• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Sociedad, Tecnología 0

¡Máquina, aquí mando yo!

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 22 mayo 2012

Comentaba no hace mucho por aquí que no éramos todavía conscientes del cambio evolutivo en la manera de entendernos con las máquinas que estamos presenciando. Si los gestos de iPhone, iPad y compañía han revolucionado el mercado, no les digo nada de Kinect y Wii, más enfocados a la industria del entretenimiento, pero con un claro futuro de integración en todo aparato que necesite ser controlado por humanos.

¿Por qué los niños dominan tan rápidamente el manejo de un tablet? Porque no tienen que aprender, su uso se basa en gestos intuitivos que cualquier persona con inquietud exploradora entiende en pocos minutos. Mover el ratón es otra cosa. Ustedes quizá estén acostumbrados, han aprendido a manejarlo, pero prueben a dejárselo un rato a sus madres «no tecnológicas» o a sus abuelos o abuelas. El lío es monumental. Y el teclado peor. Necesitamos cursos de mecanografía para poder usar el teclado a una velocidad adecuada para no eternizar nuestras labores cotidianas. Ninguno de los elementos que hasta el momento se han usado para interaccionar con la máquina estaba adaptado a la forma de hacer del ser humano. Hemos aprendido, no nos hemos adaptado.

El futuro es diferente. Los gestos, las manos, nuestros movimientos naturales son los que las máquinas analizarán y procesarán para «por fin» adaptarse a nosotros y no adaptarnos nosotros a ellas. Leap se llama el aparato que les presentamos en vídeo, una de las muchas soluciones que están empezando a pulular por los mercados con el objeto de hacernos la vida más fácil cuando nos sentamos a trabajar o a divertirnos delante de una pantalla conectada a un ordenador.

Es curioso que mientras el mundo experimenta cambios tan profundos en la manera de controlar la información y de relacionarnos con nuestros semejantes, nosotros como país, dejamos a un lado la inversión en ciencia, tecnología y educación, apostando por el funcionariado, el trabajo basura y la mala educación. No les quepan dudas, en los próximos 2o años tampoco vamos a ser un referente en ningún tipo de avance científico o tecnológico. Nos quedará el consuelo de los grandes hitos deportivos, ya que nuestra mente no estará al nivel del resto de países desarrollados al menos tendremos «corpore sano». Lamentable consuelo.

kinectleapSociedadTecnología

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Tecnología

    Hey Siri, danos una pista

  • Sociedad

    ¿Estás seguro de que tu no puedes?

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory