• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Sociedad 0

Procrastina, aplaza lo importante para realizar lo irrelevante

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 17 mayo 2009

Contra la dictadura del tiempo, procrastinaMe debato entre la gracia que tiene el asunto y la fascinación de saber que en este mundo todo tiene cabida. He de reconocer mi ignorancia en este terreno hasta hasta hace unos días que a través de un contacto de Facebook, descubro que existe la «procrastinación».

Como supongo que hay por ahí mucho despistado como yo, decir que la procrastinación viene a significar algo así como diferir o aplazar tareas importantes a favor de otras más irrelevantes y agradables. Realmente la RAE sólo especifica la primera parte, pero la Wikipedia completa la definición y como uno tiene en alta estima la Wikipedia, pues entiendo que por ahí deben ir los tiros.

Me asombra aún más el hecho de que exista una plataforma para difundir la procrastinación, no perdón, para pedir a los gobiernos, central y autonómicos, los ayuntamientos, las instituciones, las empresas y la sociedad en general, que se reconozcan los derechos de los procrastinadores como los de cualquier otra asociación y para ello piden:

A la sociedad:

– Que comprenda que, si llegan tarde o dejan desatendida una obligación, no es porque quieran, sino porque son víctimas de un mal que no hemos elegido.
– Que sea consciente de que la mejor manera de ayudarles no es crearnos más sentimiento de culpabilidad del que ya tienen, sino siendo indulgentes y comprensivos.
– Que su mensaje se difunda y se haga público.

A los gobernantes:

– Que se introduzcan modificaciones en todos aquellos plazos ya establecidos, en las cuales los procrastinadores puedan beneficiarse de la ampliación de plazos.
– Que de ahora en adelante se legisle teniendo en cuenta la ampliación de plazos para todos aquellos que puedan acreditarse como procrastinadores a través de una certificación oficial.
– Que se les reconozca públicamente y se certifique su condición de procrastinadores a través de diagnósticos médicos cualificados.
– Que la procrastinación sea considerada una enfermedad laborar asociada al estrés.
– Que la sanidad pública cuente con especialistas en su patología.

Y por primera vez, no exigen todo esto para mañana. ¡Lo quieren YA!

No se, si a alguno le saca de dudas el siguiente vídeo, bienvenido sea. Yo tengo un par de cosas pendientes, pero la verdad me apetece mucho más escuchar un poco de música en Spotify. ¿Seré un procrastinador?

Más información: Contra la dictadura del tiempo, procrastina. El decálogo del buen procrastinador

ProcrastinaciónSociedad

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Sociedad

    ¿Estás seguro de que tu no puedes?

  • Sociedad

    El camino más rápido hacia la felicidad

  • Sociedad

    El vídeo libro de la felicidad

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory