• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Literatura 0

Los objetos nos llaman – Juan José Millás

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 16 febrero 2009

Juan José Millás - Los objetos nos llamanAgudo, excéntrico y original. Así definiría a Juan José Millas en su libro «Los objetos nos llaman«, una colección de situaciones que sorprenden desde el primer momento por lo extravagante y ocurrente que resulta su particular visión de la vida.

«Los objetos nos llaman» está cargado de reflexiones e irreflexiones sobre la vida y la muerte. Grandes momentos de cada uno de los personajes que aparecen en el mismo, marcados por pequeños detalles que los hacen diferentes, pero a la vez cercanos a cada uno de nosotros. Cada rareza, cada pequeño detalle, sacará de nosotros la complicidad del que se siente reconfortado de no ser único, de no ser tan diferente.

El libro presenta una bonita colección de historias recopiladas en dos grandes capítulos, los orígenes y la vida, en los que Juan José Millás se recrea de manera asombrosa en las pequeñas cosas de la vida que nos hacen ser diferentes y a la vez maravillosos.

«Esta noche dormí mejor. Las buenas acciones siempre me producen un raro bienestar. Por eso hago pocas: porque el bienestar es raro y me quita de escribir. Cuando soy felíz, odio escribir, que es lo que más me gusta. Se ve que no es posible ser feliz y hacer lo que a uno le gusta al mismo tiempo. Ésta es una contradicción que la filosofía no ha estudiado suficientemente. No sé quién decía que la gente suele triunfar en lo segundo para lo que está más capacitada, porque para triunfar en lo primero hay que alcanzar niveles de desgracia verdaderamente insuperables«.

Reflexiones como la anterior abundan en un libro muy entretenido y divertido con historias como el intento de secuestro de un avión con un mando a distancia de un televisor que se zanja al preguntar las pretensiones al secuestrador:

«– ¿No quieres que vayamos a Cuba? Es lo normal.

– No – dijo el muchacho saliendo de su estupor-. Lo que a mis padres les gustaría es que me dieran el premio Nobel de Química porque tienen una droguería en Fuencarral.

El Comandante se puso en contacto con las autoridades, que a la vez hablaron con los suecos. Tras unas deliberaciones no exentas de tensión dijeron al comandante que, tratándose de un terrorista, sólo le podían dar el Nobel de la Paz.

– El de la Paz está bien -dijo el muchacho tras unos minutos de duda-. Aterriza, que me voy a entregar«.

Lectura muy amena que continuamente nos sorprenderá ante la perspectiva de disfrutar una realidad diferente. Es mi primer libro de Millás, pero seguro que no será el último. Totalmente recomendable para pasar agradables momentos leyendo sus 241 páginas.

Comprar el libro: Los objetos nos llaman de Juan José Millás

Juan José MillásLibroLiteraturaLos objetos nos llaman

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Anos estúpidos Literatura

    Asnos Estúpidos de Isaac Asimov

  • 4Libros Economía y Empresa

    Lecturas recomendadas para emprender

  • Lee Literatura

    No leas porque es el día del libro

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory