• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Bankia
Economía y Empresa 0

«Ética» bancaria

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 8 mayo 2012

Bankia

En plena vorágine de recortes dirigidos al ciudadano de a pie nos topamos ahora con un banco al borde del colapso gracias a una «inteligente» y «apropiada» gestión. Bankia está contra las cuerdas y a pesar de las ¿promesas? del nuevo ejecutivo de no inyectar dinero público a la banca, se van a llevar un buen puñado de millones de euros para sanear sus maltrechas cuentas, producto principalmente de su buen hacer en el «ladrillazo» español.

Bankia ya recibió a finales de 2010 4.465 millones de euros vía el Fondo de Reestructuración Bancaria (FROB) y ahora se van a embolsar otros 7.ooo millones de euros del bolsillo de todos los españoles. Rodrigo Rato ha dimitido como Presidente de la entidad y el sistema financiero estatal se puede resquebrajar por la situación de Bankia, que surgió de la unión de Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caixa Laietana, Caja de La Rioja, Caja Ávila y Caja Segovia.

Centrándonos en tres problemas que pueden surgir de su quiebra desde el punto de vista del ciudadano, delimitaremos la ética o no ética de la situación que se plantea en estos momentos. Por un lado están los inversores. Como todo especulador, juegan con su dinero para aumentar su patrimonio a base de correr riesgos. Si una empresa privada quiebra, los inversores lamentarán la decisión tomada en su momento de apostar por dicha empresa, es ley del mercado. Inversión es igual a riesgo, unas veces se gana y otras se pierde. Con Bankia han perdido y no es lícito ni ético que todos los españoles paguemos sus riesgos.

Por otro lado están los depositarios o ahorradores. Este punto es extremadamente delicado ya que una persona que tienen sus pocos o muchos ahorros en un banco debe tener unas garantías, de lo contrario nuestra sociedad no tendría sentido, cundiría el pánico en el momento en el que un banco se fuera al garete y los ahorros de todos los clientes quedaran en el limbo de los dioses. Aquí no hay duda ética. Los ahorros de los españoles tienen que quedar salvaguardados de las idas y venidas en las gestiones de una u otra entidad. Si no es posible hacerlo en liquidación, el gobierno tiene fondos (con telarañas) para tal efecto y si no se llega, el dinero público salvaguarda a sus propios ciudadanos. Éticamente el banco que no ha sabido gestionar sus activos debería desaparecer y sus clientes (ojo, no los de riesgo) deberían ver cubiertas sus carteras y a confiarlas a otro banco (si se atreven).

El tercer punto a tratar es el de los hipotecados. Es curioso nuestro sistema, cuando un banco se hunde, se puede llevar consigo  todo el dinero invertido en el mismo por millones de ciudadanos, pero nunca peligrarán las hipotecas. Descuiden que ustedes no se librarán con ellas. Se venderán al mejor postor y las liquidaciones correspondientes serán equitativamente repartidas dentro de la propia entidad. Para decirlo claramente… si un banco quiebra, usted puede perder gran parte de sus ahorros, pero la deuda contraída con el banco (léase hipoteca) pasará a otras manos. A partir de ese momento, el único cambio que verá usted es que tendrá que hacer frente a su deuda con otra entidad, que por cierto, usted desconocerá a priori y con la que nunca habrá negociado sus condiciones, quedando estas por supuesto sujeta a cambios a gusto del nuevo «arrendatario». ¿Ética?

Evidentemente hay otros muchos condicionantes económicos y sociales en una situación como la que está atravesando Bankia, pero simplemente quería centrarme en la ética ciudadana en este pequeño análisis. Para ustedes quedan otro tipo de valoraciones, como por ejemplo la expuesta ayer aquí mismo sobre las mentiras en los programas electorales o si es lícito o no que en plena vorágine de recortes en educación, en sanidad, en laboral, y aumentos factibles en IVA, impuestos indirectos, IRPF y demás, que atentan contra el bolsillo de todos, se tenga que rescatar a una entidad que no ha sabido hacer frente a las exigencias que impone el mercado. Ustedes dirán. Por cierto, antes de decir, echen un vistazo a los sueldos «made in Bankia».

ACTUALIZADO: El Gobierno controlará Bankia

BancobankiaCrisisEconomíaEconomía y Empresa

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Economía y Empresa

    Quiero un país diferente para mis hijos

  • Economía y Empresa

    Desastre mundial

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory