• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Astronomía 4

Hemos descubierto un objeto que llevábamos buscando mas de 50 años; en 7 días desvelaremos el secreto

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 14 mayo 2008

Como si fuera una exclusiva del tomate, el pasado 7 de mayo, utilizaba la NASA la estrategia de anunciar el “descubrimiento de un objeto en nuestra galaxia que los astrónomos llevaban buscando desde hace más de 50 años”. Y no le ha ido mal la estrategia a la vista del eco que se ha hecho en lo más selecto de nuestra blogosfera hispana:

– La misteriosa sorpresa de la NASA, ronda final de ideas (Microsiervos)

– El misterioso anuncio de la NASA (Barrapunto)

– No, la NASA no ha encontrado extraterrestres (Maikelnai`s blog)

– La misteriosa sorpresa de la NASA (ALT1040)

Solo dieron dos pistas en su momento, que estaba dentro de nuestra galaxia y que el descubrimiento fue hecho combinando observaciones y datos del observatorio de rayos X Chandra.

Pues bien, hoy 14 de mayo la agencia espacial norteamericana ha sido fiel a su comunicado desvelando el misterio, el objeto que llevaban tanto tiempo buscando era la supernova más reciente de nuestra galaxia, una explosión ocurrida hace 140 que no pudo verse en el espectro visible de la luz, siendo ahora posible su visión gracias a los rayos x y radio imágenes.

Imágenes de la supernova difundidas por la NASA (No, no es una campaña de publicidad de Mozilla para vender su navegador Firefox):

Supernova

Más información: Y el objeto del que hablaba la NASA era… una supernova

AstronomíaNASASupernova

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Astronomía

    Música espacial, literalmente hablando

  • Astronomía

    Necesito algo de espacio

  • Lunas de Saturno Astronomía

    Cinco lunas de Saturno

4 Comentarios

  • perfumes y fragancias says: 15 mayo 2008 at 13:09

    Las imágenes son bellísimas, aunque todavía no entiendo como es posible fotografiar un evento que pasó hace tanto tiempo.
    Todo lo que es el espacio me encanta.
    Saludos,
    Vivi
    Perfumes para Hombre

    Reply
  • Carlos says: 15 mayo 2008 at 13:54

    La explicación es muy sencilla, depende del espacio y el tiempo, la luz como sabes se desplaza a unas velocidades enormes, pero las distancias en el espacio son mayores aun, con lo que estamos observando desde la tierra siempre es pasado.

    Si una estrella está a 4 años luz de distancia, básicamente significa que para llegar a ella a la velocidad de la luz tardaríamos 4 años, inversamente la luz que sale de ella también tarda 4 años en llegar a la tierra, con lo que lo que vemos ahora es lo que sucedió en esta estrella por aquel entonces, el presente de esa estrella lo veremos dentro de 4 años!! pero entonces seguirá siendo el pasado para nosotros ;)

    Espero haberme explicado bien. Saludos,

    Carlos

    Reply
  • perfumes says: 15 mayo 2008 at 16:10

    Sí, entiendo perfecto!!! Gracias por la explicación!

    Reply
  • A.R.Dosantos says: 18 mayo 2008 at 21:55

    Pues a mi es lo me tiene confundido. Según los medios, como El Mundo la explosión ocurrió “cerca del centro de la Galaxia”. Pero el centro de la galaxia hasta a unos 27.700 años luz (un paseín). Vamos que si la “explosión ocurrió hace 140 años” como publicaron algunos medios, significa que ocurrió aquí al lado (en distancias astronómicas).

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory