• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Ciencia 2

La ciencia española no necesita tijeras

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 5 octubre 2009

La ciencia española no necesita tijerasCopy & Paste del grupo de Facebook «La ciencia española no necesita tijeras«.

Los presupuestos generales de España para 2010 contemplan una drástica reducción en la partida destinada a la ciencia. Durante toda la legislatura el partido socialista se ha dedicado a pregonar la necesidad de invertir en ciencia. Sin embargo, cuando ha llegado la hora de la verdad, se ha demostrado que el compromiso con el desarrollo científico y tecnológico del país está supeditado a los intereses creados durante años de desarrollo de un modelo productivo basado en el turismo y la construcción. A su fin, este modelo, ha dejado tras de si una sociedad en paro y endeudada hasta los dientes. ¿Cómo podemos cambiar esta dinámica? Por qué la sociedad política se siente descorazonada tras el rechazo de Madrid como sede Olímpica y ni siquiera la ministra de ciencia se ha pronunciado ante tal recorte presupuestario? ¿Por qué la ciencia española no necesita tijeras?

El próximo 7 de Octubre, por iniciativa de La Aldea Irreductible, se convoca a todo aquel que tenga un blog y piense que la ciencia española no está para recortes presupuestarios, a que deje un post con una razón en contra del tijeretazo a la ciencia en España.

Si me permitís, yo me adelanto porque me parece importante difundir la noticia y aprovecho para dejar mi razón:

Ya somos bastante patéticos en este país en nuestro apoyo a la ciencia, como para obviar que nuestro desarrollo futuro pasa por los miles de científicos que hay dentro de nuestras fronteras, investigando en condiciones lamentables. Si queremos progresar adecuadamente, tendremos que invertir adecuadamente.

Más información: La ciencia española no necesita tijeras

Cienciapresupuestos

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Ciencia

    Bohemian Gravity

  • ¿Somos marcianos? Ciencia

    Si fuéramos marcianos quedaría todo explicado

  • Ciencia

    Continentes a la deriva

2 Comentarios

  • supranettes says: 5 octubre 2009 at 13:46

    Hay que unirse, sin duda por el bien de todos.
    saludos

    Reply
  • A por el segundo tijeretazo a la ciencia española : vooLive.net says: 4 octubre 2010 at 18:43

    […] casi un año, comentábamos por aquí una iniciativa del Irreductible y ahora también “Amazings” Javier Peláez sobre el recorte sufrido a los presupuestos […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory