• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Informática 1

Problemas de rendimiento con Windows Vista

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 30 julio 2008

Problemas de rendimiento en Windows VistaSeguro que os sonará a muchos, ordenador nuevo comprado hace unos pocos meses, con mucho procesador, mucha RAM, mucha tarjeta gráfica y mucho disco duro con Windows Vista al frente. Pasan unos pocos meses y tras instalar unos pocos programas para poder trabajar con el ordenador, un buen día te das cuenta que lo que antes tardaba unos “segundillos” en arrancar ahora se torna en “minutillos” o lo que antes era arrancar un programa y ponerse a trabajar ahora es arrancarlo y parar a tomarte un café.

Siempre he considerado a Windows un ser vivo, porque nace cuando lo instalas en tu ordenador, envejece a un ritmo alarmante para un ser humano y llega un buen día que muere y sus cenizas se convierten en una bonita pantallita azul. Eso sí, no todo es negativo, tiene la suerte de poder reencarnarse o volver a vivir con otra simple instalación. Cuantos seres humanos pagaríamos por ello…

Por mi experiencia, Windows Vista envejece a un ritmo mucho más rápido que sus predecesores por lo que estos días lo he metido al quirófano para hacerle una cura de juventud que veremos lo que dura. Esto es lo que he hecho y lo que os puedo recomendar para casos similares de envejecimiento prematuro (no los probéis con vosotros por favor, esto sólo es para ordenadores ;)

– Borrar programas que no se utilicen. Esencial en sistemas Windows no recargar el ordenador y el disco duro con programas que sólo se utilizan una vez, cuando se instalan.

– Eliminar los programas que arrancan al inicio y que no son necesarios para el correcto funcionamiento del ordenador. EJ: Messenger, cuando quieras arrancarlo, simplemente ejecútalo, no lo dejes consumiendo recursos del sistema.

– Desactivar características de Windows que no utilices. Para eliminarlas: panel de control, vista clásica, programas y características, elegir “Activar y desactivar las características de Windows” y desactivar las que no utilices. En concreto yo te recomendaría encarecidamente la “compresión remota diferencial” y en menor medida el “fax” si no lo necesitas y “componentes opcionales de tabletpc”.

– Chequea periódicamente la salud de tu registro. Al instalar y desinstalar programas, el registro va perdiendo efectividad ya que muchas cadenas quedan sin enlace o sin su programa de origen, con lo que es bueno tener una utilidad como TuneUp Utilities que te chequee y arregle los errores encontrados. De paso desfragmenta el registro de vez en cuando también con esta utilidad.

– Y hablando de desfragmentar, no tengas activada la opción de desfragmentación de disco automática. Eso sí, al menos cada mes, si le das trote al ordenador, desfragmenta manualmente los discos duros. Para quitar esta opción pulsa en botón derecho propiedades con el disco duro o partición seleccionada en la carpeta equipo, pestaña herramientas, desfragmentar ahora y deselecciona “ejecución programada”.

– En las mismas propiedades de cada disco o partición, en la pestaña general, tienes una de las bases de la ralentización de Windows Vista, el servicio “indizar” que no es más que una indexación constante de los contenidos del disco duro para que las búsquedas sean más rápidas. Si deseleccionas esta casilla en cada uno de los discos/particiones que tengas, notarás un notable aumento de velocidad en tu sistema.

– Los efectos visuales hacen muy bonito, pero consumen una gran cantidad de recursos. Vete a Panel de control (vista clásica), sistema, configuración avanzada del sistema, pestaña opciones avanzadas y pincha en rendimiento, configuración. Allí puedes elegir los efectos que quieres utilizar y los que no. Recuerda que cuantos menos efectos, mejor rendimiento del equipo.

– ¿Has utilizado alguna vez la hibernación en tu ordenador? Si como yo, nunca lo has hecho, ni tienes intención conocida, elimínala. Inicio, todos los programas, accesorios, te pones encima de símbolo de sistema y con el botón derecho elijes “ejecutar como administrador”. Sale la ventana de consola DOS y allí teclea sin miedo: powercfg -h off y pulsa Enter (para deshabilitarla). Si te arrepientes o necesitas usarla alguna vez, haz el mismo proceso y teclea: powercfg -h on pulsando Enter (para habilitarlo).

– Los programas de uso habitual que más recursos suelen consumir son el Antivirus (que no te recomiendo quitar), Windows defender (que tampoco te recomiendo quitar), Outlook que puedes cambiar por Mozilla Thunderbird, Nero que puedes cambiar por InfraRecorder y la suite office al completo que puedes sustituir por OpenOffice. No te arrepentirás ni en cuanto a rendimiento ni a funcionalidades.

– Chequea regularmente tu ordenador en busca de posibles infecciones de spyware con programas como SpyBot Search & Destroy ó Ad-Aware 2008. Mantendrán tu sistema limpio de intrusos que ralenticen tu equipo.

– La restauración del sistema es otro de los servicios de Windows que consume muchos recursos y mucho espacio en disco. Si crees que no la necesitas puedes eliminarla, yo, aunque la única vez que la necesité me falló, no he tenido el valor de hacerlo… Para desactivarla, panel de control, sistema, configuración avanzada del sistema y en la pestaña protección del sistema, pincha en el disco de sistema seleccionado, te saldrá un mensaje de confirmación, dile que sí, si estas seguro…

Otras acciones con las que ganarás rendimiento en Windows Vista son:

– Desactiva la Sidebar de Vista con todos sus gatches. Mejora del rendimiento garantizada.

– Puedes desactivar las vistas en miniatura. Panel de control, apariencia y personalización, opciones de carpeta, y en la pestaña “ver” activamos la casilla “Mostrar siempre iconos, nunca vistas en miniatura”.

– Desactiva la vista “Aero”, además si lo haces y tienes un portátil aumentará la duración de la batería.

– Deja el mayor espacio posible de disco sin utilizar, elimina archivos temporales, archivos que no necesites, haz copias de seguridad en CD, DVD o discos externos y libera tu disco duro de datos innecesarios. Si utilizas outlook elimina los mensajes con adjuntos de gran tamaño (haz copia de seguridad antes).

– Por supuesto, siempre que puedas, agrega más memoria RAM.

A partir de aquí tu decides cual es el límite que quieres ponerle a tu sistema, evidentemente a más bonito y llamativo, más consumo requiere, pon tu mismo la línea entre rendimiento y vistosidad y elige los servicios de los quieres prescindir y los que por alguna razón te son útiles.

Más información: Optimize Windows Vista for better performance

InformáticaRendimientoWindows Vista

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Informática

    Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″

  • Educación e inversión Economía y Empresa

    Zancadillas al emprendimiento desde la educación y la inversión

  • Informática

    Tango luminoso sobre Robots

1 Comentario

  • jos claud says: 11 abril 2010 at 1:32

    muy util las instruciones que hay en esta pagina gracias

    Reply
  • Dejar un comentario Cancelar comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    • haz clic aqui says: Gracias por compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con e...
    • turismo rural valencia says: Genial post. Gracias por aportarlo...Espero màs... Saludos...
    • turismo rural ademuz says: Esto es ¡genial! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Maravilloso hall...
    • Empresa de limpieza madrid says: En los ultimos años hubo un cambio ya sea via un cambio generacional de usuari...
    • turismo rural ademuz says: Fantastico post. Gracias por compartirlo...Espero màs... Saludos...
    • holo says: no me ayuda en nada...
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El “Internéss” ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory