• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Mundo 5

Preparando el 60º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 20 septiembre 2008

El 10 de diciembre de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas, creó la Declaración Universal de Derechos Humanos (descarga en pdf en Documentos vooLive), por lo que este año se cumplirán 60 años de un hito histórico por el que desgraciadamente queda todavía mucho que «pelear».

Resumen histórico de la creación de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Extracto de Wikipedia. «En 1945, el Consejo Económico y Social de la ONU creó, en virtud del artículo 68 de la Carta de las Naciones Unidas, la Comisión de Derechos Humanos. A este organismo, estructurado en 18 representantes de Estados miembros de la Organización, se le encomendó la elaboración de una serie de instrumentos para la defensa de los derechos humanos. Dentro de la Comisión se creó un Comité formado por ocho miembros, que serían Eleanor Roosevelt (Estados Unidos), René Cassin (Francia), Charles Malik (Líbano), Peng Chun Chang (China), Hernán Cordero Santa Cruz (Chile), Alexandre Bogomolov/Alexei Pavlov (Unión Soviética), Lord Dukeston/Geoffrey Wilson (Reino Unido) y William Hodgson (Australia). Fue también de especial relevancia la intervención de John Peters Humphrey, de Canadá, director de la División de Derechos Humanos de la ONU.«

Amnistía Internacional está realizando numerosas actividades para conmemorar este acontecimiento bajo sus siguientes premisas:

  • Creemos que los abusos contra los derechos humanos en cualquier parte del mundo son asunto de todas las personas.
  • Nos comprometemos a canalizar el poder de las personas para impulsar la acción en favor de la justicia y la igualdad.
  • Nos indigna que nuestros líderes hayan faltado a sus promesas y tenemos la firme determinación de hacerles rendir cuentas de sus actos.
  • Nos comprometemos a crear un mundo en el que todas las personas puedan disfrutar de sus derechos humanos.
  • Con motivo del 60º aniversario, llevaremos el mensaje de esperanza de la Declaración Universal a todas las regiones del mundo.

Cabe destacar que en España, el Ministerio de Fomento ha negado a Amnistía Internacional el carácter de servicio público de interés general de un anuncio para eximirlo del pago por su emisión en las diferentes cadenas de televisión. Sus razones tendrán, eso sí, difíciles de entender, para no considerar los derechos humanos y su 60 aniversario como un servicio público de interés general.

Más información: Amnistía Internacional: 60º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos

Derechos humanosDUDHMundoONU

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Mundo

    Experiencias en Ibiza

  • Mundo

    Ibiza familiar

  • Mundo

    Futuroscope

5 Comentarios

  • 60 años de derechos humanos | vooLive says: 10 diciembre 2008 at 22:56

    […] Hoy miércoles 10 de diciembre de 2008 no me gustaría empañar este acontecimiento recordando las carencias que ofrece nuestra sociedad en pleno siglo XXI en materia de derechos humanos, que por cierto son muchas y darán que hablar seguro en vooLive.net próximamente. Hoy es un día importante y simplemente quiero recordar el post que escribía el 20 de septiembre y que decía algo así: Preparando el 60º aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos. […]

    Reply
  • Lic. Francis Saucedo Zavala says: 29 marzo 2009 at 0:43

    México, D. F. a 28 de marzo de 2009.

    MENSAJE DE ESPERANZA EN LOS DERECHOS HUMANOS

    SEÑOR DIRECTOR:

    El Gobierno Delegacional en Álvaro Obregón a través del Modelo Comunidades Sanas y Seguras y Juventud por los Derechos Humanos de México, A. C. dieron la bienvenida a la Sra. Mary Shuttlewoth,Presidenta y Fundadora desde el año 2001, de la Youth for Human Rigths Internacional, el día 24 de marzo de 2009, en el Teatro de la Juventud siendo el objetivo de la gira mundial inspirar a líderes comunitarios, organizaciones de jóvenes y niños en fomentar la educación de los derechos humanos. La Youth For Humans Rights Internacional educa a los jóvenes de todo el mundo acerca de los derechos humanos, específicamente sobre la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, a fin de ayudar a que se conviertan en defensores de la paz y la tolerancia. http://www.youthforhumanrights.org

    El mensaje de esperanza de la Sra. Mary Shuttlewoth, es: «Mi trabajo para los jóvenes y por los Derechos Humanos se inspira en las palabras del filosofo humanitario L. Ronald Hubbard, quien dijo ‘los derechos humanos deben ser una realidad y no un sueño idealista.’ Yo creo que viajando a todos los rincones del mundo y al reunirme con, gente, grupos y organizaciones que tienen un propósito similar, y gracias a su colaboración, podemos realmente hacer de los derechos humanos una realidad.»

    Atentamente,
    Lic. Francis Saucedo Zavala
    fransaucedo@hotmail.com

    Reply
  • Francis Saucedo Zavala says: 28 mayo 2009 at 3:25

    México, D. F. a 27 de mayo de 2009.

    EXENTOS DEL TEMOR Y LA MISERIA
    SEÑOR DIRECTOR:

    Como ya es sabido, en diciembre de 2008, se cumplió el 60 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Trátase de un aniversario que debe ser reconocido a través de implementar este Documento Universal en las materias educativas de todos los niveles alrededor del mundo, ya que al comprenderse puede garantizar el ideal del ser humano libre, seguro de sí mismo y exento del temor y de la miseria.
    Si bien es cierto, que los 30 artículos que contiene, la mayoría de los seres humanos los vivimos: el bienestar y salud del hombre (derecho a la salud): su trabajo (el derecho a trabajar), el viajar por placer (derecho al libre tránsito). El llegar a casa a descansar y tener comida (el derecho a cama y comida); el ser tratado con dignidad y respeto (derecho a la no tortura), el ir a estudiar (derecho a la educación)… y así podemos seguir nombrando. La situación es conocerlos para hacerlos realidad a través de la comunidad en que vivimos como lo señala el artículo 29. Por ello, el Programa Jóvenes por los Derechos Humanos, está realizando foros y conferencias para que los niños, jóvenes y adultos realicen una petición ante la Organización de las Naciones Unidas y se implemente dicho documento en todos los niveles, y de esta manera los derechos humanos no sean un sueño idealista como lo ha manifestado el Defensor de los Derechos Humanos L. Ronald Hubbard.
    Gracias por leer estas líneas de las cuales agradeceré su publicación.
    Atentamente,
    Lic. Francis Saucedo ZavalA
    Ciudad de México

    Reply
  • Licenciada Francis Saucedo Zavala says: 1 octubre 2009 at 1:26

    México, D. F. a 30 de septiembre de 2009.

    DERECHOS Y DEBERES HUMANOS:

    SEÑOR DIRECTOR:

    EL DÍA 3 DE SEPTIEMBRE DE 2009, EN EL SALÓN DE USOS MÚLTIPLES DEL CENTRO ESCOLAR GRUPO TEB, LA DIRECTORA GENERAL, LICENCIADA LOURDES MALAGÓN AGUILAR, SIEMPRE PREOCUPADA POR QUE SUS ALUMNOS ESTÉN ACTUALIZADOS Y PREPARADOS CON TEMAS QUE LES PUEDA AYUDAR A VIVIR MEJOR, PRESENTÓ EL EVENTO TITULADO: DERECHOS Y DEBERES HUMANOS.

    LA CONFERENCISTA DEL PROGRAMA JÓVENES POR LOS DERECHOS HUMANOS, CUYO LEMA ES: LOS DERECHOS HUMANOS DEBEN SER UNA REALIDAD NO QUEDARSE EN UN SUEÑO IDEALISTA SEGÚN LO EXPRESÓ EL DEFENSOR DE LOS DERECHOS HUMANOS L. RONALD HUBBARD, QUE ES URGENTE IMPULSAR LA COMPRENSIÓN EN ESTOS TEMAS, YA QUE IMPLICA UNA NUEVA VISIÓN EN NUESTRO ACTUAR, ES DECIR, SI CONOCEMOS QUE LOS DERECHOS HUMANOS ES ESO QUE TE PERMITE SER, HACER Y TENER, Y COMO EJEMPLO SI ALGUNO DE USTEDES DECIDE SER MÉDICO O DOCTORA, SE REQUIERE HACER LOS PASOS PARA CUMPLIR LA ESCOLARIDAD EN ESTE TEMA Y, FINALMENTE AL CONCLUIR SE TIENE EL TÍTULO ROFESIONAL; SI SABEMOS QUE TENEMOS DERECHO A NUESTRAS PROPIAS POSESIONES, Y SIN NOS HACEMOS RESPONSABLES DE ESTE CONOCIMIENTO Y LO HACEMOS REALIDAD, RESPETAMOS LAS POSESIONES DE LOS DEMÁS, Y ASÍ SUCESIVAMENTE, y RECALCÓ QUE LOS DEBERES VAN DE LA MANO.

    DESPUÉS SE PROYECTÓ EL VIDEO ALUSIVO A ESTE TEMA.

    ATENTAMENTE,

    LIC. FRANCIS SAUCEDO ZAVALA

    DIRECTORA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE PROGRAMAS COMUNITARIOS DE AMC

    CIUDAD DE MÉXICO

    Reply
  • Lic. Francis Saucedo Zavala says: 9 enero 2014 at 0:52

    Conferencia de derechos humanos en Italia se centra en la Libertad de Religión
    Brescia, Italia.8 de enero 2014. Iglesia de Scientology Brescia y representantes de diversas religiones y credos hablaron sobre la importancia de la libertad de religión en una conferencia sobre derechos humanos en honor del Día de los Derechos Humanos 2013
    Los líderes religiosos se unieron en un homenaje ecuménico con los derechos humanos el 18 de diciembre en una conferencia organizada por la Asociación para los Derechos Humanos y la Tolerancia. Panelistas representados de muchas de las comunidades religiosas de Italia.
    2013 marcó el 65 º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, documento más importante de derechos humanos del mundo, que fue adoptada por la Naciones Unidas el 10 de diciembre 1948.
    Entre los 30 derechos proclamados por la Declaración Universal de los Derechos Humanos esta la libertad de religión » Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión.
    Cada uno de los panelistas dio su punto de vista sobre la importancia de los derechos humanos. El Director de Asuntos Públicos de la Iglesia de Scientology Brescia presentó un panorama general de la iniciativa de los derechos humanos con el apoyo de la Iglesia, y los materiales educativos que pone a disposición de cualquier grupo o individuo que desee promover los objetivos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
    La Iglesia de Scientology ha publicado un folleto, Scientology: Cómo ayudamos. Unidos por los Derechos Humanos, Haciendo que los derechos humanos sean una realidad global, para satisfacer las peticiones de más información sobre la educación en derechos humanos y apoya la iniciativa de la conciencia de la Iglesia. Para obtener más información, visite http://www.Scientology.org / humanrights.
    El fundador de Scientology L. Ronald Hubbard escribió, «Los derechos humanos deben ser un hecho, no un sueño idealista «, y la religión de Cienciología se basa en los principios de los derechos humanos. El Código de Scientology hace un llamado a todos los miembros de la religión para dedicarse a sí mismos » para apoyar a los verdaderos esfuerzos humanitarios en los campos de los derechos humanos. »
    http://www.jovenesporlosderechoshumanos.org

    Reply
  • Responder a Francis Saucedo Zavala

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory