• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Luz
Economía y Empresa, Política 2

Refundando la gestión empresarial

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 6 mayo 2013

Luz

Vaya como estamos, nos guste o no nos guste diariamente nos levantamos con ganas de que todo esto que nos rodea haya sido un mal sueño al más puro estilo Antonio Resines en «Los Serrano», pero nada, no hay tregua, las cosas son como son y a estas alturas, después de un par de llagas por los pellizcos de rigor para comprobar el estado de realidad o ilusión, queda claro que el subconsciente no tiene nada que ver, esto es la realidad.

Fue una mierda de final el de aquella serie, para que lo vamos a negar, pero vamos, después de bregar algo más de cinco años en el desconcierto en el que vivimos, ¿quién no lo firmaría? Borrón y cuenta nueva, aquí no ha pasado nada. Vaya pesadilla, chico.

La realidad es que prácticamente todos nuestros estamentos necesitan una re-fundación para que volvamos a echar a andar, que no correr de momento y podamos empezar a ver la luz al final del túnel. Y digo re-fundación porque no me gustaría salir del túnel y encontrarme con otro igual de largo que este, que ya está bien, ¿no les parece?

Yo personalmente me encuentro diariamente de bruces con la realidad en la radio, camino del trabajo, veinte minutos dan para mucho. Dan para comprobar sin necesidad de pequeñas auto-mutilaciones que no seguimos durmiendo, que seguimos jodidos y que pinta tiene que va para largo. Políticamente hablando ¿qué les voy a contar? Yo que siempre me consideré como un «rara avis» porque ni de aquí ni de allá, sigo y seguiré sin comprender nunca a las masas, esas que votan pase lo que pase a un lado o a otro. Hasta aquí nos ha traído esta peculiar costumbre  este país del Barsa-Madrid y de Izquierda y Derecha. ¿Cómo se puede hacer abrir los ojos a la militancia acérrima? ¿Cómo os puedo explicar que otra España es posible? Muchas cosas tienen que cambiar sí, pero primero tenemos que cambiar nosotros, ya saben aquello de «el que no llora no mama», pues eso, sigan ustedes con su bi-partidismo o bi-ideología, sigan ustedes así y acabaremos todos por aclamar como grande el patético final de los castizos «Serranos».

Lamentablemente, el problema es que este no es nuestro único problema. Por estas latitudes tenemos muchas cosas que re-fundar, muchas de ellas están en manos de esos que votan ustedes como la educación, el apoyo a la innovación y al emprendimiento, la salud y demás que ya saben y que tanto comento yo por aquí, pero no tiremos balones fuera, vale que no hemos tenido la educación y los estímulos necesarios para crear, innovar y emprender, pero ya va siendo hora de ponernos las pilas como vulgarmente se suele decir y cambiar también nuestros modelos empresariales.

Les explico por si no se han percatado. Vivimos en una profunda reestructuración económica y social, impulsada o fomentada por la digitalización de nuestra sociedad y el final de una era llamémosla «analógica». Esto no quiere decir que nos empapamos de los fundamentos que rigen el proceso digital y ya está, ni mucho menos, esto va de cambios profundos en la manera de hacer las cosas desde los sacrosantos pilares organizativos de cada una de las empresas de este país.

Partiendo del hecho de que no vivimos en un sueño y el reajuste económico tan grande que estamos soportando es real, la gestión tal y como la conocíamos hasta el momento ya ha cambiado y todos nosotros nos tenemos que adaptar de una manera u otra. Aquí no hay una varita mágica del conocimiento, cada sector, cada negocio tiene sus propias «idiosincrasias», pero si hay unos planteamientos generales que podemos tener en cuenta a la hora de empezar a adaptarnos a la situación:

1. Las cosas ya no son como eran. Si lo interiorizamos habremos dado un paso de gigante en el camino correcto, ya que darse cuenta de que la situación ha cambiado, obliga a cambiar nuestras formas de hacer las cosas.

2. Los buenos tiempos [no] volverán. Todos los días me encuentro con el optimista de turno que espera con ansia la vuelta de los tiempos de bonanza. No cabe duda que algún día volverán en particular para determinados sectores y/o empresas, pero piensa que no va a ser así para tu sector o empresa y nuevamente tendrás mucho ganado. Si te equivocas no pasa nada, los buenos tiempos por venir premiaran por si solos a tu negocio, si no te equivocas, empezarás a combatir tu propia crisis sectorial, tu propia crisis de negocio con pautas diferentes y seguramente necesarias en los tiempos que corren.

3. No niegues ni te opongas a nuevas formas de gestión. Dependiendo del estado del negocio, quizá sería más conveniente aplicar más o menos medidas, pero una cosa queda clara, o cambiamos de tercio o al final el toro se nos lleva por delante. Innova no solo en productos y/o servicios, innova en gestión.

4. Deja las guerras en solitario para el que quiera morir en el intento. Hoy en día la colaboración y las relaciones interempresariales son fundamentales. Ante la perspectiva de cambios en los negocios y las dificultades que ello implica sobre todo en empresas consolidadas de sectores «en peligro», unir fuerzas, conocimientos, actitudes y sobre todo compartir ideas, son acciones de las buenas de cara al futuro. La guerra por tu cuenta en entornos hostiles es peligrosa, el mamporro puede venir por cualquier frente y los frentes son tan amplios…

5. Si te ha ido muy bien y ahora te va mal, achaca si quieres parte de la situación a la crisis, pero no olvides ni por un momento que otra parte puede ser culpa tuya. En cambios socio-económicos profundos, hay modelos de negocio que o se adaptan o desaparecen, más pronto o más tarde, no lo olvides: desaparecen. Piensa que puedes hacer para adaptarte, piensa en la realidad actual y cambia pequeñas o grandes cosas para ver cómo responde el mercado. Eso sí, con conocimiento de causa, tuyo o externo, no tengas miedo a recurrir a terceros, cuartos o quintos.

6. Fórmate en fórmulas nuevas de gestión, aprende de que va eso del «Lean», los «Canvas» o lo que demonios haga falta. Ponte al frente de tu empresa y empuja aplicando lo que consideres adecuado que haya que aplicar, después de haberte formado e informado bien, claro.

7. No hagas caso de recetas mágicas para todos. Recela de los que te nombren a las primeras de cambios cosas como «sal de tu zona de confort«. No hay un camino único a seguir, cada sector, cada empresa, cada empresario, cada trabajador tendrá su propio camino y no olvides que este no será de tierra, piedras o cemento, será digital.

Ya ven, si miramos hacia nosotros mismos, seguro que tenemos mucho por hacer de forma individual y por supuesto también de forma colectiva, para abandonar este lodazal en el que nos hemos metido. Al fin y al cabo, cada uno de nosotros (en conjunto) tenemos el poder de elegir a nuestros representantes y a la vez elegir nuestras formas (en particular) de hacer las cosas.

CrisisEconomía y EmpresaPolítica

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Economía y Empresa

    Viviendo en la prehistoria tecnológica

  • Economía y Empresa

    Quiero un país diferente para mis hijos

  • Economía y Empresa

    Desastre mundial

2 Comentarios

  • Carlos Urioste (@cxurioste) says: 6 mayo 2013 at 17:04

    Necesitamos cambios profundos desde los sacrosantos pilares organizativos de cada una de las empresas de este país http://t.co/uqv3d8GKtV

    Reply
  • Carlos Urioste (@cxurioste) says: 6 mayo 2013 at 22:46

    Refundando la gestión empresarial http://t.co/uqv3d8GKtV #economia

    Reply
  • Dejar un comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El «Internéss» ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory