• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Medicina 1

Prevención y equipos de protección individual de utilidad contra la Gripe A

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 28 agosto 2009

¡ No me contagies tu gripe ! ¡Tápate!

El Ministerio de Sanidad no teme de momento las consecuencias de la gripe A. Según sus cálculos, alrededor de 250.000 españoles han contraído la enfermedad, de los cuales 20 casos han resultado mortales hasta el momento. Si bien es cierto que con estos datos se pone de manifiesto que la enfermedad no es tan virulenta como de inicio se había pensado, las características del virus gripal, principalmente su resistencia y su capacidad de mutación, nos hacen pensar que debemos mantenernos alertas ya que el riesgo de contagio y su incidencia en la población, crecerán notablemente en el periodo invernal, con las temperaturas en las que este tipo de virus se siente más cómodo.

El 24 de agosto comentaba en «La gripe A que se nos viene encima« las recomendaciones básicas para reconocer y prevenir la enfermedad. Hoy vamos a centrarnos más en los equipos de protección individual e incidir un poco más en las medidas de prevención así como en las medidas a tener en cuenta en caso de infección por nuestra parte o por parte de algún miembro de la familia.

Hay una serie de elementos que podemos tener en cuenta a la hora de prevenir la enfermedad o de actuar en caso de contagio cercano y que deberemos valorar en función de la mayor o menor gravedad de la situación a la que nos sometamos. No es conveniente dejarnos llevar por alarmismos extremos, pero si disponer de la mejor información para poder actuar en caso de ser necesario.

Es fundamental seguir normas de actuación basadas en el sentido común. El virus de la gripe es un virus que se transmite de persona a persona, principalmente por vías respiratorias y bajo un contacto directo como estornudos, apretón de manos que luego se llevan a la cara (boca, nariz)… La transmisión a través de otros fluidos como por ejemplo la sangre no es la vía ordinaria de contagio en la población y sus medidas de prevención se centrarían más en el personal médico.

Por todo ello, en función de su importancia inicial y de la mayor o menor virulencia de la enfermedad debemos tener en cuenta principalmente las siguientes actuaciones:

1. Evitar contacto directo con otras personas en lo posible, apretones de manos que luego nos llevamos a cara, cercanía en los estornudos, etc. Es importantísimo que las personas que tengan los primeros síntomas de gripe eviten el contacto con otras personas y se queden en casa hasta que la enfermedad haya curado completamente, periodo que por normalidad durará entre una semana y diez días.

2. Las condiciones higiénicas son muy importantes. Es conveniente lavar a menudo las manos y cara con jabón. Si no es posible, es recomendable utilizar Alcohol en Gel, de venta en farmacias. No es conveniente abusar de él por posibles casos leves de dermatitis. Se deben extremar las precauciones una vez suministrado el alcohol de no acercarse a estufas, encendedores, etc…

Pasos a seguir para un lavado correcto de las manos

3. Evitar poner la mano en la boca al estornudar, utilizar la parte interior del codo o pañuelos de papel. Evitar llevar las manos a la cara ya que este es el medio más frecuente para el contagio del virus de la gripe.

Formas correctas de estornudar para evitar contagios

4. Exigir información y planes de acción en empresas, colegios y centros de realización de actividades comunes. Es importantísimo que estas entidades tengan definido un plan de actuación para prevenir contagios masivos así como que se suministre la información adecuada para la prevención de la enfermedad. El Ministerio de Sanidad tiene elaborada una guía para tal efecto, que podéis descargar desde vooLive Documentos, denominada: «Guía para la elaboración del plan de actuación de las empresas o centros de trabajo frente a emergencias – Pandemia de gripe«.

En caso de contagio o de un incremento de la gravedad de la situación se recomienda en cuanto a adquisición de Equipos de Protección Individual (EPI):

Modelo de mascarilla para evitar contagios de gripe5. Mascarillas: Las mascarillas que son eficaces para prevenir la infección por virus de gripe son las que cumplen la norma UNE-EN 149 y que dispongan de al menos un nivel de filtro FFP3. Hay muchas marcas, pero por confianza en una en concreto me decantaría por 3M, el modelo 9332. Se pueden encontrar en muchos sitios sobre los 5€ unidad en paquetes de 10: Naisa Protección Laboral

Toda web que recomiende cualquier otro tipo de mascarilla sin nombrar la norma y el nivel de filtro o recomiende mascarillas con un filtro inferior, del estilo quirúrgico o similar, NO requiere la más mínima atención.

6. En caso de posible contagio de algún miembro familiar, utilización de guantes desechables que cumplan con las normas: UNE-EN 420 y UNE-EN 374, pañuelos y toallas de papel que se desecharán inmediatamente en una papelera con bolsa cerrada y para mayor seguridad con tapa y de vaciado permanente. La ventilación de la casa debe ser la mejor posible. Los cuidados de las personas enfermas deben correr a cargo de una sola persona. Se debe evitar que una mujer embarazada entre en contacto con un enfermo. Evitar los estornudos hacia otras personas.

7. Si la incidencia de la enfermedad es máxima o llega a escapar al control de las autoridades, evitar concurrir a lugares cerrados que concentran gran número de personas en caso de incremento importante de los contagios (centros de compras, cines, teatros, etc.).

8. Ropa de protección. En caso de gravedad extrema de la situación, la ropa de protección que puede ser eficaz para protegerse sería la que cumple con las normas UNE-EN 14126 (contra agentes biológicos) y la norma UNE-EN 340 (Requisitos generales). Si se utiliza protección ocular, esta debe cumplir la norma UNE-EN 166. Evidentemente para llegar a los extremos de embutirnos en un traje de protección contra agentes bacteriológicos, la situación tiene que ser de extrema gravedad y el virus haber mutado hacia un estado de virulencia tal que ponga en peligro a buena parte de la población. Hasta el momento y todas las previsiones hacen indicar que este no el caso.

En resumen. Lo importante a día de hoy es mantener la calma, informarse convenientemente y tomar las medidas preventivas que consideremos según vaya avanzando el periodo invernal. No nos volvamos locos de inicio (recordemos la temida pandemia de la gripe aviar). Sin embargo tampoco hay que menospreciar al virus. La resistencia y la capacidad de mutación, como ya comentaba anteriormente, unido a un posible incremento de su virulencia, nos deben tener alertas y sobre todo INFORMADOS.

Más información:

– La gripe A que se nos viene encima (vooLive.net)

– Información de la Gripe A (Medidas de prevención) (Ministerio de Sanidad)

– Información sobre la Gripe A (H1N1) (Ministerio de Sanidad)

– Guía para la elaboración del plan de actuación de las empresas o centros de trabajo frente a emergencias – Pandemia de gripe A (Ministerio de Sanidad)

– Gripe pandémica (H1N1) 2009 (Orgamización Mundial de la Salud)

– Consejos sobre la utilización de mascarillas en el entorno comunitario ante la aparición de brotes de gripe por A(H1N1) (Orgamización Mundial de la Salud)

– Recomendaciones EPI Gripe A (Ministerio de Trabajo e inmigración)

GripeGripe AGripe porcinaMedicina

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Chloe Medicina

    Esquivando a los mecánicos del parto

  • Medicina

    Estado de la atención al parto en España versión 2012

  • Medicina

    En Torrejón si pero en Vallecas no

1 Comentario

  • Los Enlaces de la Semana 6. - Hermenegildo en Dias Extraños. says: 28 agosto 2009 at 20:26

    […] Prevención y equipos de protección individual de utilidad contra la Gripe A en vooLive. […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory