La Cité de l`Espace (La Ciudad del Espacio). Divertida, entretenida, interactiva y para toda la familia. Así definiría este fabuloso espacio situado en la parte oeste de Toulouse (Francia). Quizá a los neófitos de la ciencia, astronomía y demás nobles artes relacionadas con el espacio, les pueda parecer una excentricidad o un tostón, según quién la defina, pero nada más lejos de la realidad. La Ciudad del espacio hace un recorrido totalmente interactivo por todo el conocimiento humano del cosmos, de una manera didáctica y atractiva para cualquier visitante con un mínimo de inquietud cultural.
De inicio el francés no resulta un inconveniente insalvable, hay muchísimas partes traducidas al español e inglés y los traductores que puedes alquilar a la entrada sólo fueron necesarios en nuestro caso para ver el espectáculo del estelario. El resto, como si eres chino y sólo sabes hablar el mandarín. La ciudad está hecha para que la toques, para que experimentes con ella y el idioma ayuda, claro, pero no es indispensable.
Llama la atención a lo lejos la maqueta a tamaño real del Ariane 5, que podéis ver más abajo en la galería fotográfica y que como curiosidad es la imagen que encabeza la correspondiente entrada en la wikipedia. En sus bajos, un mundo de diversión para los más pequeños, con hologramas creados a partir de su imagen, experimentos varios sobre la rotación de la tierra y un sin fin de pequeños detalles para que los más jovencitos se lo pasen como los indios. De similar impacto podríamos catalogar la maqueta también a tamaño real de la histórica estación espacial rusa, la MIR. Las sensación de penetrar en tan especial habitáculo es indescriptible, como lo es la sensación de inseguridad que ofrecen sus instrumentos, la tecnología brilla por su ausencia en unos paneles de control plagados de botones e interruptores viejos como ellos solos.
Este mes de diciembre, coincidiendo con nuestra visita, todo el ambiente del parque se centra en la búsqueda extraterrestre, por un lado de una forma divertida y amena para los más pequeños y por otro lado, de forma un poco más seria para todos, con las acciones que el hombre ha realizado para poder contactar con otras formas de vida fuera de la tierra, así como planteamientos sobre las posibilidades de que estas formas de vida existan y posibles futuros contactos.
Atracciones como el Moon Runner, que simula un paseo por la luna y el Gyro-Extreme, un asiento de entrenamiento de astronautas que consigue revolverte hasta el celebro, forman un alucinante conjunto con el estelario, el cine imax, la cápsula soyuz, el terradome (donde casi ganamos un concurso científico de preguntas y respuestas con nuestro paupérrimo francés) y todas las exposiciones interactivas del parque.
En definitiva, una gozada para toda la familia. Lástima que en España no tengamos cosas similares, la ciencia, si es interactiva y está bien explicada es realmente divertida, además de educativa. Allí encontramos muchas aulas de escolares franceses divirtiéndose a la vez que estudiaban la relación del hombre con el espacio. Soberbio. ¡Vive la france!
Ver la primera parte de este artículo: Toulouse, Carcassonne, Albi, Cordes Sur Ciel y…
1 Comentario
[…] continuará el viaje. AKPC_IDS += "7510,"; MeneameBitacorasGoogle […]