• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Reat it Later
Internet 3

Procrastinación lectora

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 4 mayo 2012

Reat it Later

A todos nos pasa de vez en cuando o a menudo, nos suelen llegar momentos en los que no damos para mas. Lo que no es profesional queda en un segundo margen y lo que si que lo es también queda momentáneamente aparcado por algún proyecto específico que requiere de toda nuestra atención. No les hablo de mucho trabajo, les hablo de momentos realmente absorbente, de irte a la cama cavilando el asunto y levantarte con alguna nueva idea para darle forma o transformarlo.

Así se encuentra un servidor que intenta no dejar de lado sus quehaceres más habituales, del tipo mantenerse medianamente informado y poder escribir algunas líneas en su blog. El caso es que faltando tiempo para todo y no renunciando a los quehaceres domésticos, que al fin y al cabo son lo más importante en esta vida, echa mano uno de todas las herramientas a su disposición para facilitar las tareas en las que se ve inmerso. Outlook, gracias a la sincronización con aparatos móviles sigue siendo el rey para mi en cuanto a agenda profesional se refiere, pero ¿y la información? ¿Dejamos de leer artículos interesantes en estos momentos? No, por favor.

Para estos menesteres yo era de los habituales a Instapaper, un magnífico sistema para postergar la lectura de cualquier artículo que nos encontremos por la web. Solo hay que dejarlo allí para cuando tengamos un poco más de tiempo y leerlo cómodamente a través de cualquiera de los aparatos que hoy en día tenemos a nuestra disposición. Y he dicho «era» porque hace unos días le he puesto un sustituto, que no es otro que Pocket, el servicio anteriormente llamado Read it Later y que ha sufrido una profunda remodelación visual.

Navegue por donde navegue, si algo me interesa y no tengo tiempo de leerlo, lo envío ahora a Pocket para su lectura posterior. Si bien la navegación web y su lectura es buena, la del iPhone es mejor y la aplicación desarrollada para iPad es una autentica maravilla que facilita la lectura desde múltiples fuentes.

Hasta aquí todo perfecto. Momentos de mucho trabajo, poco tiempo, una herramienta de fácil uso, muy útil y a la vez con un diseño y usabilidad que agradan al lector ocasional o más permanente. ¿Dónde está el problema? En que me estoy convirtiendo en un lector procrastinador. Pocket tiene ya unas decenas de artículos en su base de datos y no encuentro el momento de leerlos, siempre hay algo que hacer. Antes los hubiese devorado al instante, ahora los guardo y pasan los días sin que llegue el momento de disfrutar de ellos.

Es sintomático el asunto y me lleva a pensar un poco en ello. Necesitamos herramientas y soportes para facilitarnos la vida, pero en estos tiempos, nos falta precisamente eso, tiempo hasta para disfrutar de las herramientas que vienen a facilitarnos la vida. Y lo peor de todo es que ahora con los recortes de los viernes, cualquier día, nos encontramos con que nuestra vida se ha convertido en un binomio cercano al «trabajar y dormir». Que disfruten ustedes del poco tiempo libre que tengan. Y agradecidos. Vamos hombre…

instapaperInternetPocket

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    Tu éxito online con el .es

  • Internet

    ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?

  • Internet

    Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016

3 Comentarios

  • Miriam says: 4 mayo 2012 at 12:09

    Sugerencia: Llévalos cuando vayas al baño :-)

    Reply
  • Carlos Urioste says: 4 mayo 2012 at 16:17

    Es una opción ;) Gracias por el comentario Miriam

    Reply
  • Pavlina Español says: 24 mayo 2012 at 16:08

    Excelente artículo! Dejar algo para leer más tarde es lo peor que podemos hacer. Así se pueden seguir acumulando libros toda la vida :(.

    Comparto con ustedes una guía anti-procrastinación muy completa: http://pavlinaenespanol.com/guias/como-vencer-la-procrastinacion/

    Saludos!

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory