• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Einstein vs Predator
Ciencia, Literatura 2

¿Puede una niña derrotar a Superman? ¿Y Einstein a Predator?

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 14 febrero 2012

Einstein vs Predator

Era un sábado cualquiera (perdonen, pero olvidé la fecha exacta), andaba yo despistado con mi amigo Sergio cuando sonó el teléfono. «Oye, ¿me presentas en la presentación de mi libro? ¿Pero no lo publicabas en Reyes? No. Vale, voy en un rato«. Así fue, en síntesis, como acabe un sábado de diciembre, sentado en la sala de presentaciones de la FNAC junto a un tío al que admiro, Sergio L. Palacios. Y no lo hago por que si, a estas alturas uno ya no está para muchas ídolatraciones, sin embargo, un profesor de física capaz de poner un auditorio de 500 personas en pié para aclamarle, que no aplaudirle, me merece todos mis respetos, vean sino, vean, es el del fondo, el que baila la bomba ¿?

Un orgullo vamos presentar al autor, entre otras cosas, de Física en la Ciencia Ficción. Pero lo que allí nos llevaba no era su blog ni una de sus célebres ponencias (les dejo otra para hacer boca, titulada Superhéroes, vampiros, Santa Claus y un poco de Física, impartida en FIMP 2011), sino la presentación de su segundo libro: Einstein vs Predator. ¿Sugerente el título? Pues les contaré sobre el contenido.

Lo cierto es que he tardado un par de meses en finalizar el libro al que me enganché de inmediato. No es que sea yo un lector lento o muy lento, al contrario, pero mi tiempo de ocio para sentarme tranquilamente a leer algo, cualquier cosa, es preocupantemente corto, o muy corto. Con una media de una a tres páginas al día, se pueden imaginar. Eso si, tengo testigos de que día si y día también, intentaba deborar la física de este libro, como hacía mucho tiempo que no lo hacía con un libro de ciencia. ¿De ciencia?

Einstein vs Predator

Si, de ciencia. Einstein vs Predator es un manual de física encubierto, pero no se me asusten, que no hace falta saber de teorías de cuerdas para leerlo, aunque sin duda los que sepan de ello tendrán más facilidad para comprender lo que allí se relata. Pero también es un libro de ciencia ficción. En realidad a lo que se dedica el autor a lo largo del libro es a poner en un lado de la balanza famosas películas de ciencia ficción y en el otro la realidad de la física. ¿Puede una niña derrotar a superman? No les adelanto nada. ¿Es factible la armadura de Iron Man? ¿Puede algún tipo de ser atravesar una pared? ¿Son factibles los viajes en el tiempo? ¿Existen los universos paralelos? ¿Qué sabemos de la reanimación de seres humanos? ¿Y de su creación, al más puro estilo Frankestein? Mientras responde a estas y otras inquientantes preguntas, repasará películas tan fascinantes como Avatar, Contact, Drácula, la propia Frankestein, Solaris, etc.

No se lleven a ningún equívoco. No se necesita ningún master ni carrera específica para leer Einstein vs Predator, más bien al contrario, es un libro ameno y divertido para todos los públicos que surge de una asignatura que el bueno del profesor Palacios imparte en la universidad de Oviedo. Allí se dedica con sus alumnos a visionar un día una película de ciencia ficción para al día siguiente destrozarla virtualmente gracias al poder de la física.

El libro es entretenido y de fácil lectura, quizá haya un par de capítulos huesos, que honran a todo profesor, pero el resto realmente es sencillo y sobre todo interesantísimo, ya que nos enseña a entender mejor nuestro mundo, nuestra ciencia y nuestra tecnología. Muy recomendado. Su único inconveniente es que no está en formato electrónico, pese a la multitud de solicitudes a la editora. Pueden ustedes comprarlo en formato papel en Amazon, Fnac, Casa del libro, etc (entre 18,90 y 19,90 €, según la tienda). Si quieren leer más del autor, pueden hacerlo en su blog: Física en la Ciencia Ficción o en su primer libro La Guerra de dos Mundos. Para los que quieran seguir a Sergio más de cerca, sigan su twitter: Ondasolitaria, allí el profesor de física cobra toda su dimensión.

CienciaEinstein vs predatorLiteraturaOndasolitariaSergio Palacios

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Anos estúpidos Literatura

    Asnos Estúpidos de Isaac Asimov

  • Ciencia

    Bohemian Gravity

  • ¿Somos marcianos? Ciencia

    Si fuéramos marcianos quedaría todo explicado

2 Comentarios

  • Sergio L. Palacios says: 14 febrero 2012 at 10:34

    Pues muy agradecido por todos los detalles, señor Urioste. En primer lugar, por perder un sábado familiar para presentar al impresentable. En segundo lugar, por leer el texto. Y finalmente por reseñarlo en este su santo y bendito blog.

    Por todo ello, muchas gracias y ya sabe usted dónde tiene ayuda, si es que la necesita y yo puedo dársela.

    Abrazos.

    Reply
  • Carlos Urioste says: 14 febrero 2012 at 10:39

    Grrr desde cuando a un fan se le trata de usted??? ;p Un placer todo ello Sergio. Ahora que dices lo de la ayuda mmm…… jaja

    Un abrazo y gracias por el comentario

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory