• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Gente 5

Raúl Ordóñez (Jasp): «En Internet el pasado es ayer y el futuro mañana»

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 15 abril 2009

Raúl OrdóñezHoy visita El eScáner Raúl Ordóñez Pérez, andaluz de Jaén y con 29 «primaveras». Raúl es Licenciado en Administración y Dirección de empresas y Responsable de negocio y comunicación de la Red Social Bitacoras.com.

Como economista y emprendedor, ha desarrollado su profesión en campos como la auditoria de cuentas, el comercio internacional o la organización de eventos.

Apasionado del mundo de las nuevas tecnologías, Internet, los blogs y las redes sociales. A comienzos de 2004 crea Diario de Nunca Jamás, su bitácora personal que mantiene desde entonces. Conoce a José Luis Perdomo, alma mater de Bitacoras.com, con el que pronto comienza a colaborar en algunos proyectos como Radio Bitácoras, uno de los primeros podcasts que se conocen en español. Su perfil profesional, su amistad con José Luis, y sobre todo su experiencia como usuario y colaborador del proyecto, fueron algunos de los aspectos que determinaron su entrada en la empresa a mediados de 2007.

En Bitacoras.com y Come’n’Click Networks, S.L., se encarga de desarrollar negocio y gestionar la comunicación al exterior con usuarios y empresas. Otros eventos en los que ha participado son las Jornadas de Informática de la Universidad Europea de Madrid, las Jornadas de Blogs y Medios de Granada o Evento Blog España en Sevilla.

Radiografía

Nombre: Raúl Ordóñez Pérez

Edad: 29

Trabajas en: Come’n’Click Networks, S.L. (Bitacoras.com)

Blog: Diario de Nunca Jamás (http://jasp.bitacoras.com)

Tu día ideal: Azul y soleado, acompañado de un café y una buena tostada de aceite (de Jaén) para empezar con fuerza.

No soportas: la envidia

– Jasp vs Raúl Ordóñez. ¿Qué hay de real en Jasp y qué tiene de virtual Raúl Ordóñez?

Prácticamente todo. Mi yo real ha dado lugar a mi yo virtual y viceversa. Jasp es el nick que elegí hace muchos años para identificarme en mi vida digital en una época donde ese nombre comenzó a cobrar mucha fuerza en España gracias a un famoso anuncio de Renault. Mucha gente fuera del entorno virtual también me conoce o se dirige a mi por este nombre.

Por otra parte, Raúl Ordóñez siempre ha sido un apasionado de Internet y las nuevas tecnologías, desde los antiguos chats y foros, a las Redes Sociales, pasando por wikis y blogs, he dedicado gran parte de mi tiempo en los últimos doce años a la Red y la Red me ha devuelto «el favor» con grandes personas, oportunidades y momentos.

– ¿Qué puede encontrar alguien que se pierda en el Diario de Nunca Jamás?

Sobre todo humanidad y cercanía. Un blog personal en toda regla, de esos en los que el autor habla sobre su vida, sobre sus sentimientos, sobre cómo ve el mundo y las personas que le rodean.

Diario de Nunca Jamás es mi propia historia contada en cada momento, pero también me puedo permitir el lujo de hablar de lo que otros hablan; de Internet, de tecnología, de cine o de música y en cierta medida, me siento orgulloso por esta libertad que me impulsa a atreverme a contar aspectos más íntimos. Desgraciadamente, los blogs personales son casi una especie en extinción.

– Vivimos una segunda eclosión de los negocios en la red, a diferencia de hace 8-9 años ahora hay masa social para sustentar muchas iniciativas empresariales surgidas directamente en la red. Sobre este auge social, parece que tienen mucho que ver las redes sociales y su capacidad para atraer a todo tipo de personas a Internet. ¿Cuales son las pautas que recomendarías a cualquiera que quiera emprender un negocio en Internet hoy en día?

Sin duda alguna las redes sociales, junto con los blogs, son dos de los pilares fundamentales en el éxito de la web social. En este sentido, son muchas las empresas que han sabido aprovechar la potencialidad y viralidad que ofrecen estas herramientas para llevar y ampliar en el mundo digital, las relaciones de las personas en distintos ámbitos y posibilitar su comunicación.

Lo primero que debe tener en cuenta cualquier emprendedor que decida entrar en Internet es que se trata de un sector que constituye un auténtico acelerador de negocios, donde el pasado es ayer y el futuro mañana. Por tanto es fundamental saber adaptarse a los cambios de forma flexible y rápida. También es muy recomendable contar con personas en el equipo promotor, que conozcan la red, hayan crecido con ella y por tanto, sepan desenvolverse como pez en el agua. Finalmente, resulta muy importante ser innovador con el producto o servicio que se ofrece y sobre todo, consciente de que debe cubrir una necesidad que otros ya no cubren. Con todos esos ingredientes junto con mucha humildad y constancia, creo que se consiguen las cosas.

– ¿Vivir trabajando en Internet sigue siendo una quimera o ya es una realidad?

Gracias a Dios, ya somos muchas las personas que trabajamos en startups de Internet. Hablamos de uno de los sectores más florecientes de la economía, siendo el que mayor crecimiento ha experimentado durante los últimos años y con unas expectativas en volumen de negocio realmente esperanzadoras. No hay más que dar un paseo por Twitter o LinkedIn para poner cara a muchos de los que nos dedicamos a esto.

– Bitacoras.com sigue creciendo… pero, ¿como es por dentro la mayor red social de bloggers hispana?

Nuestras oficinas están en Madrid, donde viven José Luis Perdomo (que es nuestro CEO), Luis Sacristán (CTO) y David Alayón (Community Manager). En Galicia estamos David Martínez (Programación) y un servidor (Responsable de Negocio y Comunicación) al que por este motivo le toca viajar mucho, pero lo hago encantado. Hasta hace poco también contábamos con Dani Mota en la parte de Diseño, (actualmente en Tuenti). La edad media es de unos 26 años y como te podrás imaginar, el ambiente estupendo.

Quizás una de las cosas de las que más orgullosos nos sentimos, es haber llegado hasta el punto que nos encontramos con una plantilla tan reducida y en tan poco tiempo (aunque el proyecto viene de hace años, la empresa comienza a funcionar hace apenas año y medio). En tráfico estamos en torno al millón de visitas y los 6 millones de páginas vistas. Pero es importante seguir creciendo y por eso esperamos ampliar nuestros recursos a medio plazo.

– ¿A qué crees que se debe el éxito de Bitacoras.com desde el punto de vista del usuario? ¿Qué le hace diferente a otras redes?

Bitacoras.com ha sabido mezclar con acierto tres conceptos clave: Red Social + Blogs + Agregador de Contenidos. Ello le convierte en un sistema especializado e ideal para organizar y jerarquizar el continuo volumen de información que se genera en la blogosfera.

Como red social de bloggers y lectores de blogs, los usuarios pueden compartir conocimiento, promocionar el contenido de sus bitácora y comunicarse. Hay todo un abanico de servicios para esto, siendo uno de los principales el agregador social. A través de este agregador podemos filtrar todos los contenidos que se publican en tiempo real en miles de blogs hispanos.

La metodología del agregador Bitacoras.com va mucho más allá que el simple envío de una noticia y el voto de otros usuarios en función de su karma (modelo Digg o menéame). Nuestra «fórmula mágica» combina por una parte un sistema automático de detección de enlaces ponderado por el Top Bitácoras y por otra un sistema de votos manuales de los usuarios ponderado por el Top Usuarios.

Por tanto, el valor de cada anotación en Bitacoras.com mezcla puntos concedidos por usuarios y puntos concedidos por enlaces, lo que representa una vuelta de tuerca sustancial a los agregadores tradicionales basados únicamente en el “prestigio” del votante. Los usuarios no envían noticias, sino que se agregan directamente por el motor de búsqueda; diariamente indexamos cerca de 12.000 anotaciones. Ante este volumen de “pendientes“, lo lógico era articular un sistema de votos adicional al manual consistente en los enlaces presentes en cada anotación y que el sistema es capaz de detectar. Tampoco existen los votos negativos, ni aquello de la dictadura del voto. El sistema se encarga de encontrar usuarios responsables y participativos, aunque estamos en continua retroalimentación y somos muy perfeccionistas.

Nuestro objetivo no deja de ser otro que el intentar dar un poco de orden al creciente ecosistema blog hispano y para ello pensamos que este es el mejor modelo. Aunque las comparaciones son odiosas, si tuviera que buscarle un equivalente al modelo Bitácoras, apostaría por un híbrido entre Technorati+Digg+Google PageRank.

– Sobra en Internet…

La envidia, como comenté al principio, no me gusta nada. La experiencia estos años me ha enseñado que lo más inteligente que puedes hacer a la hora de desenvolverte en la red es ayudar a los demás, ser elegante y cordial y no cerrar nunca las puertas a nadie, porque el que hoy puede ser pequeño, mañana puede ser grande y al revés.

– Windows, mac o Linux

He sido usuario durante mucho tiempo, (hasta casi el suicidio), de Windows. También he probado Linux, pero definitivamente me quedo con Mac. Creo que es lo mejor que me ha pasado en mucho tiempo. Un sistema que facilita y simplifica el trabajo, aumenta tu productividad y desde luego, te ahorra muchos malos ratos.

– Recomiéndanos un sitio web

India 2008, un deleite para la vista y un retiro para la imaginación. Es el álbum de fotos en Flickr de alfonstr, un fotógrafo Catalán que me recomendó no hace mucho José Luis Perdomo.

Bitacoras.comDiario de Nunca JamásEl eScánerRaúl Ordóñez

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Jezz Bezos Economía y Empresa

    Las 3 claves empresariales de Jeff Bezos y una más

  • Bill Gates Gente

    Las predicciones de Bill Gates

  • Gente

    Cualquier sistema que montéis sin nosotros será derribado

5 Comentarios

  • Manuel Cernuda says: 15 abril 2009 at 13:03

    Da gusto ver como triunfa gente que tiene la misma filosofía que uno. Motiva a seguir adelante.

    Un saludo a Raúl y otro para ti Carlos :)

    Reply
  • vooLive says: 15 abril 2009 at 16:00

    Ciertamente. Yo he disfrutado con las contestaciones de Raúl. Las ideas muy claras y lo que es más importante, una forma de hacer las cosas que define de verdad a un buen profesional.

    Aprovecho para agradecer desde aquí la entrevista concedida.

    Reply
  • Addax says: 15 abril 2009 at 16:50

    ¡Muy bueno, che! Linda la nota y ¡qué grande el compañero de emociones, Jasp! :D
    Jajaja saludos!

    Reply
  • antono says: 16 abril 2009 at 1:41

    El título es irrebatible.

    Reply
  • Raúl Ordóñez (Jasp) says: 16 abril 2009 at 10:12

    #vooLive, Carlos, el placer es mío, de verdad. No es la clásica entrevista y me parecieron preguntas originales e interesantes.

    Un saludo a todos los lectores del blog. Nos seguimos leyendo ;)

    Reply
  • Dejar un comentario Cancelar comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory