• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Followers
Internet 4

La insoportable levedad de los followers

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 19 marzo 2012

Followers

Menudo pastizal se ahorran las televisiones con Twitter. Antes se encargaban encuestas a diestro y siniestro, ahora con echar un rápido vistazo a los Trending Topic ya está todo hecho. Es lo que se lleva. Además los famosos airean sus historias en la red social del pajarito y eso es irresistible para la mayoría. Donde vaya «el bisbi» vamos (casi) todos. Antes estaban también en Facebook, pero no era lo mismo, no respondían ni aunque les mataran. Ahora resulta que el fulano de la charcutería de Villajoyosa se mete con Alejandro Sanz y ¡este responde! La leche. He hablado con el del corazón «partío».

Gran parte del auge de Twitter se debe también al incremento del parque de smartphones en nuestro país. No es lo mismo el que tiene que llegar a su casa para ver lo que pasa en su «micromundo», que el que responde a la consuegra hasta en las reuniones de trabajo. Si quieres ser alguien aquí, tienes que estar online todo el día, sino eres un mindundi del twitteo.

Lo de la brevedad parece que es inherente al ser humano y no me lo tomen con segundas por favor, que me refiero a los 140 caracteres. Primero fue el morse, más tarde el telegrama, luego llegó el SMS y la evolución nos ofreció a Twitter. Todos triunfaron en su momento. Será por eso de que escribir  un libro o una simple redacción no va con nuestra forma de relacionarnos, ¿seremos la mayoría más del pim, pam, pum?

El caso es que como cada vez la cosa está más de moda, hay que parecer importante para mantener mejores relaciones. El charcutero de los 50.000 seguidores ya no es un charcutero cualquiera, ahora es @charcutero y su impacto mediático le eleva a los altares del «pío, pío». Mándeme una de pollo por Seur por favor.  #somosguays.

Diariamente pasan por el twitter de uno, unos cuantos seguidores que buscan ser el nuevo charcutero 2.o barra twitter del momento. Entran a curiosear, esperan a ver si les sigues tu a ellos (eso algunos) y luego bye. Si te he visto no me acuerdo. No les da tiempo ni a leer 20 caracteres tuyos. Van y vienen y su único objetivo es incrementar sus charcuterismo social. Otros son más sociales, mucho más. Sus miles de seguidores se corresponden con miles de seguidos. No me pregunten como se enteran de algo en su timeline, porque para mi es una incógnita. Yo sigo a ochenta y no doy abasto. No tengo alma de charcutero. Nunca he sido un caza-followers.

Así van y vienen los followers. Son leves, insoportablemente leves, sólo el volumen, el «por mayor», lleva hoy en día a la fama en twitter. Unos van y otros vienen, pero en el proceso, algunos se quedan. Tus verdaderos followers, esos que leen todas las sandeces que escribes y no contentos te responden, comparten contigo y alguno hasta te alienta para que eleves la levedad de tus palabras. No tienen precio. Hacen grande a una red basada en conceptos tan pequeños como son solo 140 caracteres. Ahí le queda mi charcutería twitteril al que le interese.

InternetRedes SocialesTwitter

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

4 Comentarios

  • Con los niños en la mochila says: 20 marzo 2012 at 11:17

    Acabo de conocerte y me ha encantado tu post. Así que aquí tienes a una nueva «follower». Jejeje

    La recomendación de Javi de @asturianinos era bien merecida. Iré pasándome a ver que nos cuentas.

    Saludos.

    Reply
  • Carlos Urioste says: 20 marzo 2012 at 11:27

    Pues bienvenida!! y muchas gracias por el comentario :)

    Saludos también al recomendador @asturianinos ;)

    Reply
  • Gemma says: 23 marzo 2012 at 12:48

    Aqui una mindundi del twitteo, reconozco que me encuentro entre esos que con cada follower más damos saltitos de alegria, pero también es cierto que muchas veces pienso ¿y este para que me sigue?.
    Entono el «mea culpa» porque reconozco que al que me sigue le sigo (no recuerdo donde lei que era un gesto de agradecimiento y yo pues na a ello, no voy a quedar de desagradable en esto del twitter…).

    Como siempre de diez Carlos :)

    Reply
  • Carlos Urioste says: 23 marzo 2012 at 12:54

    Todo eso está muy bien, mientras a quien agradeces tu con tu seguimiento, no deje de seguirte en cuanto lo haga, práctica muy habitual entre los caza seguidores de twitter :)

    Muchas gracias por el comentario Gemma

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory