• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Informe
Cambio climático, Medio ambiente 0

Hacia los límites de los recursos naturales

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 30 enero 2012

Informe

Cada vez somos más. Cada año consumimos más. Cada minuto que pasa tenemos mayores necesidades. Según la ONU, en 2030, la demanda global de alimentos aumentará un 50%, un 45% la de energía y un 30% la de agua.

Las conclusiones sacadas por el grupo de expertos de la ONU designado a tal efecto por Ban Ki-Moon fueron claras: «Los actuales patrones de consumo, fundamentalmente en Occidente, no son sostenibles y es hora de cambiar la dirección de la economía». En este grupo han participado entre otros, la actual ministra de Medio Ambiente de Brasil, Isabella Teixeira y la ex secretaria de Medio Ambiente de México, Julia Carabías que a través del Panel de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Global nos dejan dos sentencias a tener muy en cuenta:

«El actual modelo económico nos está empujando en forma inexorable hacia los límites de los recursos naturales y los sistemas ecológicos que hacen posible la vida a nivel planetario» y «Las economías están frágiles, la desigualdad está creciendo y la temperatura global del planeta sigue aumentando. Necesitamos un cambio dramático«.

El informe, titulado «Personas con resistencia, planeta con resistencia: un futuro que valga la pena elegir«, incluye 56 recomendaciones concretas para paliar los principales problemas detectados en su elaboración:

– Para 2030, la demanda de alimentos aumentará un 50%, la de energía un 45% y la de agua un 30%.

– El número de personas que viven en la pobreza está disminuyendo, pero el de personas con hambre está aumentando.

– La desigualdad en la distribución de la riqueza sigue incrementándose.

– El acceso al agua potable está mejorando, pero 2.600 millones de personas aún no tienen sistemas de sanidad aceptables.

– Las mujeres suelen ser excluidas de las oportunidades económicas.

– La crisis financiera fue causada por reglas de mercado que no premian las inversiones sostenibles.

– El actual modelo económico «nos está empujando a los límites de los recursos naturales».

Entre las 56 acciones recomendadas del panel se encuentran:

– Poner fin a los subsidios a los combustibles fósiles.

– Incluir en el precio de los bienes el verdadero costo ambiental de producirlos.

– Todos los productos deben llevar en sus etiquetas información sobre su impacto ambiental.

– Los gobiernos deben elaborar indicadores de rendimiento económico que van más allá del PIB y miden la sostenibilidad.

– Los gobiernos deben cambiar la regulación del mercado financiero para promover inversiones más estables y sostenibles.

– Crear un fondo global para la educación.

Podéis ver la nota de prensa aquí (pdf) y descargar el informe completo en este enlace (pdf). Visto en BBC Mundo.

AguaAlimentosCambio climáticoEnergíaMedio ambienteONUrecursos naturales

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Medio ambiente

    ¿Limpiamos de plástico los océanos?

  • Mapa de deforestación Cambio climático

    El mapa global de la deforestación

  • Más madera Humor

    Más madera, por favor

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory