• Ciencia
    • Astronomía
    • Cambio climático
    • Energía
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Naturaleza
  • Economía y Empresa
    • Marketing
  • Internet
    • Blogs
    • Singularidad Tecnológica
  • Sociedad
    • Arte
    • Citas
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Política
    • Literatura
    • Mundo
    • Deportes
    • Humor
    • Moda
    • Musica-Cine
    • Gente
    • vooLive
    • ONG-Acción Social
  • Tecnología
    • Informática
    • Software
    • Video-TV
  • |
  • Acerca de
  • Documentos
vooLive.net
Energía 2

Reino Unido pretende acabar con el cambio climático apostando por la energía nuclear

Por Carlos Urioste @cxurioste · Publicado el 10 enero 2008

Reino Unido pretende acabar con el cambio climático apostando por la energía nuclear Utilizar la expresión “matar moscas a cañonazos” no sería correcto, creo que el término que define la actuación del gobierno británico a la hora de asegurarse su futuro energético es “egoísmo y avaricia humana”, el mismo egoísmo y la misma avaricia que han llevado desde la revolución industrial hasta nuestros días a consumir buena parte de los recursos derivados del petróleo del planeta y provocar un cambio climático de consecuencias todavía inciertas para la humanidad y el resto de especies que habitamos la Tierra.

John Hutton, ministro de negocios y empresas británico, en una comparecencia en la Cámara de los Comunes del Parlamento afirma convencido que “la energía nuclear nos ayudará a cumplir con dos desafíos energéticos: asegurar el suministro y afrontar el cambio climático”. El señor Hutton considera a este tipo de energía “limpia, segura y asequible” y que servirá para responder a “un interés vital a largo plazo para el país”.

La energía nuclear como afirma Greenpeace en poco contribuye a frenar el cambio climático: “Los nuevos reactores en el Reino Unido y en otros lugares, si son construidos, sólo podrán aportar un pequeño recorte en las emisiones de carbono y sólo después del 2020” y que alguien pueda afirmar que este tipo de energía es limpia y segura solo puede obedecer a un egoísmo descontrolado, a una avaricia sin medida por seguir cobrando su magnifico sueldo y a un desprecio por el futuro de nuestro planeta y al fin y al cabo por nuestro futuro, el de nuestros hijos, nietos…

Por poner un ejemplo que nos queda cercano, en el grafito radiactivo de los reactores refrigerados por gas y moderados por grafito, como el de Vandellós I, que en la acualidad está parcialmente desmantelada, se encuentra presente, sobre todo, el carbono-14, un isótopo radiactivo con un tiempo de semidesintegración de 5.370 años. Quizá podría explicar el señor Hutton como piensa enterrarlo y como garantizará la seguridad de estos desechos durante todo ese tiempo, claro que ese problema no será el suyo sino el de generaciones posteriores.

Otro ejemplo lo tenemos en el plutonio-239, un isótopo radiactivo creado por el hombre para la fabricación de bombas atómicas (no existía previamente en la naturaleza). De tremenda toxicidad, un sólo gramo de este elemento es capaz de causar cáncer a un millón de personas. Este isótopo emite radiactividad durante cerca de 250.000 años, lo cual supone 25 veces más tiempo que la Historia conocida de la Humanidad.

¿Limpia, segura y asequible? Si, igual de limpio, seguro y asequible les pareció hace ya unas cuantas décadas los “derivados” del petróleo a los entonces gobernantes, claro que para muchos de ellos el cambio climático “derivado” de sus decisiones ya dejó de ser su problema.

Visto en: El Comercio

Más información y datos recogidos de: Textos Científicos

Cambio climáticoEnergíaEnergia NuclearReino unido

Carlos Urioste

Trabajando en Internet desde 1994 y todavía aprendiendo día a día. CEO en AKAMMEDIA. Gestión, Estrategia, Startups, Inversión, Internet.. Puedes seguirme en Twitter: @cxurioste

Quiza tambien te pueda interesar

  • Energía renovable Cambio climático

    ¿Es factible para un país depender exclusivamente de energías renovables? Dinamarca cree que sí

  • Nuclear Energía

    Buscando la energía nuclear limpia

  • Economía y Empresa

    Una granja diseñada para el futuro

2 Comentarios

  • Anonymous says: 21 enero 2008 at 1:44

    Saludos y felicitaciones por el sitio, con aprecio desde Natura – Medio Ambiental en http://sine-die.blogspot.com . Jorge Rial

    Reply
  • Carlos Urioste says: 21 enero 2008 at 22:21

    Gracias Jorge, visitaré tu blog.

    Reply
  • Dejar un comentario Cancelar comentario

    ¿Me sigues?

    Follow @cxurioste
    Follow on Instagram
    Follow voolive
    Follow on rss

    ¿Buscas algo concreto?

    Twitter

    Tweets por @cxurioste
    IBIZA FUN FACTORY - Experiencias en Ibiza

    Facebook

    • Popular
    • Comment
    • Etiquetas
    • Queja abierta sobre Vodafone

      21 septiembre 2009
    • El acontecimiento más feliz de mi vida

      1 septiembre 2009
    • Sal de tu zona de confort, si puedes

      3 mayo 2013
    • El fin del mundo

      7 mayo 2008
    • Enfermedades causadas por la contaminación atmosférica

      16 abril 2008
    • Plantar un árbol, escribir un libro y...

      Plantar un árbol, escribir un libro y…

      8 octubre 2010
    • haz clic aqui says: Gracias por compartir con todos nosotros toda esta practica información. Con e...
    • turismo rural valencia says: Genial post. Gracias por aportarlo...Espero màs... Saludos...
    • turismo rural ademuz says: Esto es ¡genial! No he leído algo como esto en mucho tiempo . Maravilloso hall...
    • Empresa de limpieza madrid says: En los ultimos años hubo un cambio ya sea via un cambio generacional de usuari...
    • turismo rural ademuz says: Fantastico post. Gracias por compartirlo...Espero màs... Saludos...
    • holo says: no me ayuda en nada...
    Internet Sociedad Citas Astronomía Economía y Empresa Política Blogs Cambio climático Medio ambiente Tecnología Economía Las fotos de la Historia Ciencia Crisis Naturaleza Fotografía Mundo Literatura
    • Acerca de

    Categorías

    • Arte
    • Astronomía
    • Blogs
    • Cambio climático
    • Ciencia
    • Citas
    • Deportes
    • Economía y Empresa
    • Energía
    • Fotografía
    • Fotografías Históricas
    • Gente
    • Humor
    • Informática
    • Internet
    • Literatura
    • Marketing
    • Medicina
    • Medio ambiente
    • Moda
    • Mundo
    • Musica-Cine
    • Naturaleza
    • ONG-Acción Social
    • Política
    • Singularidad Tecnológica
    • Sociedad
    • Software
    • Tecnología
    • Video-TV
    • vooLive

    Últimos artículos

    • Experiencias en Ibiza
    • Viviendo en la prehistoria tecnológica
    • Las mejores series del momento
    • Ibiza familiar
    • ¿Limpiamos de plástico los océanos?
    • Tu éxito online con el .es
    • ¿Qué ocurre en un minuto… en Internet?
    • Estudio Anual de Redes Sociales IAB 2016
    • Quiero un país diferente para mis hijos
    • La carta de Mark Zuckerberg y Priscilla Chan a su hija Max
    • Internet en tiempo real
    • Hey Siri, danos una pista
    • Desastre mundial
    • Forty Dreams, imagina un mundo de sueños hecho en madera
    • Música espacial, literalmente hablando
    • ¿Estás seguro de que tu no puedes?
    • La identidad digital de la empresa
    • El “Internéss” ese
    • Lenovo IdeaPad y510p vs MacBook Pro 15″
    • ITXFROM: Nuevo rumbo en tiempos de cambio
    • Del iPhone 4 al Nexus 5
    • Grandes negociadores
    • El camino más rápido hacia la felicidad

    No te puedes perder

    • Agencia Espacial Europea
    • AKAMMEDIA
    • Amnistía Internacional
    • Biblioteca Digital Hispánica
    • Blogpocket
    • Bubok
    • Carl Sagan
    • Comparte Mi Moda
    • Discovery Channel
    • IBIZA FUN FACTORY
    • La brujula verde
    • Lulu
    • Mangas Verdes
    • Microsiervos
    • National Geographic
    • Observatorio.info
    • Save the children
    • The big picture
    • Unicef
    • Wikilengua
    • Wikio
    • Wikipedia
    • WWF Spain
    • Ya está el listo que todo lo sabe

    Etiquetas

    Astronomía Blogs Cambio climático Ciencia Citas Crisis Economía Economía y Empresa Internet Las fotos de la Historia Medio ambiente Política Sociedad Tecnología

    Desde 2007 VOOLIVE, Condiciones de uso de los contenidos según licencia Creative Commons. Design AKAMMEDIA - Ibiza Fun Factory