• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Miles David. Sketches of Spain
Política 2

Programas electorales vinculantes

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 10 mayo 2011

Miles David. Sketches of Spain

La semana pasada, aprovechando que se iniciaba la campaña electoral para las próximas autonómicas y municipales, por aquí, osados nosotros, queríamos decidir nuestro futuro. Pedíamos cambios profundos en la manera de hacer política, pero no íbamos más allá, por aquello, más que por otra cosa, de ser el preludio de una vorágine de hechos, fundamentados en la promoción de cada uno de los diferentes candidatos que engrosan las listas electorales.

Ha pasado ya el primer fin de semana de locura promocional y todos los que vivimos o nos hemos acercado a la ciudad, hemos sido viandantes asaltados a pie y en coche para convencernos de las bondades de cada cual y lo terrible de aquellos que están a la vuelta de la esquina. Ya avanzamos que las elecciones basan su campaña en un importante porcentaje en poner a caer de un guindo a tu contrincante, el que mejor lo haga, más posibilidades tiene de ganar.

En el mejor de los casos, cuatro frases ocurrentes para hacer piña y comunidad. Que si «miramos adelante«, que si «centrados en ti»  ¡Qué poca imaginación! ¡Cuántos panfletos vacíos tirados a la basura!

Vistas así las cosas, se me ocurre una primera propuesta para que la cosa vaya un poquito mejor, no solo en campaña, sino por supuesto, en los cuatro años que sufriremos a los afortunados de turno. Estos son momentos de promesas electorales y -espero- también de presentación de programas. Estos últimos aparecen y desaparecen a gusto del que lo propone, y yo propongo que esto no sea posible.

Propongo, por proponer, no por otra cosa, que haya un lugar neutro, dirigido por una comisión independiente en el que se recojan punto por punto, todos los programas de cada uno de los candidatos así como sus fantasiosas promesas y por supuesto también las reales, con objeto de paliar de una vez por todas la mala memoria de nuestros gobernantes y de los aspirantes a estos. «Yo dije, yo prometí, yo deje de decir y de prometer«. Que se acabe con esto de una vez, que es bien sencillo.

Ya que estamos, una vez escrito y dada la importancia del tema, podríamos hacer de promesas y programas un contrato vinculante, que para algo basan los políticos su victoria en estas palabras más o menos llenas o más o menos vacías. Si voto a alguien que me ha prometido algo y cumple, ¿qué más puedo pedir? Si voto a alguien que me ha prometido algo y no lo cumple, ¿qué responsabilidades puedo pedir? ¿Modelo empresarial? Díganme ustedes si tienen idea, aquí lo dejo yo, que al fin y al cabo, sólo soy un ciudadano que tendrá que tomar una decisión el 22 de mayo del presente y todavía no tiene nada claro, por decir algo, «claro».

Para ayudar a pensar, la imagen que ilustra esta entrada no es banal, con ustedes el Concierto de Aranjuez, versión Miles Davis de su disco Sketches of Spain. Disfruten mientras puedan.

EleccionesPolítica

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Quiero un país diferente para mis hijos

  • España s.XXI Economía y Empresa

    Señores, váyanse ustedes…

  • Luz Economía y Empresa

    Refundando la gestión empresarial

2 Comentarios

  • #elmomentodelaverdad : vooLive.net says: 20 mayo 2011 at 17:08

    […] –Cascancia – Nolesvotes.com – Cada día más – Queremos decidir nuestro futuro – Programas electorales vinculantes – Las cuentas claras – Democracia e información real – No se quieren enterar… – […]

    Reply
  • Paradojas electorales para reflexionar : vooLive.net says: 24 mayo 2011 at 9:33

    […] 5. Impunidad de palabra. Debates, mítines y demás nos dejan mil y una promesas sobre lo que va a hacer uno u otro si el ciudadano confía en su partido para gobernar. Gobiernan y las palabras las lleva el viento. Si los partidos políticos basan su llegada al poder en convencer a los ciudadanos a base de estas promesas, ¿por qué no son vinculantes? […]

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory