La crisis sigue dando que hablar en medios diversos españoles y porque no decirlo, mundiales. La tasa de paro de nuestro país está de nuevo disparada, los sueldos congelados y en muchos casos disminuidos. El consumo bajo mínimos y los precios siguen por las nubes. Consecuencias todas ellas de la situación económica en la que estamos sumergidos.
Pero cuando hablamos de crisis, no pensamos en la parte más radical, en aquellos que más afectados se ven por la misma. Hoy en día en España hay nueve millones de personas pobres, de los cuales, el 7,2% lo padecen de forma severa, comiendo de caridad y durmiendo en la calle y casi la mitad de los nueve millones, un 40%, tiene menos de 25 años.
¿Sigo? Dos millones de niños, el 24,1% de los residentes en España, tienen que vivir en hogares con ingresos inferiores al umbral de pobreza, situando a nuestro país entre los países de la UE con una tasa más alta de pobreza infantil, por detrás de Rumanía, Bulgaria o Letonia, por ejemplo. Lamentable, pero cierto. Nuestro país está en una difícil situación, de la que nuestros políticos no son capaces de sacarnos y son muchos los que pagan el desacierto, la falta de políticas adecuadas o la inoperancia de los que mandan. ¡Manda huevos!
Los pobres, evidentemente, acumulan una serie de dificultades, además de su baja renta: viven en infraviviendas, no tienen empleo alguno, muchos son analfabetos, padecen enfermedades crónicas y, en general, están casi excluidos socialmente. Entre los nueve millones todavía pueden vivir de forma moderada alrededor de un 19,6%, ingresando 6.000 euros al año, mientras que en contrapunto se encuentran los pobres «severos», un 7,2%, que ingresa menos de 3.000 euros al año.
Por último, creo que ya nos hacemos a la idea de como está la cosa, decir que en España hay 1,8 millones de hogares con todos sus miembros en paro. Lamentable situación para las familias que han sido tocadas por la incapacidad de los que mandan, familias a las que alguien debería decir en persona, que hace para solucionar su problema. Es Navidad ¿no?
El informe y el análisis de la situación: La pobreza llega a más del 20% de la población
Sin Comentarios