• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Limpieza ecológica para tu casa
Medio ambiente 11

Limpieza ecológica para tu casa

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 31 mayo 2010

Limpieza ecológica para tu casaEl uso de productos industriales para la limpieza de nuestra casa provoca por un lado una limpieza aséptica, garantizada en no todos los casos, y a su vez presenta inconvenientes para el medio ambiente y la salud. Sólo hay que echar un vistazo a las etiquetas de muchos productos de limpieza para darse cuenta de que ellos mismos se califican de peligrosos, corrosivos, irritantes o inflamables.

La revista Consumer se hace eco de las recomendaciones de la Agencia de Protección Medioambiental de EE.UU. (EPA) en el uso de substancias y métodos naturales de limpieza que son capaces de dar buenos resultados y a la vez ahorrarnos unos euros para nuestros bolsillos.

Entre los productos recomendados se encuentran:

– El Vinagre y el limón. Por un lado el vinagre combate la grasa y desinfecta al matar muchos tipos de bacterias, mientras que usado conjuntamente con el limón, este neutraliza el desagradable olor del vinagre. Juntos o por separado se pueden utilizar para muchas cosas, como por ejemplo: producto de limpieza general, limpieza de ventanas y espejos, polvo de los muebles, limpieza de platos (junto con jabón natural), abrillantar metales con mezcla de sal, vinagre y harina (cobre y latón) o con vinagre y bicarbonato de sodio (acero)…

– Jabón natural. Asegurándonos de que está elaborado con productos naturales, se puede utilizar como producto de limpieza y detergente suave.

– Borax. Al igual que el vinagre, esta sal mineral puede ser un sustituto de la lejía ya que tiene propiedades desinfectantes.

– Bicarbonato sódico. Abrasivo que elimina suciedad y absorbe olores. Es útil para desinfectar, quitar la grasa, limpiar porcelana, azulejos, manchas en alfombras, cocina o el horno. Se pude utilizar también para desatascar tuberías echando una taza de vinagre y otra de bicarbonato sódico y tras reposar unos minutos echar agua hirviendo.

– Alcohol. Limpia, desinfecta, seca superficies de manera rápida y quita manchas de grasa o pegamento. En materiales delicados se recomienda aplicar con una bola de algodón.

– Glicerina. Sirve para limpiar, de capa protectora para ayudar a eliminar manchas difíciles y para retirar la cera seca de las velas.

– Plantas y flores. Son el mejor sustituto de los ambientadores artificiales.

¿Tienes algún truco de limpieza ecológica que nos puedas recomendar? Compártelo…

[spoiler]

Visto en: Revista Consumer

Más información: Limpieza ecológica en el hogar – Conoce los productos de limpieza

[/spoiler]

limpieza ecológicaMedio ambiente

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Medio ambiente

    ¿Limpiamos de plástico los océanos?

  • Mapa de deforestación Cambio climático

    El mapa global de la deforestación

  • Más madera Humor

    Más madera, por favor

11 Comentarios

  • Blogueando La Cocina » vooLive.net » Blog Archive » Limpieza ecológica para tu casa says: 31 mayo 2010 at 11:37

    […] El Vinagre y el limón. Por un lado el vinagre combate la grasa y desinfecta al matar muchos tipos de bacterias, mientras que usado conjuntamente con el limón, este neutraliza el desagradable olor del vinagre . … View original here: vooLive.net » Blog Archive » Limpieza ecológica para tu casa […]

    Reply
  • http://limpiezacordoba.net/ says: 27 junio 2014 at 11:47

    El vinagre es mano de santo!

    Reply
  • serlingo says: 22 agosto 2014 at 8:55

    Genial artículo. Te recomiendo el libro «Limpiar con Svabba”, que publicó hace tiempo Ikea para su sección Family. Esta obra además contiene trucos útiles de limpieza como productos o maneras de limpiar ciertos materiales. A mi me sirve para mis post. Saludos.

    Reply
  • Geindepo says: 23 septiembre 2015 at 23:10

    Muy buen post. Efectivamente hay muchos productos de los que utilizamos habitualmente para las limpiezas que son nocivos para nuestra salud, entre ellos la lejía y el amoniaco, ya prohibidos en muchos países. A día de hoy personalmente estoy limpiando con agua ozonizada, parece que suena un poco freaky, pero de momento estoy contento. Ya os contaré la experiencia.

    Saludos y gracias por el post.

    Reply
  • Limpieza Valencia says: 16 noviembre 2016 at 17:42

    Siempre que se puedan utilizar productos ecológicos no dañinos para el medio ambiente es recomendable utilizarlos. Muchas gracias por el artículo!

    Reply
  • Daniela says: 21 noviembre 2016 at 16:23

    Que interesante el tema, me parece que la información que nos das es muy veraz e importante, ya que muchas veces nos vemos en la necesidad de conseguir productos que traten de afectar lo menos posible a nuestra salud, y en muchos casos al medio ambiente. Voy a tratar de limpiar con vinagre todo, ya que creo yo es el mejor, mas económico y eficiente método de todos los que mencionaste, sin embargo tendría que ver como evitar que huela tan feo a la hora de limpiar!. De nuevo gracias por la información. Saludos.

    Reply
  • Limpiezas Jopi says: 23 diciembre 2017 at 1:13

    Estamos de acuerdo con todos en que los productos ecológicos y naturales son lo mejor para el medio ambiente, siempre y cuando se puedan utilizar. Solo se deberían utilizar compuestos sintéticos e industriales cuando no hubiera más remedio y como último recurso. Pensemos que nuestros mayores y sobre todo en zonas rurales echaban mano de estos remedios naturales y no les iba nada mal, aparte de que nos han dejado un planeta más limpio que el que nosotros por desgracia vamos a dejar a nuestros hijos.
    Un fuerte saludo y enhorabuena por este post tan interesante,

    Reply
  • Instaladores aire acondicionado Madrid says: 18 mayo 2018 at 12:03

    Genial artículo, muchas veces nos empeñamos en limpiar con productos que no son del todo saludables y que tenemos otros que son naturales que no los utilizamos porque no es lo habitual.
    Pero deberíamos concienciarnos y comenzar a reemplazarlos.

    Reply
  • Empresa de limpieza madrid says: 25 abril 2019 at 1:57

    En los ultimos años hubo un cambio ya sea via un cambio generacional de usuarios y ademas de una mayor control u cuidado con el medio ambiente muchos productos han cambiado formulas y ahora la gran mayoria de los productos de limpieza son eco-friendly.

    Reply
  • luis says: 15 abril 2020 at 17:11

    Muy buen articulo

    Reply
  • Limpieza Las Palmas says: 18 abril 2021 at 1:45

    Es muy sencillo preparar limpiadores caseros a base de productos naturales, recomiendo para limpiar los suelos de terrazo o cerámica, añadir una taza de vinagre blanco a cuatro litros de agua.

    Si tenemos parquet, diluir una cucharada de jabón potásico en cinco litros de agua y luego pasar una mopa seca.

    Reply
  • Dejar un comentario Cancelar comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory