• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Medicina 7

La gripe A que se nos viene encima

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 24 agosto 2009

Gripe ATodo indica que vamos a tener un invierno movidito a cuenta de la gripe A. Hasta el momento la dichosa mutación hacia los humanos, de la anteriormente conocida como gripe porcina, ha repercutido en 15 muertes en nuestro país y miles más a lo largo de todo el mundo. Será en los meses invernales, momento en el que los virus gripales se sienten más a gusto con la temperatura exterior, cuando esta enfermedad cobrará más virulencia.

No podemos olvidar que el frío traerá consigo a su prima, la gripe común, que cambia habitualmente año a año y que hace inútiles los remedios farmacéuticos de épocas pasadas. Tampoco podemos olvidar que la gripe común tiene la posibilidad de ser mortal como su prima, en determinados sectores de riesgo. Eso si, la convivencia este año con la denominada gripe A creará a priori una importante alarma social por el miedo de los ciudadanos a contraer esta enfermedad. Cualquier acceso de tos, fiebre y malestar general dará con el/la afectado/a en el servicio de urgencias con mayor celeridad que otros años en el afán de descartar cuanto antes la posibilidad de haber sido infectado no por una gripe común sino por la temida gripe A.

No hay vacuna hasta el momento para esta variante exportada de los cerdos. Los dos medicamentos que se utilizan en estos momentos, Tamiflu y Relenza, no curan, pero si disminuyen la duración de la enfermedad en aproximadamente un día, con la consiguiente disminución de posibles complicaciones.

El Ministerio de Sanidad ha creado un centro de información a través de Internet en el que informa que, al menos hasta el momento, la prevención es la mejor medida. No existiendo medicamento que prevenga o cure la enfermedad, las posibilidades de prevenir la misma por parte de los ciudadanos se centran en obvios consejos por parte de la administración:

  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser y justo después tirar el pañuelo usado a la basura.
  • Limpiar más frecuentemente las superficies de muebles, pomos de las puertas, objetos… con los productos de limpieza habituales y ventilar más a menudo abriendo las ventanas.
  • Si se está enfermo, evitar contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios.
  • Evitar los besos y contacto muy cercano, así como compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.

Es conveniente echar un vistazo a la lista de recomendaciones que ofrece el Ministerio de Sanidad para saber como actuar en caso de contraer la gripe este invierno y extremar las precauciones si se pertenece a un sector de riesgo, bien por la edad, bien por el estado de salud de la persona.

Más información:

– Información del Ministerio de Sanidad sobre la gripe A.

– Twitter del Ministerio de Sanidad sobre la gripe A.

– Desgarga folleto promocional del Ministerio de Sanidad sobre la gripe A (Delantera).

– Descarga folleto promocional del Ministerio de Sanidad sobre la gripe A (Delantera).

– Cómo sobrevivir a la gripe A (ABC).

– Diferencias entre la gripe A y la gripe común (El Mundo).

– Ante la gripe A, paciencia y tranquilidad (El País).

– Gripe porcina (Wikipedia).

– Gripe pandémica (H1N1) 2009 (Organización Mundial de la Salud).

– El H1N1 ya es el virus dominante de la gripe, por delante de la estacional (El País).

Vacuna contra la gripe A:

– Las primeras vacunas contra la gripe A se aprobarán en septiembre, según la OMS (El País)

– La mayoría de los profesionales sanitarios no quiere vacunarse contra la nueva gripe (El Mundo)

– A vacunarse en noviembre (El Comercio)

– El Gobierno amplía al 60% de la población la reserva de vacunas contra la gripe A (20 Minutos)

Casos en España:

– Dos hombres enfermos y un anciano elevan a 20 los muertos por gripe A

A vacunarse en noviembre

GripeGripe AGripe porcinaMedicina

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Chloe Medicina

    Esquivando a los mecánicos del parto

  • Medicina

    Estado de la atención al parto en España versión 2012

  • Medicina

    En Torrejón si pero en Vallecas no

7 Comentarios

  • minijuegos says: 24 agosto 2009 at 12:54

    Gracias por toda esta información.
    saludos

    Reply
  • juegos online multijugador says: 24 agosto 2009 at 15:48

    Se acerca la gran pandemia mundial!!! hagan sus apuestas…. saludos
    soulheroes.com

    Reply
  • AELL says: 24 agosto 2009 at 18:03

    Creo que todos los blogs españoles deberíamos hacer alguna entrada similar a esta para hacer que la mayor cantidad de gente posible tome consciencia de la amenaza que representa la gripe A. Enhorabuena por este post y yo ya he cumplido con el asunto también en mi blog, saludos.

    http://blpz.blogspot.com/2009/08/gripe-como-cuidarse.html

    Reply
  • Luis says: 25 agosto 2009 at 3:30

    La prevención es imposible sin información, por lo que este informe es excelente. Vivo en Argentina y en estos días parece que estamos saliendo del pico de la pandemia. Quisiera aportar mi humilde opinión desde el punto de vista de una persona común. Es importante saber que el Tamiflú no debe ser auto medicado y nunca tomarlo a modo de vacuna, sin presentar síntomas de la enfermedad. Otro detalle importante es que no hay que caer en el pánico. Aquí, los primeros días, escuchando los medios de comunicación y sus alarmantes informes minuto a minuto, creíamos que moriríamos todos. La gente tomó conciencia, tomó las medidas preventivas y perdió el miedo. Hasta ahora (sin nueva mutación mediante) esta gripe no es más peligrosa que la gripe estacional, teniendo en cuenta que esta enfermedad siempre requiere de cuidados y que no se trata de un simple resfriado. Un integrante de mi familia se enfermó, afortunadamente sin complicaciones y sin contagiar al resto de la casa. Mi consejo: prevención y tranquilidad.

    Reply
  • Vic says: 25 agosto 2009 at 9:35

    Con respecto a la convivencia de la gripe A y la gripe común decir que no existe tal convivencia. Si el virus de la gripe A es «más fuerte» que el de la gripe común, acabará por predominar. Es decir, ambos virus son cepas de un mismo virus y uno de los dos ganará realmente la batalla.

    De todas formas, no es por quitarle importancia, pero estamos hablando de una gripe más, solo que nueva. Pero es que realmente la gripe común es nueva cada año porque muta y por el momento, todo apunta a que la gripe común tiene más índice de mortalidad que la gripe A.

    Mi recomendación es quedarse en casa, si se cree que se tienen los síntomas, porque en el hospital, con la masificación que habrá, nos encerrarán en una sala con otros enfermos y si no la tenemos, la contraeremos.

    Si no tenemos enfermedades de riesgo que se puedan agravar, no hay porqué alarmarse. Unos días en cama, de baja, con fiebre y listo.

    Reply
  • vooLive says: 25 agosto 2009 at 10:09

    Gracias por vuestros comentarios. @Luis y @Vic muy interesante la información que aportáis. La idea original era recopilar un poco de información básica sobre el tema y algunos enlaces que me parecían importantes, los comentarios que aportáis son perfectos.

    Saludos a todos.

    Reply
  • vooLive.net » Blog Archive » Prevención y equipos de protección individual de utilidad contra la Gripe A says: 28 agosto 2009 at 15:03

    […] 24 de agosto comentaba en “La gripe A que se nos viene encima“ las recomendaciones básicas para reconocer y prevenir la enfermedad. Hoy vamos a centrarnos […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory