• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Pasado mañana en términos tecnológicos
Singularidad Tecnológica, Tecnología 0

Pasado mañana en términos tecnológicos

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 24 octubre 2013

Pasado mañana en términos tecnológicos

Nos movemos a dos velocidades tecnológicamente hablando, primero están los que crean, los que implementan y los que usan y luego está el resto. En porcentaje los segundos son abrumadora mayoría, pero cuidado, eso no quiere decir que los avances tecnológicos vayan a un ritmo lento, todo lo contrario, el primer grupo social lleva encargándose desde hace unos cuantos años de mirar al frente en lo que a veces nos parece una alocada carrera para encontrar el siguiente avance que logre la aceptación del gran público.

Hemos hablado aquí antes del término Singularidad Tecnológica, pero no nos vamos a ir ¿tan? lejos, vamos a centrarnos en los siguientes diez-veinte años para vislumbrar hacia donde nos dirigimos, nos guste más o menos el camino que ya hemos empezado a andar.

Es interesante tener presente este artículo de The Startup Guide, titulado The top 25 new fields for millennials en el que da un repaso a las tecnologías que hoy empiezan a despuntar o las que se prevé que no solo serán tendencia en la franja que irá del 2015 al 2050, sino que estarán totalmente integradas en nuestra sociedad. Por resumirles, simplemente les listo las 25 elegidas: La energía limpia, la nanotecnología, educación en la nube, desalinización del agua, convergencia del móvil con el PC, tecnología cuántica aplicada a ordenadores, internet de las cosas, dispositivos que llevarán internet directamente a tus ojos, el almacenaje de datos, dispositivos electrónicos y sintéticos dentro del cuerpo humano, la inteligencia artificial, biología sintética, ingeniería del clima, conexiones cerebrales, tecnologías de lucha contra el envejecimiento del cerebro, transporte no contaminante, medicina genética personalizada, robótica, coches sin conductor, impresión 3D, viajes privados al espacio, interfaces naturales de usuario, dispositivos portátiles, ciberseguridad y gobierno 2.0.

¿Son ustedes profanos en la materia? ¿Les parece ciencia ficción algunas de las tendencias listadas anteriormente? Pues ténganlas en cuenta hasta tal punto que si queremos empezar a enseñar a nuestros hijos pautas para que ellos puedan elegir libremente su dedicación futura, por aquí van los tiros. Es más, todas ellas ya están en miles de laboratorios o empresas a lo largo y ancho del mundo, en una u otra fase, cada una de las 25 tecnologías listadas anteriormente se está trabajando para ser lanzada de una u otra manera a la sociedad, algunas ya están entre nosotros y de tendencias acabarán pasando a ser modas y finalmente a ser indispensables.

Suelo hablar mucho de tecnología con profanos en la materia para evaluar percepciones y observar reacciones cuando tocas determinados temas. Hay dos actitudes principales en la mayoría: 1. Un sentimiento de pérdida de humanidad ante tanta tecnología, sentimiento que toda innovación tecnológica ha provocado en la sociedad, desde los juegos para el ordenador hasta las redes sociales han hecho correr tinta sobre los peligros que suponen para nosotros en términos de pérdida de humanidad y miedo al posible desplazamiento de hábitos o costumbres adquiridas en nuestras propias vidas (ver: Singularidad Tecnológica frente a Singularidad Social). 2. Miedo. A lo desconocido, a no saber enfrentarse a los retos que acompañan nuestro tiempo por falta de conocimientos.

Echo la vista atrás hasta hace tan solo dos o tres años y veo las caras de perplejidad de la mayoría de mi entorno (llamémosle «no tecnológico») observando con estupor como miraba mi smartphone de manera habitual para subir, comentar, hablar o simplemente interactuar con mi entorno. No se podía comprender. Tan solo dos o tres años después, la mayor parte de ese entorno, no puede tener una conversación individual o grupal sin atender a su flamante smartphone para hacer cualquier tipo de cosa por la que en tan corto espacio de tiempo sentía estupor o incomprensión. Es inevitable, hay ciertos avances que se expandirán socialmente porque inevitablemente nos hacen mejores o nos hacen la vida mejor. Guste más o menos a unos o a otros.

Eso mismo sucederá con todas o casi todas las 25 tendencias habladas anteriormente. Hacia allí nos lleva la tecnología, salvo saltos evolutivos no previstos e improbables en tan corto espacio de tiempo. No jugamos a las predicciones, son datos los que llevan a analizar la evolución tecnológica de los próximos años. Como decía Raymond Kurzweil, «yo no les puedo decir que compañía o aplicación surgirá mañana para triunfar, pero en base al estudio de datos durante décadas si que puedo predecir cómo nos comportaremos en términos generales».

Y yo les diría, en mi humilde opinión, que más pronto que tarde, Internet irá con nosotros y no de la mano, interactuaremos con las máquinas de forma muy diferente a la actual y buscaremos una simbiosis (ya iniciada por cierto) con ellas en aras de mejorar el cuerpo y la mente humana, en aras de mejorar nuestra humanidad, a pesar de que muchos puedan pensar lo contrario. Si lo hacemos bien o mal, dependerá de nosotros mismos o de lo preparados que estemos para ello.

Futurosingularidad tecnológicasingularityTecnología

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Tecnología

    Hey Siri, danos una pista

  • Informática

    Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory