• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Los ríos se mueren
Medio ambiente, Naturaleza 0

Los ríos se mueren y nosotros con ellos

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 30 septiembre 2010

Los ríos se mueren

El hombre se enfrenta a un siglo clave para su supervivencia como especie. Durante cientos de años, nuestra casa -la tierra- ha sido vapuleada sin piedad por nuestra especie. Los últimos 50 o 60 años han sido determinantes en nuestra situación actual, la industrialización masiva, el incremento espectacular del consumo entre otros factores, han logrado que nuestro planeta enferme y comience a tener unas décimas de más.

La contaminación indiscriminada tiene muchos efectos sobre la tierra, el cambio climático sólo es uno de ellos. Poco a poco nos vamos encontrando con situaciones igual de acuciantes que tendremos que solventar con rapidez y eficiencia ya que el futuro de nuestro mundo esta en juego.

Los ríos distribuyen a día de hoy el 80% del agua que se consume en el mundo, son nuestras fuentes, los que sacian nuestra sed y los que nos permiten la vida, no sólo la nuestra, también la del resto de seres vivos del planeta. Todos los cauces fluviales del planeta se encuentran amenazados a día de hoy, pero el mayor de los problemas -quizá el que vemos ahora- no es que disminuye la pesca en los mismos o la falta de alguna especie autóctona, el mayor problema al que nos enfrentaremos es que el agua que beben 5.000 millones de personas podría dejar pronto de ser apta para el consumo humano.

Los datos son aportados por investigadores de The City College de la Universidad de la Ciudad de Nueva York y de la Universidad de Michigan (EEUU) y publicados en la revista ‘Nature‘. Las amenazas ya las conocemos; residuos agrícolas, contaminación química, especies invasoras, presas, pérdida de humedales…

En el estudio determinan que estos agentes no sólo ponen en peligro la calidad de los ríos y la salud humana, sino que amenazan al 65% de los hábitats fluviales del mundo. A pesar de todo, los investigadores reconocen que los resultados son «conservadores» debido a que no tienen suficiente información de otros factores como los compuestos farmacéuticos y los residuos de la minería. A pesar de ello, se han podido configurar mapas continentales  detallando los niveles de estrés que soporta cada cauce.

El principal autor del estudio, Charles J. Vörösmarty, director del City College  advierte que «no podemos seguir estudiando de forma independiente la seguridad del consumo humano y la salud de los ecosistemas de forma independiente… Necesitamos unir ambas cosas. La herramienta que hemos creado permite ponerlos a jugar en el mismo campo«. No podemos dejar que nuestros rios mueran, nosotros iremos detrás.

Más información en vooLive.net: Nuestros ecosistemas de agua dulce se mueren – Los ríos de España – Foro mundial del agua en Estambul

Medio ambienteNaturalezarios

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Medio ambiente

    ¿Limpiamos de plástico los océanos?

  • Mapa de deforestación Cambio climático

    El mapa global de la deforestación

  • Más madera Humor

    Más madera, por favor

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory