Definiciones, conceptos, programas, tecnologías… aquel que no siga día a día el devenir de la red, puede perderse en un mar de palabras que rápidamente generalizan su uso en cualquier conversación «interesante» sobre la la misma. Aquí os dejo unas pocas de estas palabras o palabros para ponernos todos al día en esto de Internet:
Buzz. Nuevo servicio de google asociado a gmail que ayer dio que hablar de lo lindo en los medios de comunicación españoles.
DRM.Término genérico referido a las tecnologías de control de acceso o restricciones asociadas a obras digitales o dispositivos, usados para que las editoriales y dueños de los derechos de autor puedan limitar el uso de estas obras o dispositivos a su antojo y así seguir manteniendo en alza su lucrativo negocio.
Geek: Miembro de la nueva élite cultural, una comunidad de insatisfechos sociales, amantes de la cultura pop y centrados en la tecnología. La mayoría de los geeks se sobrepusieron a un sistema educativo sofocantemente tedioso, donde estaban rodeados de valores sociales detestables y compañeros hostiles, para terminar creando la cultura más libre e inventiva del planeta: Internet y la World Wide Web. Ahora manejan los sistemas que hacen funcionar al mundo (…)
Hoygan u Hoigan es el usuario que de forma deliberada, por descuido, por comodidad o por bajo nivel cultural escribe en comentarios, foros, etc., con multitud de faltas de ortografía, amén de ser solicitante de cosas imposibles, absurdas, solicitar regalos sin sentido o pedir algún tipo de ayuda inaudita.
HTML 5 (Hyper Text Markup Language), quinta versión del lenguaje de la red. La última versión de este lenguaje es una agrupación de diversas especificaciones concernientes a el desarrollo web y que prometen una revolución en muchos aspectos de la red, sobre todo en la posibilidad de implantación de desarrollos semánticos.
eReader, eBook Reader o Lector de Libros Electrónicos. Pues eso, aparatos varios, de diferentes marcas, tamaños y colores que se utilizan para leer libros desde la pantalla del mismo. El más famoso es el kindle, pero su generalización está haciendo que proliferen por doquier y que aumenten sus prestaciones.
iPad, iPhone, iPod, iMac… y todo tipo de productos que comienzan por i y su logotipo es la famosa manzana. Si quieres estar a la última entérate de que van para poder ofrecer tu opinión en charlas varias.
La nube (cloud computing). Esta es una tendencia que se prevé imponga poco a poco con el desarrollo de Internet y la mejora de las telecomunicaciones. La nube define un proceso de trabajo online, una tendencia a utilizar aplicaciones y datos no instalados en nuestro ordenador, sino en la propia web.
Nerd: n. – 1. [jerga común] Peyorativo aplicado a cualquiera con un CI (cociente intelectual) por encima de la media pero con pocos dones cuando se trata de charlar por charlar y de los rituales sociales ordinarios. 2. [jerga] Término apreciativo aplicado (conscientemente y en referencia al sentido 1) por alguien que sabe lo que realmente es importante y a quien no le apetece perder el tiempo con charlas triviales o jueguecitos de status para tontos (…)
Newbie. Este vocablo es antiguo pero mantiene su actualidad y es desconocido por las masas. Se aplica para definir al principiante que ingresa en un grupo, comunidad o actividad compleja.
Realidad aumentada. Es la combinación del mundo real con elementos virtuales que creen una realidad mixta en tiempo real. La realidad aumentada se experimenta a través de dispositivos que utilizan programas para añadir información virtual a la información física ya existente.
Troll. Basura del ciberespacio. El término describe a las personas que sólo buscan provocar con sus mensajes ofensivos, groseros o simplemente fuera de tema. Generalmente es un tipo de persona que aprovechando el anonimato en la red, saca el «gilipollas» que lleva dentro y que por su bajo coeficiente intelectual o bien tiene algún tipo de frustración en la vida real o bien es un ser que no tiene remedio y actúa así allí donde va.
Web semántica. La web semántica es lo que muchos definen como web 3.0 y se basa en usar programación inteligente que sea capaz de relacionar el contenido de diferentes bases de datos para dar respuestas coherentes sin necesidad de aporte humano.
1 Comentario
[…] mención aparte. Accedes a la aplicación, se abre la cámara de fotos, enfocas y a través de realidad aumentada te dice que es lo que en esos momentos estás […]