• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Mundo 0

Perlas ensangrentadas. Diamantes de guerra

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 26 octubre 2010

Nuestra civilizada sociedad vive en la inopia a veces si y otras casi que también. Consumimos y no llegamos -o no queremos llegar- a ver más allá de nuestros ombligos. El domingo por la noche agonizaba los últimos momentos del fin de semana, tumbado en el sofá viendo la película de la primera. Por cierto, que placer ver una película sin interrupciones publicitarias.

La película en cuestión era Diamante de Sangre (The Blood Diamond), de Edward Zwick, protagonizada por Leonardo DiCaprio, Jennifer Connelly y Djimon Hounsou. Cuenta la historia que hay por detrás de las joyas que ostentosamente ponemos en nuestros cuerpos, sin pensar de donde proceden o cual ha sido el precio a pagar en vidas humanas para que luzcamos tan hermosos y hermosas en nuestra opulenta sociedad. En el año 1999, Sierra Leona consumida por la guerra civil, es un campo de experimentación para descubrir quien comete las mayores atrocidades con la población y así conseguir el poder y la distribución de tan preciada piedra.

Es entretenida, si eres de los que tienen escrúpulos para ver como se mutila y diezma una población en aras de la inconciencia, el dinero y el poder. También es una película con muchos tintes realistas en los que se afronta la verdadera situación de muchos países africanos, en los que las guerras y las matanzas -étnicas, partidistas o por que me da la gana- se han sucedido ante la mirada impasible en la mayoría de los casos de este mundo llamado civilizado. En la mayoría de los casos, incluso, muchas partes de este mundo llamado civilizado, han sido las que han propiciado, auspiciado y empujado las atrocidades por todos conocidas y casi por todos olvidadas. Que tan desalmados no somos oigan, y el olvido es una sutil forma de pensar que las cosas no ocurrieron.

Bien es cierto, que como apuntilla la película a su final, el proceso de Kimberley, vino a poner algo de cordura a tan lamentable situación, pero no pensemos que aquello acabó allí. África ha sido teñida de sangre en mil y una ocasión. Como muchas películas recuerdan, esta incluida, «Dios huyó hace tiempo del continente«, una frase fácil para obviar que la codicia humana es la causante de tantas y tantas atrocidades.

Tampoco olvidemos que buena parte de los productos que consumimos, no tan elitistas en este caso como los diamantes, son producidos en países que respetan los derechos humanos como nosotros respetamos a nuestros semejantes que languidecen en las calles muertos de frío, sin trabajo, sin comida y al margen de nuestra «civilizada» sociedad. Que en esta película no hay buenos conocidos, ¿saben? China, India, Tailandia… personas trabajando de sol a sol por algún miserable euro, niños explotados hasta límites que no queremos conocer… todo ello para que nosotros podamos seguir con nuestro «desarrollo». Miremos hacia otro lado que, como decía antes, el olvido hará que las cosas que ocurrieron no ocurrieran.

Y para que no todo sea mal sabor de boca de cara al pobre incauto que haya llegado a leer hasta aquí, les dejo una canción para amenizar y para olvidar, Perlas Ensangrentadas de Alaska y compañía, que por cierto, están de promoción de nuevo disco. Lástima que ya no se hagan canciones así, la SGAE no tendría razón de ser. Claro que eso es otra historia.

AlaskaconsumismoDiamantes de sangreMundo

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Mundo

    Experiencias en Ibiza

  • Mundo

    Ibiza familiar

  • Mundo

    Futuroscope

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory