peine. Si se hubiese usado (aunque solo fuese por una vez) LA INTELIGENCIA. ¿Todo habría sido igual?…
    Pues, no.
    El frívolo, ignorante (analfabeto), chulo, cocainómano. Que quería un polvo rápido con ginebra en un sitio caro, fue el protgonista. No el ladrillo. En todo caso, el ladrillo que tenía por corteza cerebral. Los ladrillos ni administran, ni proyectan nada. Los bobos, si.
    Está bien. Busquemos culpables de nuestra miseria, pero por favor, dejemos el misal en casa. Mientras la política sea asquerosa, es decir, revanchista y rencorosa, aquí puede ocurrir de todo. La atención de ciertas masas está centrada en lo que pasó y lo que pudo haber sido. Y así nos pueden dar las uvas conlos bolsillos rotos.Y mientras, metemos el Caballo de Troya hasta la cocina.

    Reply
  • opicode says: 4 junio 2011 at 10:33

    NO me gusta Españistán.
    No me gusta porque es demasiado simple y estereotípica.
    No me gusta porque omite elementos muy importantantes, en teoría porque es un resumen.
    Se inicia mencionando a un presidente del gobierno y a la ley del suelo. A estas alturas ya todos sabemos que los presidentes del gobierno son meras marionetas de grandes grupos bancarios y empresariales, por lo tanto se omiten las intenciones de alguien que dio a ese gobierno instrucciones. Obviamente, eso no les quita su parte de culpa.
    También se omite que los bancos inundaron el mercado de dinero barato desde el principio, y no como reacción a la demanda de los compradores. En este caso hay un cambio de tiempos que ayuda a cambiar y perpetuar la percepción de quienes ven el vídeo.
    Hay más cuestiones como estas que he descrito, que se adaptan a distintas formas de alteración de la percepción; por lo tanto hay un interés en obtener una percepción diferente a la realidad, y si seguimos ese interés llegaremos al interesado.
    Otra cosa que me llamó mucho la atención fue que españistán, desde el primer momento, ha sido divulgado a los 4 vientos por todas las cadenas de televisión públicas y privadas, por las radios y diarios de todo color político. ¿Cómo puede ser que un vídeo que comienza fulminando a Aznar con un rayo sea apoyado por medios de derecha? ¿Y como es posible que los de izquierda lo alaben sin hacer mención a la aparición estelar de “Mr. Ansar”?
    La respuesta es simple: los intereses detrás de españistán están por encima de los intereses partidistas, y son más poderosos que ellos. ¿Que poder es tan fuerte como para hacer pasar por el aro como perritos buenos a todos los medios informativos importantes del país, y hacer que ni un solo político “importante” haya criticado españistan?
    De entrada hay un poder común a todos ellos que se me ocurre: LA BANCA. La banca aparece en el vídeo como un actor secundario, que apenas reacciona a los acontecimientos del mercado, y si bien en algunos casos se aprovecha (sin citar nombres, por supuesto) ello no pasa de ser una acción comercial legítima.
    MENTIRA. La banca organizó la inundación de dinero, y después su escasez, de forma que una vez pillados los ciudadanos, empresas y organizaciones, ellos podrían decidir que hacer: embargo masivo de pisos y propiedades, cierre de empresas no afines a sus intereses, y férreo control de los partídos que les deben dinero.
    Esta jugada no es nueva. Ya se hizo en 1929, pero a menos que se investigue un poco en profundidad, parece que la crisis salió de la nada, como algo ante lo que es imposible prevenirse. Recordemos que BBVA y Santander controlan todos los medios mayoritarios del país, y por ello también la información, y la versión que tu puedes conocer de todo lo que pasa.
    Por todas estas razones no me gusta españistán: simplemente no me gusta que me manipulen tan descaradamente.

    Reply
  • Internet 2011 : vooLive.net says: 16 diciembre 2011 at 15:07

    […] 8. Españistan […]

    Reply
  • La gran resaca económica : vooLive.net says: 10 abril 2012 at 10:39

    […] acordáis de Españistan, la Burbuja Inmobiliaria? Aleix Saló, su creador nos sorprende de nuevo con su mordaz elocuencia sobre los temas de […]

    Reply
  • Dejar un comentario Cancelar comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    • haz clic aqui says: Gracias por compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con e...
    • turismo rural valencia says: Genial post. Gracias por aportarlo...Espero màs... Saludos...
    • turismo rural ademuz says: Esto es ¡genial! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Maravilloso hall...
    • Empresa de limpieza madrid says: En los ultimos años hubo un cambio ya sea via un cambio generacional de usuari...
    • turismo rural ademuz says: Fantastico post. Gracias por compartirlo...Espero màs... Saludos...
    • holo says: no me ayuda en nada...
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El “Internéss” ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory