• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Tasa Robin Hood
ONG-Acción Social 0

Que no paguen «siempre» los de siempre

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 24 junio 2011

Tasa Robin Hood

Les dejo con una interesante iniciativa de Intermon Oxfan para que la evalúen, la piensen y la diserten si les place. En mi opinión, merece la pena pararse un momento a evaluar esta o similares ideas que pueden y deben dirigirnos hacia otra forma de hacer las cosas. Copio y pego textualmente. Ustedes dirán:

¿En qué momento estamos? Avances políticos. La comisión de Economía del Congreso de los Diputados ha aprobado una Proposición No de Ley que insta al Gobierno español a impulsar una Tasa de Transacciones Financieras (23 de marzo). Dentro de unas semanas se votará en el pleno del Congreso. Es un paso importante para que la Tasa se convierta en una realidad.

Por otra parte, el Parlamento Europeo ha publicado un informe que recomienda la aplicación de la Tasa Robin Hood. Se trata de un paso importante para que los países de la Unión Europea (UE) avancen en la aprobación definitiva de la Tasa. Este informe, que no es vinculante, se ha aprobado con el apoyo de todos los grupos políticos y es un paso fundamental. Ahora es necesario que el proceso europeo continúe y que el Consejo de Jefes de Estado se comprometa seriamente a seguir adelante. El G20 de noviembre, presidido por Francia, será un momento clave.

¿Qué proponemos? Que la comunidad internacional asuma medidas que hagan pagar a los responsables de la crisis. Hay alternativas que no pondrían en peligro el gasto público y que permitirían recaudar dinero suficiente para combatir la pobreza. La Tasa Robin Hood gravaría con sólo un 0,05% las transacciones financieras internacionales, es decir, haría pagar a los especuladores de alto riesgo, que se lucran «jugando» con el capital y que tienen una gran responsabilidad sobre la actual crisis mundial.

¿Por qué la Tasa Robin Hood? El volumen de las operaciones financieras representa en la actualidad 70 veces el PIB mundial y alrededor del 80% de las transacciones financieras se centran en operaciones de muy corto plazo y alto riesgo. Se trata principalmente, de operaciones especulativas, que han sido señaladas incluso por el FMI como un riesgo para la estabilidad económica global.

¿Qué significaría en España? En España la aplicación de esta tasa permitiría recaudar hasta 6.300 millones de euros anuales, para cubrir los costes de la crisis financiera o financiar bienes públicos globales, según los cálculos realizados por la Fundación Ideas en su informe Impuestos para frenar la especulación financiera, publicado en mayo de 2010 junto a economistas de la talla del premio Nobel Joseph Stiglitz.

Mas información: Intermon Oxfam – Cuarenta parlamentarios españoles piden la aplicación de la tasa Robin Hood

Intermon OxfamONG-Acción SocialPobrezaTasa Robin Hood

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Internet

    La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max

  • Gente

    El poder de la gente es mucho más fuerte que la gente en el poder

  • Corazon Haití ONG-Acción Social

    #SomosHaití

Sin Comentarios

Dejar un comentario

¿Me sigues?

Follow @cxurioste
Follow on Instagram
Follow voolive
Follow on rss

¿Buscas algo concreto?

Twitter

Tweets por @cxurioste
IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

Facebook

  • Popular
  • Comment
  • Etiquetas
  • Queja abierta sobre Vodafone

    21 septiembre 2009
  • El acontecimiento más feliz de mi vida

    1 septiembre 2009
  • Sal de tu zona de confort, si puedes

    3 mayo 2013
  • El fin del mundo

    7 mayo 2008
  • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

    16 abril 2008
  • Plantar un árbol, escribir un libro y...

    Plantar un árbol, escribir un libro y…

    8 octubre 2010
Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
  • Acerca de

Categorías

  • Arte
  • Astronomía
  • Blogs
  • Cambio climático
  • Ciencia
  • Citas
  • Deportes
  • Economía y Empresa
  • Energía
  • Fotografía
  • Fotografías Históricas
  • Gente
  • Humor
  • Informática
  • Internet
  • Literatura
  • Marketing
  • Medicina
  • Medio ambiente
  • Moda
  • Mundo
  • Musica-Cine
  • Naturaleza
  • ONG-Acción Social
  • Política
  • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
  • Software
  • Tecnología
  • Video-TV
  • vooLive

Últimos artículos

  • Experiencias en Ibiza
  • Viviendo en la prehistoria tecnológica
  • Las mejores series del momento
  • Ibiza familiar
  • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
  • Tu éxito online con el .es
  • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
  • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
  • Quiero un país diferente para mis hijos
  • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
  • Internet en tiempo real
  • Hey Siri, danos una pista
  • Desastre mundial
  • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
  • Música espacial, literalmente hablando
  • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
  • La identidad digital de la empresa
  • El «Internéss» ese
  • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
  • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
  • Del iPhone 4 al Nexus 5
  • Grandes negociadores
  • El camino más rápido hacia la felicidad

No te puedes perder

  • Agencia Espacial Europea
  • AKAMMEDIA
  • Amnistía Internacional
  • Biblioteca Digital Hispánica
  • Blogpocket
  • Bubok
  • Carl Sagan
  • Comparte Mi Moda
  • Discovery Channel
  • IBIZA FUN FACTORY
  • La brujula verde
  • Lulu
  • Mangas Verdes
  • Microsiervos
  • National Geographic
  • Observatorio.info
  • Save the children
  • The big picture
  • Unicef
  • Wikilengua
  • Wikio
  • Wikipedia
  • WWF Spain
  • Ya está el listo que todo lo sabe

Etiquetas

Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory