• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Internet 0

Por una red libre y sin censura #freeandopen

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 27 noviembre 2012

Internet es una maravillosa herramienta que ha cambiado nuestra forma de comunicarnos, de expresarnos, de interrelacionarnos y nuestra forma de acceso a la información. Todos la usamos, pero no todos comparten la forma en la que actualmente se regula la red. En los últimos años, el poder se ha ido descentralizando a medida que más y más ciudadanos accedían libremente a opiniones e informaciónes «diferentes». Los canales de distribución de la información ya no son unidireccionales y la propia información se ha vuelto más completa, con más aportaciones y sobre todo más plural.

Ya no vemos lo que quieren que veamos. Ya no leemos lo que quieren que leamos. Ya no oímos lo que quieren que oigamos. Ahora cada uno de nosotros tiene la libertad de elegir que ver, leer o escuchar y en función de ello, formar sus propios criterios o llegar a sus propias conclusiones. Conclusiones que antes venían dadas y ahora se conforman gracias a la interconexión social de todos los ciudadanos del mundo. Somos al fin, cada uno de nosotros, globales. Tenemos al fin acceso a todo lo que necesitamos, independientemente de lo cerca o lejos que se genere la información.

Gobiernos e industrias encargadas de ofrecer su visión sobre las cosas llevan tiempo intentando acotar la libertad de las personas en la red. No conviene en determinados círculos semejante descentralización del poder y por ello se afanan constantemente en cercenar las libertades de todos con prejuicios y paradigmas de otro tiempo.

Este próximo mes de diciembre en concreto se celebrarán reuniones gubernamentales a puerta cerrada con el objeto de buscar formas de controlar el flujo de información y opinión que se conforma en Internet, formas de ejercer la censura en la primera herramienta creada por y para los ciudadanos. Empresas como Google están en contra y realizan acciones para frenar y deslegitimizar estos intentos. La última «Take Action» busca apoyos en forma de firmas para garantizar la independencia de la red: «Un mundo libre y sin restricciones depende de una Web libre y sin límites. Los gobiernos no deberían determinar el futuro de Internet de forma independiente. Se debería tener en cuenta la opinión de los miles de millones de usuarios de todo el mundo que utilizan Internet, así como la de los expertos que han creado la red y la mantienen«.

Yo apoyo una red libre de intereses gubernamentales e industriales, yo apoyo una red libre y sin censura amparada por supuesto por leyes que garanticen el cumplimiento de los derechos humanos y penalicen la delincuencia y los actos que traspasen la legalidad de cada país, no apoyo una red en la que nuestros actos estén condicionados a los intereses de determinados lobbies o industrias que a toda costa quieren mantener su hegemonía económica intentando que los avances tecnológicos se adapten a sus ancestrales modos de hacer las cosas y negando el cambio tecnológico y social que se está consolidando en el mundo gracias al mejor invento social de la humanidad. Si piensas igual, apoya con tu firma y no permitas que volvamos dos décadas atrás en lo que sería una de las incongruencias más estúpidas de nuestra historia reciente.  #freeandopen.

censuraInternet

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory